Carlos Carrillo le echó el “agua sucia” a la Fiduprevisora por represamiento de contratos en la Ungrd

El director de la Unidad de Gestión del Riesgo aseguró que desde la entidad del Estado han puesto múltiples “trabas” en medio del proceso de contratación del organismo que él encabeza

Guardar
La Ungrd fue la protagonista
La Ungrd fue la protagonista de uno de los escándalos de corrupción más sonados de los últimos años - crédito Colprensa

El director de la Unidad de Gestión del Riesgo, Carlos Carrillo, participó de un Consejo Departamental que se llevó a cabo en Neiva en el que entregó detalles sobre múltiples situaciones que afronta la entidad que él dirige.

Por ejemplo, el funcionario, que se ha posicionado como una de las caras más reconocidas del Gobierno de Gustavo Petro en cuestión de meses, se refirió al panorama que se registra en ‘Caregato’, en La Mojana, Sucre, donde las inundaciones han dejado millonarias perdidas, además de múltiples afectaciones para los habitantes del sector.

Ahora puede seguirnos en nuestro WhatsApp Channel y en Facebook.

No obstante, uno de los puntos más controversiales que tocó el funcionario en su paso por la capital del Huila se basó en el proceso de contratación que se registra al interior de la Ungrd. Esto, en medio de los múltiples casos de corrupción que se han reportado al interior de la entidad.

Y es que Carrillo aseguró que la Unidad de Gestión del Riesgo cuenta con 200 contratos represados en Fiduciaria de la Fiduprevisora, situación ha generado demoras en la entrega de múltiples tareas al interior del organismo.

Carlos Carrillo encabezó un Consejo
Carlos Carrillo encabezó un Consejo Departamental de Gestión del Riesgo en Neiva, Huila - crédito @UNGRD/X

Incluso, el funcionario fue más allá e indicó que el organismo, que también habría tenido responsabilidad en la compra de los carrotanques que enmarcaron el caso de corrupción que mantiene como principales protagonistas a Olmedo López y a Sneyder Pinilla, ha puesto múltiples trabas para que los mencionados contratos se concreten finalmente.

No es posible que un trámite promedio nuestro se pueda demorar cuatro meses y devuelva la Fiduciaria un contrato de prestación de servicios que porque no está clara la firma del director”, comentó.

De hecho, Carrillo explicó que la Unidad de Gestión del Riesgo no puede contratar ni siquiera a un abogado sin antes pasar por el trámite que exige la Fiduciaria de la Fiduprevisora.

Estamos todos atados a una empresa, que si bien es propiedad del Estado, actúa como un privado que tiene a uno de sus mejores clientes sometido, arrodillado y doblegado, sin capacidad alguna de decirles: ‘Bueno señores, ustedes hacen su trabajo bien o nosotros nos vamos a otra’”, sentenció.

Carlos Carrillo arremetió contra la Fiduciaria de la Fiduprevisora - crédito @UNGRD/X

Los llamados de atención de Carrillo ante dicho organismo no quedaron ahí. El funcionario instó a las autoridades correspondientes agilizar los trámites, de tal manera que se agilice la entrega de la maquinaria amarilla que dispuso la Unrgd para el Huila en medio del Consejo Departamental del jueves 22 de agosto.

Dicho vínculo abarcó un convenio por más de $10.000 millones, motivo por el que Carrillo hizo un llamado a la Fiduprevisora para que el proceso pueda iniciar lo más pronto posible.

Es importante destacar que los $10.000 millones representan la mitad de toda una inversión en la que también participó la Gobernación del Huila (otros $10.000 millones) que busca mejorar la respuesta de las autoridades ante los fenómenos climáticos que se registren, así como que asegure la rehabilitación y el mantenimiento de la red vial que conecta a más de 37 municipios en esa región del país.

“Es muy satisfactorio decir que nuestra parte está hecha y que muy pronto vamos a empezar el proceso de adquisición de ese banco de maquinaria”, dijo Carlos Carrillo.

Carlos Carrillo firmó convenio por $10.000 millones para que llegue maquinaria amarilla al Huila - crédito @UNGRD/X

De qué se encarga la Fiduciaria de la Fiduprevisora

Según está contemplado en su sitio web, el organismo es el encargado de “contribuir al desarrollo económico y social del país a través de soluciones financieras para la administración y gestión transparente y eficiente de recursos públicos y privados, mediante la prestación de servicios innovadores y confiables”.

Además, la entidad está vinculada al Ministerio de Hacienda, así como está vigilada por la Superintendencia Financiera de Colombia y con control fiscal reglamentado por la Contraloría General de la República

Más Noticias

Así podría quedar el salario mínimo de 2026: los trabajadores sacuden la negociación con el aumento que solicitarán

La propuesta sindical apunta a un reajuste fuerte que, según anticipan, podría transformar la discusión sobre el costo de vida y marcar el rumbo económico del próximo año

Así podría quedar el salario

Revelan audio de uniformado que pidió ayuda en medio de ataques en Jambaló: “Por Dios, manden un helicóptero”

Las disidencias de las Farc perpetraron acciones violentas con drones y armas de largo alcance. Siete policías y un civil resultaron heridos

Revelan audio de uniformado que

Bucaramanga vs. Santa Fe EN VIVO, minuto a minuto de los cuadrangulares de Liga BetPlay en directo: el Leopardo va ganando con 10 hombres

Los dirigidos por Leonel Álvarez cierran la primera jornada del grupo B frente a los actuales campeones del fútbol colombiano, en un duelo de favoritos en la pelea por la final

Bucaramanga vs. Santa Fe EN

Reviven mensaje de Petro en el que pidió no comprar productos extranjeros, ahora que se conocen sus gastos en Gucci, Prada y Ralph Lauren

Mientras Colombia enfrenta desafíos económicos, el presidente parece vivir bajo estándares de lujo, pues los informes revelan que sus transacciones incluyen mercancía de marcas que promueven el capitalismo global que él mismo critica

Reviven mensaje de Petro en

Nueva Vía al Mar estará lista en 2026 tras inversión histórica de Medellín y Antioquia: así es el mega proyecto vial que “dejó tirado Petro”

Las autoridades regionales anunciaron la destinación de fondos propios para culminar la obra vial, tras la falta de apoyo del Gobierno nacional, acelerando el desarrollo económico y logístico de la región

Nueva Vía al Mar estará
MÁS NOTICIAS