
El fallecimiento del reconocido presentador y periodista Jota Mario Valencia, el 6 de junio de 2019, por un paro cardiorrespiratorio, sigue conmoviendo a sus seguidores.
Sin embargo, con su muerte también se han revelado otros aspectos de su vida privada. En los últimos años, varios rumores surgieron sobre un paternidad no reconocida del antioqueño, que tuvo dos hijos oficiales, Simón y María José Valencia, junto a su exesposa Marcela Abello.
Uno de estos rumores proviene de Sandro Raúl Castro Cruz, que aseguró ser un hijo no reconocido de Jota Mario. Sandro utilizó las redes sociales para contar su historia, revelando detalles de su presunto origen y afirmando que fue abandonado por sus padres biológicos al nacer.
En un video, Sandro manifestó que “soy hijo de Jota Mario Valencia. Siempre he tenido las expectativas, porque mi señora madre de crianza, que trabajaba en la clínica Marly en el año 1974, como enfermera, me recibió con mucho amor y cariño”.
Ahora puede seguirnos en Facebook y en nuestro WhatsApp Channel.

Según su testimonio, una tía, hermana de su madre de crianza, escuchó en un medio de comunicación una entrevista donde Jota Mario confesaba haber tenido un desliz con una mujer, lo que resultó en el nacimiento de un varón que fue dado en adopción.
“Después de muchos años, me entero de que una tía, hermana de mi madre de crianza, le informa que en un medio de comunicación de la radio escuchó una versión de la entrevista de Jota Mario Valencia que informa que tuvo un desliz con una señora y el cual había tenido un varón y lo había regalado a una gran enfermera de la clínica Marly”, reveló Sandro en el video publicado en sus redes sociales.
Sin embargo, las afirmaciones de Sandro no han sido corroboradas, y aunque acudió a instancias legales para que le fuera reconocida la paternidad de Jota Mario, pero esta nunca pudo ser comprobada.

En su momento, María José Valencia, hija de Jota Mario, intervino de manera contundente a través de sus redes sociales diciendo: “Tengo un solo hermano, el resto es puro cuento (...) se llama Simón y no hay nada más”.
La controversia no se limita solo a Sandro puesto que después de la muerte del presentador, surgieron más personas alegando ser hijos no reconocidos. Sin embargo, estas declaraciones, al igual que las de Sandro, no han sido comprobadas mediante pruebas verídicas.
Jota Mario Valencia, que es recordado por su legado en programas como Muy Buenos Días, que presentó durante más de quince años en el Canal RCN, sigue siendo una figura influente en la televisión colombiana.

Su carrera en los medios de comunicación se extendió por más de cuatro décadas, destacándose por su carisma y talento frente a las cámaras. Valencia comenzó su trayectoria a principios de la década de 1980 y rápidamente se convirtió en una figura central de la televisión colombiana. Trabajó en programas emblemáticos como Domingol y Sábados Felices.
El presentador sufrió un accidente cerebrovascular (ACV) que lo llevó a ser hospitalizado de urgencia en el Hospital de Bocagrande, en Cartagena. Pese a los esfuerzos médicos, Jota Mario no pudo superar el evento y su fallecimiento fue confirmado días después. La noticia de su muerte causó un gran impacto en el país, tanto entre sus compañeros de trabajo como entre los televidentes que crecieron viéndolo en pantalla. Diversas personalidades del mundo del entretenimiento y los medios expresaron sus condolencias y recordaron su legado.
Valencia también fue autor de varios libros de autoayuda y superación personal, fortaleciendo aún más su conexión con el público. Durante su carrera, recibió múltiples premios que destacaron su contribución a la televisión y su capacidad para entretener y educar.
La influencia de Jota Mario trascendió generaciones, convirtiéndose en una figura paternal para muchos colombianos que lo consideraban parte de su rutina diaria por esa razón es que su muerte dejó un vacío en la televisión colombiana y en la cultura popular del país.
Más Noticias
Video: un carro cayó desde una barranca, dejando tres heridos y caos vial en la avenida El Poblado, en Medellín
El vehículo colisionó con árboles y atropelló a un peatón en Castropol, resultando en lesiones para la conductora, un niño y un hombre, los cuales fueron trasladados a centros médicos para su valoración

Gran feria nacional de empleo del Sena ofrece más de 20.000 vacantes en Colombia: Bogotá, Medellín y Cali lideran la oferta
El evento nacional ofrece plazas en salud, tecnología, comercio y más, junto a capacitaciones en habilidades blandas, emprendimiento y orientación ocupacional en más de 30 ciudades y municipios

Turismo en Colombia empieza a verse muy afectado por las constantes peleas entre Gustavo Petro y Estados Unidos
Cotelco mostró preocupación por las millonarias cifras que están en riesgo por la disminución en la llegada de turistas norteamericanos a los hoteles del país

El ministro de Defensa rechazó el atentado contra periodista y su esposa en Guaviare, y activó operación especial: “Es intentar silenciar la verdad”
Tras el ataque armado que sufrió el comunicador Gustavo Chicangana y su esposa en San José del Guaviare, y pese a que se encuentran bien, el hecho evidenció los riesgos que enfrentan los profesionales de la información en zonas donde operan grupos ilegales

Cayeron tres miembros de una red terrorista de las disidencias de las Farc, señalados responsables de la ola de violencia en Cali
El operativo conjunto de la Policía y la Fiscalía permitió la detención de sospechosos vinculados al atentado del 18 de mayo
