
La Dirección de Impuestos y Aduanas Nacionales (Dian) expresó que busca mejorar la eficiencia y el cumplimiento en la facturación electrónica y la declaración de renta. Como parte de la Jornada Nacional de Facturación Electrónica, el 23 de agosto la entidad movilizó a más de 1.500 funcionarios en Bogotá, distribuidos en 26 centros comerciales y en 12 de las 18 localidades de la capital. Esta movilización tuvo como objetivo verificar y promover la implementación y expedición de la factura electrónica en las transacciones de venta de bienes y servicios, y asegurarse de que los impuestos correspondientes sean debidamente registrados.
En el contexto de esta jornada, se visitaron más de 40.000 establecimientos comerciales a lo largo del país, en ciudades como Medellín, Cali, Barranquilla y Bucaramanga, donde también se desplegaron cientos de funcionarios. En Medellín, se contó con la participación de más de 450 funcionarios; en Cali, 295; en Barranquilla, 334; y en Bucaramanga, 195.
Ahora puede seguirnos en nuestro WhatsApp Channel y en Facebook.

La directora de Gestión de Impuestos, Cecilia Rico Torres, destacó los avances realizados en la recepción de declaraciones de renta, señalando que, tras superar las contingencias que afectaron a las plataformas, “esta semana se recibieron 115.000 declaraciones de renta diarias.” Hasta la fecha, la Dian recibió más de 1,3 millones de declaraciones de renta, y Rico aseguró que la plataforma actualmente opera con total normalidad.
Además, la funcionaria expresó sus “disculpas a aquellos contribuyentes que tuvieron inconvenientes con la plataforma” y recordó que las personas cuyos números de cédula terminan en 01, 02, 03, 04, 05, 06, 07, 08, 09 y 10, tienen hasta el día 20 de agosto para presentar su declaración sin enfrentar sanciones. Sin embargo, también aclaró que las personas con documentos de identidad de permiso especial son las únicas exentas de penalización en caso de retraso.
Para facilitar el proceso de declaración de renta, Rico anunció que se realizarán jornadas especiales limitadas al sábado 24 de agosto. Estas iniciativas buscan no solo facilitar el cumplimiento de las obligaciones tributarias, también mejorar la transparencia y eficiencia en el sistema fiscal colombiano.
Fechas claves para la declaración
A medida que se acerca el final del año, es crucial que los contribuyentes se mantengan atentos a sus obligaciones fiscales. En 2024, las personas naturales deben presentar su declaración de renta correspondiente al año gravable 2023 ante la Dian entre el 12 de agosto y el 24 de octubre de 2024.

Para saber cuándo deben cumplir con esta obligación, es esencial que cada contribuyente verifique los dos últimos dígitos de su Número de Identificación Tributaria (NIT), que suelen coincidir con los de su cédula de ciudadanía. Esto les permitirá conocer la fecha exacta en la que deben presentar su declaración y así evitar posibles sanciones por no cumplir con los plazos estipulados.
La Dian estableció un calendario tributario específico que indica las fechas límite para la presentación de la declaración de renta de las personas naturales. No obstante, es importante recordar que aquellos que ya tengan todos los documentos necesarios pueden adelantar la presentación de su declaración, sin necesidad de esperar hasta el último día asignado.
Conocer las fechas precisas es fundamental para cumplir con las obligaciones tributarias de manera puntual. Presentar la declaración con anticipación no solo ofrece tranquilidad, también ayuda a evitar la acumulación de trámites a última hora.

Este es el calendario de la Dian para la declaración de renta de personas naturales en agosto.
Últimos dígitos de NIT Fecha límite
- 01 y 02 12 de agosto del 2024
- 03 y 04 13 de agosto del 2024
- 05 y 06 14 de agosto del 2024
- 07 y 08 15 de agosto del 2024
- 09 y 10 16 de agosto del 2024
- 11 y 12 20 de agosto del 2024
- 13 y 14 21 de agosto del 2024
- 15 y 16 22 de agosto del 2024
- 17 y 18 23 de agosto del 2024
- 19 y 20 26 de agosto del 2024
- 21 y 22 27 de agosto del 2024
- 23 y 24 28 de agosto del 2024
- 25 y 26 29 de agosto del 2024
Más Noticias
Efraín Cepeda habló sobre el insulto de Petro en su contra: “Nunca alguien con tan pocos méritos llegó a la Presidencia”
Una vez más, el presidente del Congreso se pronunció sobre los “desmedidos” comentarios del jefe de Estado

La Jesuu y Aida Victoria Merlano habrían terminado su amistad: un comentario hecho en ‘La casa de los famosos’ lo confirmaría
La creadora de contenido caleña dio a entender que ya no tiene una amistad fuerte con Aida, y esta insinuación despertó reacciones en redes sociales

El alcalde Federico Gutiérrez reveló la millonada que le dejará el concierto de Maluma a Medellín: “Bienvenidos todos”
Desde hoy viernes 25 de abril y hasta el domingo 27, se realiza el espectáculo ‘Medellín en el mapa’, que tendrá como evento principal el concierto del reguetonero en su tierra natal

Invima alertó sobre la comercialización fraudulenta de un multivitamínico: no tiene las propiedades medicinales que promete
El organismo advierte sobre comercialización irregular de suplementos sin registro sanitario, promocionados con beneficios no comprobados en plataformas como redes sociales y sitios web

Niña de 10 años que murió ahogada en el río Bogotá no estaba en el colegio por “el bendito paro que tenían los profesores”, dijo su abuela
La pequeña Sara Orozco y su hermana no tuvieron clases el jueves 24 de abril de 2024 a raíz de que ese día se llevó a cabo una protesta por parte de educadores en la capital del país
