
La Procuraduría General de la Nación anunció que abrirá una investigación contra el rector de la Universidad Distrital Francisco José de Caldas, Giovanny Mauricio Tarazona Bermúdez, por presunta vulneración al régimen de inhabilidades, incompatibilidades y conflicto de intereses.
Según el ente de control fiscal, la investigación determinará si el funcionario del centro universitario delegó las funciones de contratación estatal al vicerrector para que este contratará a Carlos Tuta Pinzón directamente como tesorero General en abril de 2022, bajo la modalidad de prestación de servicios.
Ahora puede seguirnos en Facebook y en nuestro WhatsApp Channel.
Asimismo, la autoridad disciplinaria esclarece también si posteriormente se designó a Javier Parra Peña como decano de la Facultad de Tecnológica en enero de 2023, quienes, a su vez, eran sus socios en la empresa en liquidación Kaisen PBT Ltda., creada desde octubre de 2023, respectivamente.
“El ente de control busca verificar si el funcionario está incurso en conflicto de interés, por cuanto, que la sociedad continuaba existiendo jurídicamente, al igual que las obligaciones al momento de contratar a sus accionistas en el centro educativo”, indicó la Procuraduría en un comunicado.
En este sentido, el organismo de control ordenó la práctica de pruebas pertinentes para determinar los sucesos y si constituye falta disciplinaria.

Otro escándalo en la Universidad Distrital por irregularidades financieras
Además de esta investigación contra el rector de la comunidad universitaria, la Universidad Distrital Francisco José de Caldas también fue involucrada en un escándalo de corrupción por presuntas irregularidades correspondientes a su situación financiera.
Según lo expuesto en un debate de control político adelantado en el Concejo de Bogotá, realizado el pasado 11 de julio de 2024, la universidad pública habría tenido una gran disminución de los recursos, tal como lo aseguró la concejal Heidy Sánchez, del partido Unión Patriótica.
“Hicimos una revisión de los estados financieros de la universidad distrital y encontramos que, los dineros de 2022 ($246 mil millones) pasaron en el 2023 a $131.813 millones. Con la gran disminución de recursos se corre un riesgo en la universidad por no contar con la plata suficiente para este año”, afirmó.

Sin embargo, el cabildante del Partido de la U, Rubén Torrado, denunció que el centro educativo presenta varias irregularidades en los gastos de comités de investigación, entre ellos, reportó un viaje de 40 personas al municipio de Melgar, Tolima.
“Esos comités de investigación los hacen en Melgar. El 30 y 31 de mayo se gastaron 16 millones de pesos, fueron 40 personas y solo 6 hacen parte del comité. Las otras 34 fueron de acompañantes a disfrutar del calor de Melgar”, comentó el concejal.
Entre tanto, la concejala Rocío Dussán, del Polo Democrático Alternativo, expresó su preocupación por la pérdida de más de 3.000 millones de pesos debido a estos escándalos. “Yo quiero hacer un llamado: es inaceptable que estemos dejando los estados financieros y la plata de la Universidad Distrital en mano de corruptos. Debemos hacer las investigaciones y seguir haciendo control político. Hacemos un llamado a la fiscal General de la Nación, que intervenga de forma inmediata”, solicitó.

Mientras que la concejala María Victoria Vargas Silva destacó que el rector de la universidad, Giovanny Tarazona, no declaró ser miembro de una sociedad llamada Grupo Kaisen PBT Ltda., en la cual participaría su esposa y algunos miembros de la universidad.
“El decano califica y le da puntos a la señora del rector, lo que podría ser un conflicto de interés porque los dos eran socios y él debería haberse declarado impedido”, dijo Vargas.
Ante las denuncias, el rector de la Universidad Distrital señaló que “con documentos sólidos y bajo la normatividad explícita, se ha demostrado en diversas instancias que no hubo relación comercial ni societaria con Javier Parra y Carlos Tuta desde 2024”, personas que estarían vinculadas con la compañía mencionada anteriormente.
Frente al viaje a Melgar, el rector enfatizó en que estas aseveraciones están “completamente descontextualizadas” y mencionó que realizaban un trabajo de investigación en el municipio de Girardot, liderado por la profesora Luz Andrea Rodríguez.
Más Noticias
Director de Inteligencia admitió que su experiencia en inteligencia proviene del M-19: “Fui muy importante en esa estructura y por eso me vieron los méritos”
El nombramiento de Jorge Lemus como jefe de la DNI desató debate tras admitir que su única experiencia relevante en inteligencia proviene de su participación en el grupo guerrillero M-19

Bruce Mac Máster agradece que la Confederación de Trabajadores de Colombia respalda a la Andi tras ataques
La manifestación de solidaridad sindical abre un nuevo capítulo en la relación entre trabajadores y empresarios, en un contexto de creciente tensión
Deportivo Cali vs. Club Libertad de Paraguay EN VIVO, fecha 1 de la Copa Libertadores Femenina, estas son las probables alineaciones
La acción del torneo femenino más importante de Sudamérica tendrá en su segundo día de acción, a las “Azucareras” debutando ante uno de los equipos más difíciles de Paraguay

Luis Díaz ya conoce el balón con el que se jugará el Mundial 2026: así lo captó Bayern Múnich con Trionda
La figura de la selección Colombia se sigue preparando con los “Gigantes de Baviera” para responder a los retos de la temporada, y ponerse a punto para 2026
Euro a peso colombiano: precio en el inicio del fin de semana
En Europa los indicadores de actividad económica mostraron un panorama mixto durante la jornada
