
En medio del creciente debate sobre la posible reforma tributaria en Colombia, las recientes declaraciones del representante a la Cámara Alfredo Mondragón, de la coalición del Pacto Histórico, cobraron relevancia, especialmente tras la polémica suscitada por el supuesto aumento del impuesto del 4x1000 al 5x1000.
Este rumor, que provocó una ola de reacciones en redes sociales y medios de comunicación, fue desmentido enérgicamente por Mondragón, que denunció lo que considera una campaña de desinformación orquestada contra el Gobierno de Gustavo Petro.
Ahora puede seguirnos en Facebook y en nuestro WhatsApp Channel.
El contexto de esta controversia se enmarca en las palabras del presidente Petro sobre la posibilidad de utilizar los recursos de los bancos privados para lo que denominó “inversiones forzosas”. Este anuncio provocó preocupación entre ciertos sectores, que interpretaron la propuesta como una posible expropiación o apropiación indebida de los ahorros de los colombianos.
A raíz de esto, la circulación de un supuesto borrador de la reforma tributaria que mencionaba el aumento del 4x1000 intensificó los temores, lo que provocó un ambiente de incertidumbre y rechazo.

El portal Valora Analik fue uno de los medios que dio a conocer fragmentos de lo que sería el proyecto de reforma tributaria, señalando que el incremento del impuesto se implementaría en 2025, una vez que el Congreso apruebe el presupuesto del país para ese año.
Según ese medio, la reforma se estaría tramitando desde el Ministerio de Hacienda, en cabeza de Ricardo Bonilla, contradiciendo las promesas iniciales de Petro, que, durante su campaña presidencial, aseguró que no habría cambios en este impuesto; sin embargo, el actual panorama económico habría llevado al Gobierno a reconsiderar su postura.
Debido a la creciente preocupación y la propagación de esta información, Alfredo Mondragón optó por pronunciarse para aclarar el asunto, compartiendo un mensaje en su cuenta de X acompañado de un video en el que expuso su punto de vista sobre la situación.
“El funcionario, que escribió en un borrador el aumento al 5x1000, fue contratado durante el Gobierno Duque en el @MinHacienda y venía de trabajar de Corficolombiana. El Gobierno @petrogustavo no hará el aumento. Resuelto el asunto”, se lee en su post.

En el video publicado en sus redes sociales, el representante a la Cámara criticó duramente lo que él describe como “fake news”, afirmando que el Ministerio de Hacienda ya había desmentido la existencia de un proyecto para aumentar el 4x1000.
“Me sorprende el odio de los privilegiados contra el presidente Petro. A cualquier costo quieren que le vaya mal a Colombia”, expresó Mondragón, aludiendo a lo que él considera una campaña deliberada para generar pánico económico en el país.
Mondragón también apuntó hacia figuras de gobiernos anteriores, sugiriendo que los rumores podrían haber sido fabricados por individuos vinculados a anteriores administraciones. Según el congresista, estos sectores estarían interesados en desestabilizar el actual gobierno a través de la creación de una crisis económica artificial.
“No vengan a echarle el cuento de que la propuesta del 5x1000 es de Bonilla, sino que viene de un pupilo de Duque y de Carrasquilla”, agregó, refiriéndose a personajes de la administración del expresidente Iván Duque y el entonces ministro de Hacienda Alberto Carrasquilla.
Así mismo, Mondragón destacó que la difusión de estas noticias falsas constituye un delito, advirtiendo que el “pánico económico” que se intenta generar podría tener consecuencias legales para quienes lo promuevan.
Su mensaje sorprendió a los usuarios de la red social, que señalaron que el Gobierno tiende a culpar a sus predecesores en lugar de enfrentar la situación actual, especialmente considerando que ya han transcurrido dos años desde el inicio de su mandato y que este problema no surgió al principio de su gestión.
Más Noticias
Hombre fue capturado por hurtar cargamento de carne avaluado en más de $17 millones en Bogotá
Los hechos ocurrieron en el sector de Ferias, en la localidad de Engativá

Mascota demostró “entender el español” tras acatar las instrucciones de su cuidador al pie de la letra
Su propietario, que trabaja en el sector de la construcción, le enseñó las herramientas y dónde están guardadas

Santander: se registró un sismo de magnitud 3.0
El país se localiza en una zona sísmica altamente activa, en donde convergen las placas tectónicas de Nazca y del Caribe con la Sudamericana

El clima y la llegada de la temporada de cometas han provocado fallas en el servicio de Metrocable de Medellín en 130 ocasiones en 2025
La presencia de objetos extraños en la infraestructura, sumada a la ola invernal, ha obligado a la empresa a evacuar cabinas y suspender el servicio de manera preventiva para garantizar la seguridad de los pasajeros

Ciudadano francés Camilo Pierre Castro lleva desaparecido nueve días en La Guajira: salió a hacer un trámite migratorio y no regresó
Castro, de 41 años y residente en la Sierra Nevada de Santa Marta, desapareció desde el 26 de junio tras comunicar que viajaba a la frontera con Venezuela para resolver su situación
