
Bajo el lema “Cuando el río suena”, un total de 17 artistas rendirán homenaje a los ríos colombianos en el festival Colombia al Parque 2024, que se llevará a cabo en el parque de Los Novios en Bogotá el 24 y 25 de agosto de 2024. El evento, organizado por el Instituto Distrital de las Artes, fusionará la música tradicional colombiana con la modernidad, convirtiéndose en un espacio de interculturalidad y encuentro de diversas expresiones culturales del país.
La directora del Idartes, María Claudia Parias, destacó que “Colombia al Parque se está consolidando como una fiesta en la que las familias bogotanas celebran y valoran la diversidad cultural del país”. Parias añadió que, desde su creación, el festival ha sido una plataforma significativa para la promoción y circulación de proyectos musicales tanto bogotanos como nacionales, enfocados en las músicas regionales y populares de Colombia.
Ahora puede seguirnos en Facebook y en nuestro WhatsApp Channel.
La programación de Colombia al Parque 2024 incluirá a seis artistas nacionales, tres internacionales y ocho locales. Estos artistas se inspirarán en los ritmos característicos del río Magdalena y de la región del Pacífico sur, la cual es la región invitada especial para esta edición del festival. Además, el evento contará con la presencia de DJ’s, talleres y una zona de comidas, ofreciendo una experiencia completa para los asistentes.
El festival también tiene como objetivo ser un espacio de interculturalidad, donde diferentes culturas, sonoridades y estéticas de todo el país se encuentran y se celebran. Esto, según Parias, contribuye a generar un sentido de pertenencia y aprecio por la diversidad cultural que caracteriza a Colombia.
Programación de Colombia al Parque 2024

Sábado 24 de agosto
- 1:00 p. m. Agrupación Llamarada
- 1:50 p. m. Macuira
- 2:40 p. m. Misak - Sol Nacer
- 3:40 p. m. Absalón y Afropacífico
- 4:30 p. m. Billo´s Caracas Boy
- 5:45 p. m. El Turco Perro
- 6:35 p. m. Zaider
- 7:40 p. m. Ukamay Colombia
- 8:30 p. m. Herencia de Timbiquí
Domingo 25 de agosto
- 12:40 p. m. Guaita
- 1:30 p. m. Los Vitocos
- 2:20 p. m. Filarmónica de Música Colombiana
- 3:10 p. m. Pascuala Ilabaca y Fauna
- 4:25 p. m. Gaiteros de Pueblo Santo
- 5:30 p. m. Bituin
- 6:20 p. m. Semblanzas del Río Guapi
- 7:25 p. m. Lila Downs
Recomendaciones generales para el Festival Colombia al Parque 2024
Para los dos días de evento el ingreso general será únicamente por la calle 63 No. 47 – 10, entrada principal del parque de Los Novios. Las personas en condición de discapacidad su ingreso será por la calle 63, quienes serán direccionados por el equipo de operadores logísticos.

Las personas que decidan asistir al evento en su vehículo particular, estos serán los parqueaderos de servicio público cercanos consultar previamente tarifas y horarios (no hay convenio con el festival):
- Parque El Lago - calle 63 No. 45 - 10.
- Palacio de los Deportes - calle 63 - tranversal 47.
- Centro de Alto Rendimiento - calle 63 No. 59A - 06.
- Biblioteca Virgilio Barco - carrera 60 No. 57 - 60.
Finalmente, antes de asistir tenga presenta las restricciones del festival, las cuales son:
- No está permitido el ingreso de comidas y bebidas a la zona del evento, está prohibida cualquier tipo de venta o comercialización que no esté autorizada por la organización.
- Se deben respetar todos los cerramientos y zonas de ingreso.
- No está permitido el ingreso de mascotas, esto por políticas directas del parque.
- El parque cuenta con bicicleteros estos con cupos limitados, por lo cual se recomienda desistir del uso de bicicletas para el ingreso al escenario.
- No es permitido instalar elementos como: Carpas de campamento, y demás elementos que obstruyan la movilidad del público asistente.
- No está permitido el ingreso de latas, envases de vidrio y demás elementos cortopunzantes que puedan generar riesgo al demás asistente al evento.
- No está permitido el ingreso de armas, elementos corto punzantes o cualquier objeto que al ser arrojado o manipulado pueda perjudicar la seguridad de los asistentes.
- No está permitido ingresar al parque con camisetas o prendas alusivas a equipos de fútbol nacionales o internacionales.
- No está permitido el ingreso ni consumo de bebidas alcohólicas, sustancias psicoactivas, ni de personas bajo su efecto.
- No está permitido el ingreso de ningún tipo de mercancía o merchandising distinto a los previamente autorizados por la organización.
- No se permite el acceso al lugar de cámaras filmadoras o de fotografía profesionales (con trípodes o elementos especiales, esto solo estará permitido para el personal acreditado de prensa).
- Por disposición de la organización no está permitido la manipulación de drones durante el desarrollo del festival Colombia al Parque.
- Absténgase de comprar bebidas alcohólicas que sean ofrecidas al interior del evento, estas no están autorizadas y posiblemente sean productos adulterados, los cuales son altamente perjudiciales para la salud.
Más Noticias
Líder araucano fue blanco de amenazas presuntamente por alias Pescado, integrante del Clan del Golfo
Desde la confederación a la que pertenece hicieron un llamado a las entidades gubernamentales y al sistema judicial para que se atiendan los riesgos inminentes de estas personas

Joven denunció suministro de escopolamina y robo en Bogotá: los delincuentes le robaron el dinero para sus estudios de enfermería
Los hechos ya son de conocimiento de las autoridades y la denuncia fue interpuesta ante la Fiscalía General de la Nación para que se dé apertura al proceso investigativo

EN VIVO: así transcurren las manifestaciones en Colombia, este jueves 1 de mayo
Las marchas organizadas por sindicatos y colectivos sociales iniciaron en diversas ciudades del país. Este es el seguimiento minuto a minuto

Así va la selección Colombia tras el debut en el Sudamericano Femenino Sub-17: tabla de posiciones y próximo partido
El equipo dirigido por Carlos Paniagua remontó en el marcador, pero en el tiempo adicional del segundo tiempo la selección albiceleste rescató un punto

Carlos Bacca reveló como es entrenar con César Farias en Junior: “Aquí nadie se puede relajar”
El delantero se refirió al presente del cuadro barranquillero, y habló sobre las responsabilidades que tienen los jugadores de luchar por el campeonato del fútbol colombiano
