
El mercado automotor experimentó una notable desaceleración en sus ventas, y esta tendencia negativa tuvo un impacto considerable en sectores conexos. Entre las áreas afectadas se encuentra la industria de neumáticos, que también registró cifras preocupantes debido a la actual situación económica.
A pesar de un leve aumento en las ventas del sector automotor durante julio, con la venta de 16.494 vehículos nuevos y un crecimiento del 26%, la industria había estado enfrentando cifras negativas en meses anteriores. Este crecimiento reciente no fue suficiente para revertir completamente la tendencia a la baja que se vio durante el año. Las razones detrás de esta situación son diversas, pero la principal, según los informes de la Andi y Fenalco, es el impacto de las altas tasas de interés.
Ahora puede seguirnos en nuestro WhatsApp Channel y en Facebook.

Según la Asociación del Sector Automotor y sus Partes (Asopartes) y datos obtenidos del Radar de las Autopartes, con información oficial de la Dian, el valor de las importaciones en 2023 experimentó una disminución del 16% en comparación con 2022.
Carlos Andrés Pineda, presidente ejecutivo de Asopartes, detalló que el mercado de neumáticos en Colombia alcanzó un valor FOB (Free onboard) de 360 millones de dólares estadounidenses en importaciones durante el mismo período. Esta cifra reflejó el impacto de las condiciones económicas en el sector automotor, especialmente en la división de neumáticos.
Asopartes también señaló que las principales marcas de neumáticos presentes en Colombia, que abastecen el mercado a través de sus redes de distribución, incluyen a Bridgestone, Michelin, Goodyear, Hankook, Pirelli y Continental. Estas marcas juegan un papel crucial en la oferta de productos en el país y están en el centro de la dinámica del mercado de neumáticos.

El impacto en la economía
La desaceleración en el mercado de neumáticos en Colombia ilustra las implicaciones económicas complejas que pueden surgir de una caída en la demanda en un sector clave de la economía. En 2023, la disminución del 16% en el valor de las importaciones de neumáticos reflejó un impacto directo de la desaceleración en el mercado automotriz, donde las ventas de vehículos nuevos también mostraron una tendencia a la baja, exacerbada por las altas tasas de interés. Este declive en la demanda de neumáticos tiene varias repercusiones económicas significativas.
Primero, el descenso en las importaciones de neumáticos afecta directamente a los proveedores y distribuidores. Las principales marcas enfrentan una reducción en los ingresos, lo que puede llevar a una menor inversión en el mercado local y en actividades de promoción. La disminución en las ventas también puede desencadenar recortes en la cadena de suministro, afectando negativamente a las empresas de logística y transporte que facilitan la distribución de neumáticos en el país.

Además, la desaceleración en el sector de neumáticos puede tener un impacto en el empleo. Menos ventas y menor actividad económica pueden resultar en reducciones de personal y una menor contratación en los sectores relacionados, como la manufactura y la distribución. Esto a su vez puede disminuir el poder adquisitivo de los trabajadores afectados, creando un ciclo de menor demanda en otros sectores de la economía.
El impacto también se extiende a la inversión en infraestructura y desarrollo del sector automotriz. La menor demanda puede frenar la innovación y el desarrollo de nuevas tecnologías en la industria de neumáticos, afectando la competitividad y la capacidad de adaptación a las nuevas necesidades del mercado.
La desaceleración en el mercado de neumáticos no solo refleja un desafío para la industria automotriz, también tiene implicaciones económicas más amplias, que abarcan desde el empleo hasta la inversión en el sector. La adaptación y las estrategias de mitigación serán cruciales para enfrentar estos desafíos y estabilizar el mercado.
Más Noticias
Tribunal admitió tutela de Gustavo Bolívar y Carolina Corcho contra el CNE
El fallo condiciona la inscripción de precandidaturas para la consulta interna del Pacto Histórico, en medio de la controversia por la exclusión de movimientos aliados tras la resolución del Consejo Nacional Electoral

Cortes de agua en Bogotá: estos son los barrios afectados este miércoles
¡Toma tus precaciones! Diferentes barrios de la ciudad sufrirán recortes de agua

Pico y Placa: qué autos descansan en Cartagena este miércoles 24 de septiembre
Cuáles son los vehículos que no pueden circular este miércoles, chécalo y evita una multa

Pico y Placa en Villavicencio: qué carros descansan este miércoles 24 de septiembre
El programa de restricción vehicular Pico y Placa aplica de lunes a viernes en la ciudad

Resultados Sinuano Día y Noche 23 de septiembre de 2025: todos los números ganadores de ambos sorteos
Como todos los días, la tradicional lotería colombiana anunció la combinación ganadora de ambos sorteos del día, en sus respectivos horarios
