
Uno de los propósitos de muchos jóvenes es estudiar y/o ejercer su carrera en el exterior. En esta ocasión, el programa de prácticas de investigación Mitacs Globalink en Canadá podría ser una gran oportunidad para aquellos que están en busca de realizar sus pasantías universitarias.
El programa, cofinanciado en Colombia por el Ministerio de Ciencia, Tecnología e Innovación, ofrece a los estudiantes de pregrado la posibilidad de ejecutar sus prácticas en 12 semanas.
Ahora puede seguirnos en Facebook y en nuestro WhatsApp Channel.
La propuesta académica pretende explorar e impulsar la investigación en el campo de estudio de algunas carreras universitarias, contando con algunos países participantes: Francia, Chile, Colombia, Brasil, Estados Unidos, Reino Unido, Taiwán, Alemania, China, entre otros.

En este caso, quienes queden seleccionados en el proceso tendrán a disposición algunos beneficios:
- Financiamiento de Pasajes: incluye el costo del viaje de ida y vuelta a Canadá, así como el traslado desde el aeropuerto hasta el alojamiento.
- Gastos de Alojamiento: asignación para cubrir el alojamiento, según el país de origen.
- Costos de Inscripción: cobertura de los costos de inscripción en la institución canadiense.
- Gastos de Alimentación: cobertura durante la pasantía.
- Seguro de Emergencias: póliza durante las 12 semanas de la pasantía.
- Mentoría: apoyo de estudiantes mentores en el campus.
- Desarrollo Profesional: acceso a eventos y cursos de desarrollo profesional.
Además, para ser seleccionado hay que tener en cuenta que para poder aplicar deberá cumplir con una serie de requisitos expuestos en el programa, tome nota:
- Edad: tener al menos 18 años y estar cursando un programa de pregrado (o combinado de pregrado/maestría) en una de las instituciones elegibles.
- Ciudadanía: ser colombiano y graduarse entre diciembre de 2024 y diciembre de 2025.
- Áreas de Estudio: tecnología, ciencia, ingeniería, arte, matemáticas o matemáticas aplicadas.
- Promedio Mínimo: en Colombia, el promedio acumulado mínimo es del 76%. Para esto, deberá calcular multiplicando el promedio ponderado por 10, y luego ese resultado por 2. Por ejemplo, con un promedio ponderado de 3,8, el cálculo sería: 3,8 x 10 = 38; 38 x 2 = 76.
- Inscripción: las solicitudes están abiertas hasta el 18 de septiembre de 2024 a la 1 p.m. Para postularte, haz clic aquí y adjunta una carta de referencia de un profesor, tu hoja de vida actualizada y tus expedientes académicos traducidos al inglés o francés.
Stanford abrió becas completas para latinos sin límite de edad
Los estudiantes colombianos que aspiren a realizar un posgrado en la Universidad de Stanford tienen hasta el 9 de octubre de 2024 para aplicar al programa Knight-Hennessy Scholars (KHS), que ofrece un generoso plan de apoyo financiero. Este programa, según detalla la convocatoria, proporciona becas completas de hasta tres años, cubriendo desde la matrícula universitaria hasta los gastos de manutención y viajes para los estudiantes seleccionados.
Stanford exige que los postulantes sean admitidos e inscritos en un programa de posgrado a tiempo completo en una de sus siete escuelas: negocio, ciencias de la tierra, energía y medioambiente, educación, ingeniería, humanidades y ciencias, derecho o medicina.

Requisitos mínimos de educación: los aspirantes deben tener, o esperar tener antes de inscribirte en Stanford, una licenciatura estadounidense o su equivalente internacional de una universidad o colegio de reconocido prestigio.
Los aspirantes internacionales también deben cumplir con los criterios mínimos de estudio definidos por Stanford. Aquellos cuya lengua materna no es el inglés deberán presentar el examen TOEFL iBT. “Como estudiante de posgrado inscrito en Stanford, se espera que lea inglés con facilidad, comprenda el inglés idiomático rápido utilizado en conferencias y debates grupales, y exprese sus pensamientos con rapidez y claridad en inglés hablado y escrito”, precisa el programa.
Además del apoyo financiero, los estudiantes aceptados en el KHS reciben un estipendio anual que cubre diversos gastos como alojamiento, comida, libros, suministros académicos y costos de transporte local.
Se ofrece también financiación adicional para actividades de enriquecimiento académico, como la asistencia a conferencias.
Más Noticias
Santa Fe vs. Deportivo Cali - EN VIVO hoy: siga aquí la final de ida de la Liga BetPlay Femenina 2025
El cuadro Azucarero sabe lo que es ser campeón en el estadio Nemesio Camacho El Campín; mientras que las Leonas quiere agrandar su dominio en la Liga Femenina

Junhee lidera el ranking de iTunes Colombia: estas son las 10 canciones de K-pop más escuchadas
Grupos como H.O.T, Sechs Kies, S.E.S, Fin.K.L, NRG, Baby VOX, Diva, Shinhwa y g.o.d integraron la primera generación del K-pop

Jota Pe Hernández se despachó contra Gustavo Petro por insólita teoría sobre cómo erradicar lo “ilícito” y preguntó si está consumiendo drogas
El senador del partido Alianza Verde, que se ha convertido en uno de los más fuertes críticos del primer mandatario y no dejó pasar la oportunidad para arreciar en sus señalamientos contra el gobernante, tras lo dicho en su visita a Manaos (Brasil)

Vecino ruidoso amenazó a los habitantes de un reconocido sector de Bogotá porque lo denunciaron en redes sociales
La comunidad teme a que el sujeto pueda llegar a tomar represalias en su contra tras exponerlo en redes sociales

Tulio Gómez desmintió rumores sobre posible traslado del América a Bogotá: “De Cali nunca se irá”
El máximo accionista del cuadro vallecaucano compartió una imagen en sus redes sociales en la que se mencionaba la posibilidad de que el conjunto Escarlata
