Canadá busca a colombianos universitarios para realizar sus pasantías: podría obtener diferentes beneficios, conózcalos

La propuesta académica pretende explorar e impulsar la investigación en diferentes campos de estudio de las distintas carreras universitarias

Guardar
Entre los requisitos está cumplir
Entre los requisitos está cumplir con el promedio ponderado para ser seleccionado - crédito Johan Largo/Infobae

Uno de los propósitos de muchos jóvenes es estudiar y/o ejercer su carrera en el exterior. En esta ocasión, el programa de prácticas de investigación Mitacs Globalink en Canadá podría ser una gran oportunidad para aquellos que están en busca de realizar sus pasantías universitarias.

El programa, cofinanciado en Colombia por el Ministerio de Ciencia, Tecnología e Innovación, ofrece a los estudiantes de pregrado la posibilidad de ejecutar sus prácticas en 12 semanas.

Ahora puede seguirnos en Facebook y en nuestro WhatsApp Channel.

La propuesta académica pretende explorar e impulsar la investigación en el campo de estudio de algunas carreras universitarias, contando con algunos países participantes: Francia, Chile, Colombia, Brasil, Estados Unidos, Reino Unido, Taiwán, Alemania, China, entre otros.

El programa, tiene el apoyo
El programa, tiene el apoyo en Colombia por parte del Ministerio de Ciencia, Tecnología e Innovación - crédito Colprensa

En este caso, quienes queden seleccionados en el proceso tendrán a disposición algunos beneficios:

  • Financiamiento de Pasajes: incluye el costo del viaje de ida y vuelta a Canadá, así como el traslado desde el aeropuerto hasta el alojamiento.
  • Gastos de Alojamiento: asignación para cubrir el alojamiento, según el país de origen.
  • Costos de Inscripción: cobertura de los costos de inscripción en la institución canadiense.
  • Gastos de Alimentación: cobertura durante la pasantía.
  • Seguro de Emergencias: póliza durante las 12 semanas de la pasantía.
  • Mentoría: apoyo de estudiantes mentores en el campus.
  • Desarrollo Profesional: acceso a eventos y cursos de desarrollo profesional.

Además, para ser seleccionado hay que tener en cuenta que para poder aplicar deberá cumplir con una serie de requisitos expuestos en el programa, tome nota:

  • Edad: tener al menos 18 años y estar cursando un programa de pregrado (o combinado de pregrado/maestría) en una de las instituciones elegibles.
  • Ciudadanía: ser colombiano y graduarse entre diciembre de 2024 y diciembre de 2025.
  • Áreas de Estudio: tecnología, ciencia, ingeniería, arte, matemáticas o matemáticas aplicadas.
  • Promedio Mínimo: en Colombia, el promedio acumulado mínimo es del 76%. Para esto, deberá calcular multiplicando el promedio ponderado por 10, y luego ese resultado por 2. Por ejemplo, con un promedio ponderado de 3,8, el cálculo sería: 3,8 x 10 = 38; 38 x 2 = 76.
  • Inscripción: las solicitudes están abiertas hasta el 18 de septiembre de 2024 a la 1 p.m. Para postularte, haz clic aquí y adjunta una carta de referencia de un profesor, tu hoja de vida actualizada y tus expedientes académicos traducidos al inglés o francés.

Stanford abrió becas completas para latinos sin límite de edad

Los estudiantes colombianos que aspiren a realizar un posgrado en la Universidad de Stanford tienen hasta el 9 de octubre de 2024 para aplicar al programa Knight-Hennessy Scholars (KHS), que ofrece un generoso plan de apoyo financiero. Este programa, según detalla la convocatoria, proporciona becas completas de hasta tres años, cubriendo desde la matrícula universitaria hasta los gastos de manutención y viajes para los estudiantes seleccionados.

Stanford exige que los postulantes sean admitidos e inscritos en un programa de posgrado a tiempo completo en una de sus siete escuelas: negocio, ciencias de la tierra, energía y medioambiente, educación, ingeniería, humanidades y ciencias, derecho o medicina.

Stanford ofrece beca knight-hennessy a
Stanford ofrece beca knight-hennessy a futuros líderes con subsidio completo - crédito knight-hennessy.stanford.edu

Requisitos mínimos de educación: los aspirantes deben tener, o esperar tener antes de inscribirte en Stanford, una licenciatura estadounidense o su equivalente internacional de una universidad o colegio de reconocido prestigio.

Los aspirantes internacionales también deben cumplir con los criterios mínimos de estudio definidos por Stanford. Aquellos cuya lengua materna no es el inglés deberán presentar el examen TOEFL iBT. “Como estudiante de posgrado inscrito en Stanford, se espera que lea inglés con facilidad, comprenda el inglés idiomático rápido utilizado en conferencias y debates grupales, y exprese sus pensamientos con rapidez y claridad en inglés hablado y escrito”, precisa el programa.

Además del apoyo financiero, los estudiantes aceptados en el KHS reciben un estipendio anual que cubre diversos gastos como alojamiento, comida, libros, suministros académicos y costos de transporte local.

Se ofrece también financiación adicional para actividades de enriquecimiento académico, como la asistencia a conferencias.

Más Noticias

Las reacciones que generó la carta del excanciller Álvaro Leyva, en la cual afirmó que Gustavo Petro tiene “problemas de drogadicción”: “Vergonzoso”

El exministro Leyva, a través de una carta de cuatro páginas, cuestionó al gobierno de Gustavo Petro, revelando la ausencia del presidente en París durante dos días, y, según él, después de eso se percató de que el jefe de Estado tenía “problemas de drogadicción”

Las reacciones que generó la

Nueva placa ordenada por la JEP señala al Ejército por violaciones a DD. HH. en la retoma del Palacio de Justicia

La placa será instalada en el Palacio Liévano a finales de mayo de 2025, como resultado de un proceso de concertación con las víctimas

Nueva placa ordenada por la

Gustavo Bolívar aseguró que “no lo convencen” dos preguntas de la consulta popular de Petro: “Es difícil de digerir para la gente”

Pese a respaldar la propuesta presidencial, el director de Prosperidad Social señaló que el número de preguntas es excesivo y podría confundir a los colombianos

Gustavo Bolívar aseguró que “no

Norma Nivia aprovechó el apasionado beso entre Karina García y Altafulla para lanzar indirectas y defender su relación con ‘Peluche’

La actriz no dejó pasar la oportunidad para ‘tirarle’ a la modelo paisa y a sus amigas por la nueva relación que estaría surgiendo con el más reciente participante que ingresó a ‘La casa de los famosos Colombia’

Norma Nivia aprovechó el apasionado

“Tenemos dos presidentes que son unos fosforitos: Petro y Trump”, Juan Manuel Santos advirtió sobre tensiones existentes entre los mandatarios

El expresidente Santos también pidió evitar enfrentamientos que afecten las relaciones entre Colombia y Estados Unidos

“Tenemos dos presidentes que son
MÁS NOTICIAS