
La Fiscalía General de la Nación solicitó la preclusión de la investigación contra el exdirector de la Agencia Nacional de Infraestructura (ANI), Luis Fernando Andrade Moreno, argumentando la imposibilidad de proceder debido a la prohibición de doble incriminación.
Según la petición dirigida al Juzgado 62 de Bogotá, la Fiscalía expuso que no es viable que dos jueces juzguen a una persona por el mismo delito, y Andrade ya es procesado en el Juzgado 25 de Conocimiento por supuesto interés indebido en la celebración de contratos, lo que suscribe la solicitud de preclusión.
Ahora puede seguirnos en nuestro WhatsApp Channel y en Facebook.
“El artículo octavo señala que a nadie se le podrá imputar más de una vez una misma conducta cualquiera que sea la denominación jurídica que se le dé o se le haya dado”, señaló la fiscal Marcia Rodríguez.
El proceso contra Andrade tiene una larga historia, originándose en las acusaciones de corrupción relacionadas con la ejecución de contratos por parte de la Concesionaria Yuma en el proyecto Ruta del Sol II, destinado a la construcción del tramo Ocaña-Agua Clara-Gamarra.
De acuerdo con las autoridades, estos contratos habrían beneficiado a terceros de manera irregular, lo que motivó la acción penal.
Dentro de las pruebas materiales presentadas, la Fiscalía incluyó el escrito de formulación de imputación del otro proceso judicial, el cual evidenciaría que el exdirector de la ANI enfrenta cargos por delitos que ya están bajo consideración del Juzgado 25. Esta sobreposición fundamentaría la solicitud para que se concentren los esfuerzos judiciales en el juicio en curso.
El órgano acusador ha enfatizado que la fragmentación de contratos en el caso de Ruta del Sol II distorsionó el cumplimiento de la función pública, beneficiando intereses privados, específicamente los de extranjeros que participaron en la ejecución de la obra.

Estas controversias han ocurrido dentro del contexto de las políticas y ejecuciones de infraestructura del país, donde la Fiscalía tiene un rol importante en la lucha contra la corrupción en contratos estatales. Luis Fernando Andrade fue vinculado formalmente durante su gestión al frente de la ANI, y sobre él pesan acusaciones graves que ahora se concentran en el juicio ya mencionado.
El proceso judicial en contra de Andrade
En septiembre de 2022, la Procuraduría General de la Nación inhabilitó por 18 años a Luis Fernando Andrade, exdirector de la Agencia Nacional de Infraestructura (ANI). Andrade fue encontrado responsable de violar principios de transparencia, moralidad y responsabilidad en la contratación estatal, en medio del escándalo de corrupción de Odebrecht en Colombia.
El proceso judicial contra Andrade ha sido altamente complejo. La Fiscalía General de la Nación lo acusó de interés indebido en la celebración de contratos y de peculado por apropiación en favor de terceros. Según la Fiscalía, Andrade habría favorecido al consorcio contratista, del cual Odebrecht formaba parte, a través de la firma de ocho otrosíes al contrato de concesión de la Ruta del Sol II. Dichos otrosíes presuntamente alteraron las condiciones económicas y técnicas del proyecto.
En particular, las irregularidades incluyeron la reducción del grosor de la huella asfáltica, la modificación de fechas de inicio de obras y la concesión de prórrogas para favorecer el flujo de caja del contratista. También se señalaron omisiones en la aplicación de sanciones por demoras y el no cobro de multas al concesionario por más de 35.800 millones de pesos.
Además, se acusó a Andrade de incluir obras no contempladas en el contrato inicial —como la construcción del acceso a desnivel en Puerto Boyacá por más de 10.330 millones de pesos— y de comprometer recursos y vigencias futuras sin autorización de entidades como el Conpes y Confis.

A pesar de estas imputaciones, Andrade se ha declarado inocente. Argumenta que todas las decisiones tomadas durante su gestión tenían como fin beneficiar al proyecto y al país. En un giro significativo, un juez de Bogotá anuló el escrito de acusación presentado por la Fiscalía en relación con la Ruta del Sol III, calificando las actuaciones del ente acusador como confusas e incoherentes. Aunque esta decisión representó una victoria parcial para Andrade, la Fiscalía anunció en ese momento que retomará sus esfuerzos para formular cargos nuevamente.
El caso de Luis Fernando Andrade resuena dentro del escándalo de Odebrecht en Colombia. Este episodio muestra las dificultades y retos en la lucha contra la corrupción en el país.
Más Noticias
Fiscalía pidió condena contra Óscar Fernando Fetecua Rusinque por las amenazas que envió al presidente Gustavo Petro en 2021
El presidente, entonces senador de la República de Colombia y representante del partido Colombia Humana, recibió mensajes amenazantes a través de su cuenta personal de X
Acueducto de Bogotá cambia método de pago: usuarios deben estar atentos para evitar fraudes
El incremento de fraudes digitales impulsó a la Empresa de Acueducto y Alcantarillado de Bogotá a fortalecer su estrategia de seguridad, promoviendo la utilización exclusiva de canales certificados
Santa Fe vs. Medellín EN VIVO, cuartos de Copa BetPlay: estas son las novedades y probables alineaciones
El cuadro bogotano le ganó 2 a 1 de visitante al Medellín en el Atanasio Girardot, pero el Poderoso de la Montaña espera revertir el marcador en El Campín

Creador de contenido fue robado en Transmilenio por hacer un favor: “si usted puede ayudar, ayude”
El creador de contenido decidió ayudar a una familia sin pedir nada a cambio, no obstante el resultado le hizo perder dinero

Hombre perdió su ojo izquierdo por esquivar disparos propinados por familiares, en intento de homicidio, en Usme: sobrevivió de milagro
Según el relato de testigos, el ataque con un arma traumática habría sido efectuado por familiares de la expareja sentimental de la víctima, luego de una acalorada pelea
