
El ministro del Interior de Colombia, Juan Fernando Cristo, manifestó su desacuerdo con las exigencias y ultimátums planteados por las comunidades indígenas que han llegado a Bogotá.
Durante una reunión con las autoridades del Consejo Regional Indígena del Cauca (Cric), el ministro dejó en claro que el Gobierno no se someterá a condiciones impuestas, sino que busca un diálogo abierto y conciliador.
Ahora puede seguirnos en nuestro WhatsApp Channel y en Facebook.
“Aquí nadie pone plazo ni ultimátum, no es ese el lenguaje adecuado. Aquí están los indígenas al frente. Yo tuve que ir y venir de las reuniones, seguimos conversando, hay una discusión (...) venimos discutiendo en una preocupación válida, el tema de seguridad en el Cauca nadie puede esconder que está afectando severamente a las comunidades indígenas, hay una preocupación sobre unos temas interculturales, de resguardos indígenas, consejos comunitarios”, declaró Cristo.
Añadió que “hay una expectativa por un decreto presidencial que estamos trabajando (...) avanzamos muy bien”.
Cristo señaló su intención de involucrar a los indígenas en la mediación de los conflictos que afectan a sus comunidades. “Estamos listos para conversar, para escucharlos, para tender puentes y establecer consensos”, afirmó el ministro en la instalación de una mesa de conversación.
Además, el ministro del Interior anunció que él y su equipo están organizando un recorrido por el departamento del Cauca. La finalidad de esta visita es dialogar con alcaldes, gobernadores y la comunidad en general para abordar directamente las necesidades y problemáticas de la región.
Durante la reunión, Cristo elogió la disposición al diálogo del Cric, en contraste con la postura de las Autoridades Indígenas del Sur Occidente (Aiso), quienes recientemente bloquearon la vía Panamericana. “Celebro mucho y me alegra esa manifestación tan categórica de ustedes de mantener la vía Panamericana libre”, manifestó el ministro, refiriéndose a la disposición conciliadora del Cric. Criticó, además, la intransigencia de Aiso para ni siquiera sentarse a conversar, calificándola de “irracional” y perjudicial para el pueblo indígena del Cauca.
“Esa actitud dialogante del Cric, pacífica es muy bienvenida en un Gobierno que tiene un diálogo permanente con los afros, los indígenas y campesinos y, lamentablemente una actitud intransigente de otro movimiento indígena, que acudieron a el bloqueo (de la vía Panamericana) y que además se han negado a mantener un diálogo con el Gobierno, los invitamos nuevamente, estamos listos para sentarnos a dialogar”.
Más Noticias
EN VIVO l América vs. Atlético Nacional: los escarlatas van por la remontada que los ubique en la final de la Copa BetPlay
El equipo de David González deberá ganar por tres goles o más si desea acceder a la instancia definitiva del certamen nacional, en la que ya espera el DIM

Así es la nueva señalización de la carrera Séptima en Bogotá: garantizará la seguridad y el tránsito de los ciclistas
La estrategia SeptiMás revitaliza el espacio público, fomenta el uso responsable de la infraestructura y fortalece la convivencia entre peatones, ciclistas y conductores en el centro de la ciudad

Ministro de Defensa confirmó que sí sabía de la presencia de menores, pero defendió el bombardeo en Guaviare: “No había niños, no había niñas”
Pedro Sánchez argumentó que los jóvenes fallecidos eran considerados combatientes ilegales, mientras la Defensoría del Pueblo lamentó la tragedia y cuestiona la interpretación del Derecho Internacional Humanitario en la operación militar

Sinuano Día resultados 16 de noviembre de 2025
Sinuano lleva a cabo dos sorteos al día, esta es la combinación ganadora del premio de las 14:30 horas

‘Desafío Siglo XXI’: critican a Kevyn por no dejar ganar a Julio pese a que confesó que no tiene luz en su casa
En varias oportunidades, el atleta ha compartido su historia de vida, conmoviendo al público al ser una persona muy humilde



