
Las Fuerzas Militares continúan ejecutando operativos contundentes que debilitan el accionar criminal de los grupos armados al margen de la ley en diferentes puntos del territorio nacional.
A propósito, en la mañana del viernes 23 de agosto, la Armada y Policía de Colombia, junto con las autoridades peruanas, lograron el hallazgo y destrucción de un complejo perteneciente a la Segunda Marquetalia, donde se producía cocaína y se fabricaban explosivos para atentar contra la fuerza pública.
Ahora puede seguirnos en nuestro WhatsApp Channel y en Facebook.

El campamento de la guerrilla disidente estaba ubicado en el departamento de Amazonas, entre la localidad de Soplín Vargas (Perú) y Puerto Nariño (Colombia). Entre el material hallado se encuentran 11 morteros, más de 600 granadas, 200 cajas de TNT, 300 explosivos para fabricar minas antipersonales, además de 1.000 cartuchos de distintos calibres. De acuerdo con las autoridades, el funcionamiento de este complejo criminal representaba “una amenaza para la seguridad en la frontera colombo-peruana”.

Adicionalmente, en el lugar funcionaba un complejo de procesamiento de droga, por lo que se logró la incautación de 7.580 toneladas de sulfato de cocaína, 32.385 toneladas de insumos químicos, además de la incautación de tres armas de fuego.
Según el comunicado de la Armada de Colombia, gracias a este importante operativo se afectan las economías ilícitas del grupo subversivo, pues se evitó el ingreso de más de USD3 millones, “debilitando contundentemente su capacidad delictiva en la región”, agregaron.

Desarticulan red delincuencial que robaba armas de batallones para las disidencias de las Farc
En la mañana del jueves 22 de agosto, la Fiscalía General de la Nación, mediante la Dirección Especializada contra las Organizaciones Criminales, dio a conocer la captura de los integrantes de una red criminal al servicio de las disidencias de las Farc.
Los presuntos delincuentes, entre los que se encuentran dos militares, operaban desde el interior de unidades militares del país para sustraer armas y municiones para posteriormente intercambiarlas con las diferentes estructuras que integran las disidencias de las Farc.
La red criminal intercambiaría este material bélico por clorhidrato de cocaína y pasta base de coca. “Esta relación evidencia el vínculo directo entre la red delictiva y el narcotráfico”, según indicó la Fiscalía General de la Nación. Las investigaciones resultaron en la ejecución de esta operación que terminó con la captura de cinco de sus presuntos integrantes.
Según la Fiscalía, el grupo sustraía armamento de diferentes almacenes militares y lo trasladaba en vehículos oficiales para entregarlo posteriormente a grupos armados ilegales. Entre el material incautado durante los operativos se encontraron 4.411 cartuchos de distintos calibres y más de un kilogramo de pasta base de coca. Los detenidos fueron presentados ante un juez de control de garantías y enfrentan cargos por concierto para delinquir, y fabricación, tráfico y porte de armas y municiones de uso restringido, de uso privativo de las Fuerzas Armadas o explosivos-
Los detenidos, entre los que se encuentran los soldados profesionales Yeison Farley Bolaños Noguera y Ángel Alberto Sosa Villamil, así como José Bladimir Bohada, alias Popi, Julio Ernesto Chiquazuque Flórez, y Juan Camilo Bonilla Bohórquez, se negaron a aceptar los cargos ante el juez.
Las diligencias de captura, realizadas por el Cuerpo Técnico de Investigación (CTI), con el apoyo del Gaula Militar, se llevaron a cabo en Bogotá, Villavicencio (Meta) y en una vía que conduce a Melgar (Tolima). “Esta operación representa un golpe significativo contra las redes de tráfico de armas en Colombia y refuerza el compromiso de las autoridades en la lucha contra el crimen organizado y las disidencias que continúan operando en el país”, apuntó la Fiscalía General de la Nación.
Más Noticias
Padre de Valeria Afanador se despidió de su hija con conmovedoras palabras: “La princesa que vino a pintar de mil colores mi vida”
El 31 de agosto de 2025, la comunidad acompañó el último adiós a la pequeña de 10 años con una caravana fúnebre que partió desde el municipio de Chía

Millonario hijo de Warren Buffet ya invirtió una fortuna en Colombia para que más de 3.000 campesinos dejen de sembrar coca
El futuro de la economía rural depende de resolver obstáculos históricos como la falta de infraestructura y la persistencia de la violencia

Denuncian robo de vehículo en uno de los parqueaderos del estadio Metropolitano de Barranquilla tras partido del Junior
Según se viralizó en redes sociales, Hugo Madiedo García no volvió a ver su carro luego de estacionarlo en medio del duelo entre el cuadro Tiburón y Bucaramanga disputado el lunes 18 de agosto de 2025

Abelardo de la Espriella celebró presión de Estados Unidos contra el régimen de Nicolás Maduro y acusó a Petro de ser cómplice de la dictadura
El abogado y precandidato presidencial cercano al exmandatario Álvaro Uribe Vélez, que se autodenomina El Tigre, se expresó frente a la más reciente incursión naval, ordenada por el presidente norteamericano Donald Trump
