Con paso restringido amanecieron los conductores que se movilizaban la madrugada del jueves 22 de agosto en la vía Medellín - Bogotá, a la altura del municipio de San Luis (oriente antioqueño), tras el accidente en el que se vieron involucrado un bus y un vehículo particular.
El caso se conoció pasadas las 5:40 de la mañana, momento en el que varios de los conductores y motociclistas que también pasaban a esa hora por la zona, detuvieron sus vehículos y se bajaron a ayudar y verificar el estado de los ocupantes del automóvil.
Ahora puede seguirnos en nuestro WhatsApp Channel y en Facebook.
Por el caso hasta el momento se tiene un saldo de cuatro personas heridas, quienes fueron trasladadas a centros médicos locales donde continúan en observación luego de ser atendidas por las autoridades que hicieron presencia en el punto.
Según testigos de los hechos, quienes también grabaron con sus teléfonos celulares algunos momentos de lo sucedido luego del accidente, “un bus de servicios especiales colisionó contra una camioneta, al parecer tras tener problemas en una de sus llantas”, informó el medio local DiariOriente.
Sin embargo, las autoridades no se han pronunciado de manera oficial ante este nuevo incidente en las carreteras del departamento, marcado por varios siniestros en los últimos días, como el ocurrido la tarde del lunes 19 de agosto en Medellín.

En ese caso, un vehículo de transporte especial, un bus del metro, dos taxis y una moto se vieron involucrados en el siniestro que dejó como resultado a 16 personas heridas y dos fallecidos, entre ellas un pequeño de 2 años identificado como Máximo.
Se espera que luego de atender la emergencia y retomar el paso en la vía se puedan conocer más detalles del caso y determinar si en efecto todo fue producto de una falla técnica. No obstante. este nuevo hecho pone en el radar del país al departamento por un motivo nada agradable: es la zona con mayor número de víctimas fatales en accidentes en las vías y carreteras del país.
Antioquia lidera números de víctimas fatales en accidentes de tránsito en Colombia
Los accidentes de tránsito que se han presentado en vías de Antioquia durante lo corrido de 2024 tiene en alerta a las autoridades de tránsito y transporte del departamento, debido a que ocupa el deshonroso primer lugar como la región de Colombia con mayor número de muertes por siniestros viales.
Según cifras recopiladas por el Observatorio Nacional de Seguridad Vial, a corte del 20 de agosto se han presentado 618 muertes en las carreteras de Antioquia. Dichos valores también arrojaron que en 88 de los 125 municipios del departamento se han registrado víctimas fatales como consecuencia de este clase de incidentes. Si se mira el caso solo en Medellín, los números evidencian que durante lo que va de 2024 (con la misma fecha de corte) se han presentado 184 víctimas.
Sobre el caso en el que perdió la vida el pequeño Máximo, el reporte oficial por parte del Departamento Administrativo de Gestión del Riesgo de Desastres (Dagrd) fue: “16 lesionados trasladados a centros asistenciales y lamentablemente 2 fallecidos (1 adulto y un menor de 2 años) dejó este accidente de tránsito. Nuestra solidaridad con familiares y amigos de las víctimas y afectados en este triste suceso”.
“En medio de las labores de rescate del trágico accidente de hoy en Medellín, fue encontrado sin vida Maximiliano de 2 añitos. Que dolor tan grande. Mí solidaridad con su familia. En medio de tanta tristeza quiero agradecerle a quienes hicieron parte de las labores de rescate de los heridos y de quienes perdieron la vida. Me conmueve mucho la oración de nuestros Bomberos de Medellín por el alma de Maximiliano. Qué situación tan triste”, expresó el alcalde de Medellín, Federico Gutiérrez, la misma noche del lunes 19 de agosto, a través de su cuenta de X.
La otra víctima del accidente fue el conductor del bus, identificado como Óscar de Jesús Herrera Vargas, de 61 años, oriundo del municipio de Guarbe, lugar en el que se desempeñó como conductor de servicio público por varios años.

En otro de los accidentes más recientes, la tarde del domingo 18 de agosto un motociclista identificado como Vladimir Alvarado Angarita murió tras sufrir un choque violento a bordo de su motocicleta en la carretera doble calzada Las Palmas, vía que comunica a Rionegro y Medellín, a la altura del kilómetro 8+230.
Más Noticias
Estos documentos serán gratis para usuarios del Sisbén IV clasificados en grupos A y B: revise si aplica
Sistema de Identificación de Potenciales Beneficiarios de Programas Sociales permite a las instituciones identificar a las personas que cumplen con los requisitos para ser incluidas en diferentes programas sociales

Santander registró un sismo de magnitud 4.6 este 18 de abril
Debido a su localización, Colombia es uno de los países en donde se presentan mayor cantidad de eventos sísmicos

¿Puede su conjunto recibir multas por sacar la basura el día equivocado? Esto dice la ley
Una de las preguntas más frecuentes en estos espacios compartidos es si pueden ser multados por sacar la basura fuera del horario definido

Organizaciones sociales alzan la voz tras ruptura de cese al fuego bilateral con las disidencias de alias Calarcá: “La vida y la paz no son negociables”
Estas oenegés señalan que esta medida no solo agrava la situación humanitaria, sino que también afecta directamente a comunidades históricamente golpeadas por el conflicto armado

Clima: las temperaturas que predominarán este 18 de abril en Barranquilla
El clima en Barranquilla cambia constantemente, por eso es importante mantenerse actualizado y estar preparado ante las adversidades admosféricas de este día
