Un atentado terrorista se registró en las 5:00 p. m. del jueves 22 de agosto en el municipio de Samaniego, Nariño.
De acuerdo con los reportes preliminares del hecho, la explosión de una motobomba, ubicada justo en una esquina concurrida de la zona del popular parque Sol Andino, ocurrió a pocos metros de la estación de Policía.
Ahora puede seguirnos en nuestro WhatsApp Channel y en Facebook.

“Mediante información suministrada por fuente humana se obtuvo conocimiento de un atentado realizado con un vehículo acondicionado con artefacto explosivo tipo motocicleta, esto se llevó a cabo en los alrededores del parque principal de la cabecera municipal de Samaniego, al parecer una persona se encontraría afectada debido a este hecho delictivo”, informaron las autoridades a este medio, aunque otras versiones indican que serían dos los heridos por la explosión, de quienes no se conocen más detalles de su estado de salud.
En imágenes que circularon rápidamente por las redes sociales, se observa la magnitud del ataque, en la que también resultaron perjudicados algunos establecimientos comerciales y vehículos estacionados cerca de donde se presentó la explosión. En el lugar ya hacen presencia las autoridades correspondientes.

Este hecho violento se registra ad portas de que se de inicio al XL Festival Departamental de Bandas de Samaniego, un evento artístico y educativo que reúne músicos de todas las edades para brindarles oportunidades de formación, creación e interpretación musical. Por ello, algunos habitantes temen que el atentado terrorista reportado afecte la asistencia al encuentro cultural.
“Aquí en Samaniego justo en este instante nos ha correspondido este triste hecho de violencia que pone en riesgo el inicio del festival de bandas . No podemos dejar que se silencien los instrumentos musicales y el esfuerzo de miles de niños niñas y jóvenes (sic)”, escribió el músico César López, que ya estaba en el municipio para participar del evento.

Explosión de motobomba ocurre a menos de 36 horas de la explosión en la vía Panamericana
A lo ocurrido en la tarde del jueves 22 de agosto se suma el acto criminal que se registró hacia el medio día del miércoles 21 de agosto, en la Panamericana, una de las vías arteria que comunica al centro con el sur del país, donde habrían lanzado un artefacto explosivo provocando la muerte de un campesino, y tres personas más heridas, entre ellas un policía, que reportaba las lesiones más graves.
Frente al hecho, el Ministerio de Defensa expresó su rechazo por este nuevo acto terrorista que enluta al municipio de Cajibío (Cauca), asegurando que se habría producido mientras integrantes de la Unidad de Diálogo y Mantenimiento del Orden (Undmo) terminaban con las labores de despeje de la vía producto del bloqueo de la Asociación Indígena del Suroccidente Colombiano (Aiso) a la altura del corregimiento El Túnel.
“Nos entristecen los hechos ocurridos en Cajibío, Cauca. Condenamos el acto terrorista en la vía Panamericana tras el despeje de la Fuerza Pública, que dejó una persona fallecida, un policía gravemente herido y dos civiles lesionados”, afirmó el comunicado, vía X.

Asimismo, reportaron el caos que se vivió en esa zona del país por cuenta de la quema de volquetas, tala de árboles y uso de explosivos, “actos que afectan al suroccidente colombiano”, agregaron.
Del mismo modo, el Ministerio del Interior, liderado por Juan Fernando Cristo, lamentó el ataque violento registrado y afirmó su disposición al diálogo, sin que se ejerza ningún tipo de intimidación. “El Gobierno mantiene firme su disposición al diálogo sin presiones ni amenazas para atender los reclamos de las comunidades que sean tramitados sin la utilización de las vías de hecho”, apuntaron en el comunicado.
Agregaron que, “el grave suceso de hoy demuestra que la violencia aleja los caminos del entendimiento, la seguridad y la paz”, invitando a las comunidades a permanecer con la voluntad de diálogo y en rechazo de este tipo de actos violentos.
Insistieron en que estos bloqueos están perjudicando a los caucanos en sus diferentes sectores productivos y económicos. Hoteles desocupados y restaurantes vacíos harían parte del panorama crítico en el departamento, a lo que se suman los actos terroristas y presencia de grupos armados al margen de la ley. “Los sectores sociales y económicos del sur occidente del país ya no soportan más bloqueos de la vía Panamericana y sus graves consecuencias tanto para la región como para el país”, puntualizó el comunicado.
Más Noticias
Calendario lunar de 2025: así se verá la luna desde Colombia del 9 al 16 de agosto
Desde llena y nueva, hasta cuarto menguante y creciente, qué fase prevalecerá los próximos días

Así fue la lujosa jugada de Luis Díaz frente al defensor argentino Cristian ‘Cuti’ Romero, en el amistoso Bayern Múnich vs. Tottenham
El duelo entre ingleses y alemanes dejó una fuerte patada por parte del argentino, pero el delantero colombiano supo responder a la agresión con buen juego

Millonarios vs. Deportivo Cali EN VIVO, fecha 6 de la Liga Betplay: hora y dónde ver otra edición del clásico en El Campín
En uno de los partidos más destacados de la fecha, los dos equipos llegan necesitados de resultados por la mala campaña que viven en la liga

Gobierno Petro demandó ley que pone en riesgo pagos de pensiones y advirtió sobre su impacto fiscal
El Ministerio de Hacienda presentó una demanda ante la Corte Constitucional contra la Ley 2468 de 2025, porque amenaza la estabilidad financiera del Fonpet y podría dejar a miles de pensionados sin ingresos en el segundo semestre de 2025

Tribunal Superior de Bogotá admitió impugnación de la defensa de Álvaro Uribe, en la que pedía el impedimento del magistrado Ramiro Riaño
El expediente sobre la tutela de Álvaro Uribe será evaluado por un nuevo magistrado, mientras la defensa denuncia vulneración de derechos y se investigan posibles fallas en el proceso judicial
