Esmeraldero asesinado en Bogotá visitó en dos ocasiones la Casa de Nariño en 2023, este fue el motivo

Juan Sebastián Aguilar ingresó con la autorización de la Alta Consejería para las Regiones

Guardar
El esmeraldero ingresó en dos
El esmeraldero ingresó en dos ocasiones a la Casa de Nariño - crédito @AlfredoSerranoZ/X/Reuters

El asesinato del esmeraldero Juan Sebastián Aguilar, que se registró en un condominio ubicado al norte de Bogotá el 7 de agosto, ha generado múltiples discusiones sobre los motivos que llevaron a que el empresario, que era referenciado como “Pedro Pechuga”, terminara ultimado por un francotirador.

Mientras la Fiscalía General de la Nación sigue investigando el hecho, se han mencionado los viajes que Aguilar realizó a Dubai; de la misma forma, El Tiempo afirmó que la orden del asesinato se dio desde una cárcel en la Florida con el aval de exnarcos refugiados en Medio Oriente, pero también ha resaltado el nombre de la exconsejera de la presidencia Sandra Ortiz.

Ahora puede seguirnos en Facebook y en nuestro WhatsApp Channel.

Al ser preguntada sobre su relación con Aguilar, Ortiz menciono que era un “empresario, gran líder social y reconocido en mi departamento (Boyacá)”, y recalcó que había tenido comunicación con el esmeraldero debido a que era cuñado del exsenador excandidato a la Gobernación de Boyacá Armando Mendieta.

El esmeraldero estuvo en la Casa de Nariño

El esmeraldero ingresó a la
El esmeraldero ingresó a la sede presidencial con autorización de la Alta Consejería para las Regiones - crédito @AlfredoSerranoZ/X/Presidencia/Colprensa

En medio de la investigación, Blu Radio reveló que “Pedro Pechuga” visitó en dos ocasiones la Casa de Nariño durante 2023 y que su entrada fue autorizada y solicitada por la Alta Consejería para las Regiones, que en ese momento estaba a cargo de Sandra Ortiz, que actualmente es una de las personas mencionadas en los escándalos de corrupción de la Unidad de Gestión de Riesgo (Ungrd).

Sobre la presencia de Aguilar, que antes de ser esmeraldero hizo parte del personal de seguridad de Víctor Carranza, en la Casa de Nariño, el medio citado informó que la primera visita se registró el 5 de junio sobre las 12:37 p. m. para reunirse con Stephany Cortés García, que era una de las asesoras de Sandra Ortiz.

A pesar de la salida de Ortiz de la Alta Consejería para las Regiones, Stephany Cortés se mantuvo en su cargo hasta hace unas semanas, por lo que fue una de las mencionadas en el caso de la entrega de los computadores portátiles de los asesores de Sandra Ortiz sin memorias.

Otro factor mencionado es que en la minuta de entrada de Aguilar se indica que estuvo en una “reunión con Lina Ortiz” en la “Oficina 212 con elementos”; Ortiz es una comunicadora social que luego de prestar sus servicios en la Alta Consejería para las Regiones pasó a trabajar con el Ministerio del Interior.

Sobre la reunión que se presume tuvo con Aguilar, Lina Ortiz afirmó a Blu Radio que ella aceptó el ingreso porque esa era su labor, pero que la oficina mencionada era en la que trabajaba la exconsejera Sandra Ortiz.

En octubre de 2023, Pedro
En octubre de 2023, Pedro Pechugas habría sido víctima de un intento de homicidio - crédito montaje Infobae

Sobre la segunda visita de Aguilar a la Casa de Nariño, la minuta indica que se registró el 12 de octubre de 2023 sobre las 12:58 p. m. y que en esa ocasión también se afirmó que ingresaba para visitar a Danna Stephany Cortés García.

Hasta el momento, la exconsejera Sandra Ortiz no se ha pronunciado sobre el ingreso de “Pedro Pechuga” a la sede presidencial, pero principalmente, por qué el esmeraldero estuvo en reuniones en las que se afirma, fueron abordados temas referentes a aspectos de suma importancia para la Alta Consejería para las Regiones.

De esta forma, han aumentado las preguntas sobre la relación política que podría tener el asesinato de Aguilar, que cabe mencionar, había sido víctima de un intento de homicidio el 19 de octubre de 2023, lo que provocó que aumentara considerablemente el número de escoltas que lo protegían a diario.

Hasta el momento, la Fiscalía General de la Nación no ha confirmado o negado que exista algún tipo de relación entre el crimen y la Nueva Junta Directiva del Narcotráfico (Njdn), una estructura criminal que durante al menos 20 años utilizó el comercio esmeraldero de Colombia para lavar dinero.

Más Noticias

Tulio Gómez se mostró compartiendo la victoria del América con un hincha del Bucaramanga: “No es nuestro enemigo”

El máximo accionista del conjunto Escarlata envió un mensaje en medio del duelo que se disputó a puertas cerradas por los desmanes registrados en la final de la Copa Betplay 2024

Tulio Gómez se mostró compartiendo

Estos son los exitosos negocios de la expareja de Dayro Moreno en Medellín: es exreina de belleza

La imagen de Marcela Muñoz también está asociada a su familia, pues es hermana de Sandra Muñoz, conocida por su participación en ‘La casa de los famosos’

Estos son los exitosos negocios

No es un capricho: dominar inglés en Colombia aumenta la probabilidad de empleo y sueldo, según Anif

El idioma extranjero ya no es solo un plus, es un requisito para acceder a mejores empleos. La movilidad social y la calidad de vida dependen cada vez más de esta habilidad

No es un capricho: dominar

Cara habló de su visión del amor tras su ruptura con Beéle: “Me empecé a amar y ahí fue cuando llegó el amor bonito”

La creadora de contenido y expareja de Beéle reflexionó desde París sobre la importancia de sanar emocionalmente y celebrar los nuevos inicios con el apoyo incondicional de Jake Castro

Cara habló de su visión

Petro ya llegó a Japón y se despachó contra el Senado por elección del nuevo magistrado de la Corte Constitucional: “Sucios, mentirosos”

El presidente de la República, que adelantará una gira de Estado en suelo nipón, fue recibido por las autoridades locales, en una visita que se extenderá hasta el domingo 7 de septiembre, cuando se espera esté de regreso en el país

Petro ya llegó a Japón
MÁS NOTICIAS