El alcalde de Bogotá, Carlos Fernando Galán, criticó la decisión tomada por Luis Óscar Galves, el agente interventor de la Subred Centro Oriente, con respecto a la restauración del Hospital San Juan de Dios. El mandatario local rechazó que el agente finalizara de forma unilateral el contrato que existía entre la Alcaldía de Bogotá y la Sociedad Anónima de Obras y Servicios (Cosapa), que tenía como objetivo recuperarlo.
De acuerdo con Galán, la salud de la población bogotana y el patrimonio de la ciudad fueron puestos en riesgo con la determinación del interventor. “En Bogotá somos respetuosos de las competencias de la Nación, pero nuevamente vemos con extrema preocupación algunas decisiones del Gobierno nacional sobre Bogotá”, aseveró el funcionario en un video publicado en sus redes sociales.
Ahora puede seguirnos en Facebook y en nuestro WhatsApp Channel.
Recordó, de hecho, que el Gobierno ordenó la intervención de la Subred Centro Oriente el 7 de mayo de 2024, a pesar de que se estaba llevando a cabo un trabajo articulado entre el distrito y la Nación para subsanar todas las fallas que ha registrado la subred. Este plan fue liderado por la Secretaría Distrital de Salud. Y, ahora, el agente interventor que designó el Gobierno decidió terminar el contrato para restaurar el complejo hospitalario.

“Quiero ser muy claro, esta decisión no protege la salud de los bogotanos, al contrario, pone en riesgo la prestación del servicio de salud, la estabilidad del sistema distrital de salud e impide la recuperación del San Juan de Dios, que ha sido ordenada en varias sentencias en los últimos años”, precisó el alcalde de Bogotá.
Además, explicó que el patrimonio de la ciudad también está en riesgo porque hay dos tribunales de arbitrario que defienden los intereses de la capital, pero que, ahora, se ven afectados en su estrategia por la terminación del mencionado contrato. “Estos procesos sumados tienen pretensiones que ascienden a más de 100.000 millones de pesos”, aclaró.
Por eso, solicitó a la Procuraduría General de la Nación y a la Contraloría General de la República verificar que la determinación del agente interventor no impacta negativamente el patrimonio y la moralidad administrativa. Por otro lado, pidió a la Secretaría de Salud y Jurídica identificar si hay sanciones de carácter administrativo o judicial que se puedan adelantar, teniendo en cuenta las razones por las que el agente terminó el contrato y sus competencias para hacerlo.

El agente Galves, de hecho, explicó a W Radio los motivos por los cuales tomó la decisión que ahora genera revuelo. Explicó que hay un punto clave que no permite que se haga la renovación, y es la demolición de la torre del hospital. “El Ministerio de Cultura no permitió la demolición de la torre, lo que hacía inviable continuar con el contrato en sus términos actuales. A pesar de que se había avanzado un 80% en los diseños, los contratistas confirmaron que no podían seguir sin esa demolición”, indicó el funcionario al medio radial.
Sin embargo, el alcalde considera que la determinación fue equivocada y aseguró que, por eso, hará todo lo posible por lograr que los que afecten el patrimonio de la ciudad respondan ante la ley. En este caso, se estarían perdiendo los esfuerzos que desde 2017 ha hecho la Alcaldía de Bogotá para restaurar el complejo hospitalario. “Nuestro propósito no es otro que garantizar que ese hospital funcione y preste sus servicios a la ciudadanía”, concluyó.

Contrario a lo que piensa Galán, el presidente Gustavo Petro salió a celebrar la finalización del contrato en cuestión, argumentando que con ese se pretendía “desaparecer” el centro de salud. “Se ha liquidado el contrato entre Copasa y la red hospitalaria centro/oriente de Bogotá que pretendía dinamitar la torre central del hospital San Juan de Dios. Por ahora quienes querían desaparecer el hospital público más antiguo de Colombia no tendrán éxito”, escribió en X.

Más Noticias
Millonarios vs. Deportivo Cali EN VIVO, fecha 6 de la Liga Betplay: hora y dónde ver otra edición del clásico en El Campín
En uno de los partidos más destacados de la fecha, los dos equipos llegan necesitados de resultados por la mala campaña que viven en la liga

Tribunal Superior de Bogotá admitió impugnación de la defensa de Álvaro Uribe, en la que pedía el impedimento del magistrado Ramiro Riaño
El expediente sobre la tutela de Álvaro Uribe será evaluado por un nuevo magistrado, mientras la defensa denuncia vulneración de derechos y se investigan posibles fallas en el proceso judicial

Calendario lunar de agosto 2025: así se verá la luna desde Colombia
Desde llena y nueva, hasta cuarto menguante y creciente, qué fase de la luna prevalecerá los próximos días

Resultados El Dorado Mañana: los números ganadores del sorteo de este viernes
Como todos los días Infobae Colombia te comparte los resultados del sorteo de este viernes de una de las loterías más populares del país

Cayeron cuatro exfuncionarios de Dosquebradas por presuntas irregularidades en contratos de fiesta municipal del 2022
La fiesta de los 50 años de historia del municipio risaraldense habría sido realizada con serias irregularidades que las autoridades han estado investigando desde 2022
