
Lo que inició como el fascinante hallazgo de un águila coronada (buteogallus coronatus) en pleno parque del Ingenio en Cali (Valle del Cauca), terminó por convertirse en una dramática experiencia para un grupo de ciudadanos, luego de conocer el deplorable estado en que se encontraba esta ave rapaz amenazada de extinción.
Los habitantes del sector, reconocido por ser una zona deportiva de la ciudad, no dudaron en trasladar el animal al Departamento Administrativo de Gestión del Medio Ambiente (Dagma), donde confirmaron el tipo de violencia que habría sufrido el animal.
Ahora puede seguirnos en Facebook y en nuestro WhatsApp Channel.

De acuerdo con el reporte preliminar de la entidad ambiental de Cali, el ave presenta una fractura en una de sus alas, lo que reduce la posibilidad de que vuelva a volar. También presenta neumonía, producto de uno de los ocho perdigones que impactaron varias partes de su cuerpo, lo que la tendría en grave riesgo de morir. “(...) se encontró lastimado y sin la posibilidad de volar, y un equipo integrado por médicos veterinarios, biólogos, zootecnistas y ecólogos inició el tratamiento que busca recuperarlo”, informó el Dagma.
Aparentemente, el ave habría huido de los impactos que por poco acaban con su vida, volando sin rumbo hasta llegar a esa zona verde de la ciudad, donde es muy poco frecuente que se paseen este tipo de aves.

Por fortuna, paró en manos de un grupo de ciudadanos que alertaron a las autoridades del hallazgo, dándole una nueva oportunidad de vivir, quizás, sin las mismas condiciones en que lo hacía antes de ser violentada por inescrupulosos.
“Se trata de un ave de selva y es muy extraño encontrarla en un área urbana. Estamos tratando de salvarle la vida, pero lamentablemente es probable que no vuelva a volar. En la medida de las posibilidades hará parte de un programa de conservación en un centro especializado”, explicó Delio Orejuela, coordinador del Hogar de Paso del Dagma. Añadió que los perdigones se alojaron en el abdomen -provocándole la neumonía-, mientras que otros atravesaron el cuerpo del animal, hiriéndola en sus alas y extremidades inferiores.
“De alguna forma alguien la trajo hasta Cali y probablemente se le escapó y andaba por allí de salto en salto”, agregó el especialista del Dagma.

Según explicó Orejuela a 90 Minutos, por el momento al ave no se le puede realizar ningún procedimiento quirúrgico en el ala, o la extracción de los proyectiles, debido a que la perjudicaría aún más. “Primero debemos estabilizarla”, puntualizó.
Cabe recordar que, esta especie de ave es común en países de Sudamérica, especialmente en Brasil, Bolivia, Paraguay y Argentina: además, está clasificada entre las especies en peligro de extinción que, según la Lista Roja de la Unión Internacional para la Conservación de la Naturaleza (Uicn), en 2022, se calculaban solamente entre 250 y 999 ejemplares.

Por último, la autoridad ambiental de Cali destacó que en caso de encontrarse un animal silvestre herido, debe seguir las siguientes recomendaciones:
- Mantener la calma y no asustarlo. Al gritar o salir corriendo, puede hacer que el animal lo asocie con una presa, por lo que debe comenzar a alejarse dando pasos lentos.
- Inmediatamente, debe comunicarse a la línea WhatsApp 313 780 75 32 con el Grupo Ambiental de Reacción Inmediata (Gari), que atiende las 24 horas.
- También puede llamar al teléfono 602 524 05 80, extensión 3, de lunes a viernes y en el horario de 8:00 a. m. a 5:00 p. m.
- De igual forma está la opción de escribir al correo electrónico faunasilvestre@cali.gov.co.
- Asimismo, tiene la posibilidad de llevar el animal al Hogar de Paso del Dagma, ubicado en el Vivero Municipal (avenida 2N # 36A-40), que atiende las 24 horas.
Más Noticias
Un borracho causó que cancelaran vuelo Bogotá-Medellín: pasajeros criticaron la falta de soluciones de la aerolínea
La exigencia de respuestas inmediatas marcó la protesta de los viajeros afectados por la suspensión del trayecto entre Bogotá y Medellín

Este es el motivo por el cual la leyenda del skate Tony Hawk volvió a Medellín y encendió de nuevo la escena en el país
La visita del “Birdman” volvió a sacudir la escena del skate en Medellín: rodó con aficionados, compartió con la comunidad y aprovechó su estadía para un tratamiento médico

Creadora de contenido colombiana que emigró se mostró arrepentida de volver a Colombia: “Volver es de valientes”
La profesional de la salud mental afirmó que el duelo migratorio impacta la identidad y la salud emocional según su experiencia personal

Vendedores ambulantes denunciaron a multinacionales ante el Ministerio de Trabajo por presunta explotación laboral: “Esclavitud moderna”
Empresas como Crem Helado, Bon Ice y Vive 100 enfrentan acusaciones de aprovecharse de vendedores ambulantes, que estarían trabajando sin garantías mínimas ni derechos fundamentales, según una denuncia presentada ante la cartera laboral

Esta es la edad máxima para retiro forzoso de trabajadores del sector público en Colombia
En el país existe un límite temporal definido para el ejercicio de cargos en entidades estatales, pero hay ciertas excepciones




