
Si bien el otrora subdirector de la Unidad Nacional para la Gestión del Riesgo de Desastres (Ungrd) indicó que guardaría silencio en su presentación ante la Corte Suprema de Justicia, que tenía agendada para el martes 20 de agosto, finalmente entregó más datos sobre el señalado entramado de corrupción que hubo en el organismo durante su gestión, con Olmedo López, que escaló de irregularidades en la adquisición de carrotanques para llevar agua a La Guajira, a supuestos pagos de sobornos a congresistas para agilizar el trámite de las reformas sociales del Gobierno Nacional en el Legislativo.
“Decidió romper su derecho a guardar silencio confiando en que se le den las garantías y que la expectativa del principio de oportunidad se materialice. Esperemos que en efecto por el bienestar del país y las investigaciones se avance, porque no solo las personas que hoy se están indagando, sino que también hay muchas más en ese proceso de colaboración”, indicó su abogado defensor, Luis Gustavo Moreno, al término de la diligencia judicial.
Ahora puede seguirnos en Facebook y en nuestro WhatsApp Channel
El jurista también se refirió a la situación de seguridad de Pinilla, ya que por la información que conoce sobre este escándalo de corrupción ha recibido amenazas en contra de su vida.
“De eso tiene conocimiento la Fiscalía, de hecho, como se conoció en el ente investigador y en la audiencia, hay un estudio que hizo la oficina de protección de testigos donde valoró como extremo el riesgo que corre”, reiteró.
En su corto diálogo con periodistas, Moreno volvió a solicitar apoyo para salvaguardar al exfuncionario ante las intimidaciones que padece.
“Insistimos en que se le den garantías, se le respete la vida, ahora que se imponga la medida de aseguramiento. Entenderán las presiones que puede recibir un testigo cuando declara contra altos funcionarios y personas que tienen mucho poder de todo tipo, inclusive económico”, expresó.
Recientemente, el abogado de Pinilla solicitó que a su cliente no se le privara de la libertad en un establecimiento carcelario del Inpec, sino en una sede militar, donde se le garantizaría realmente su integridad por la naturaleza de la información que posee.
En la tarde, previo a la comparecencia en la Corte Suprema de Justicia, Moreno argumentó que su defendido recurriría a su derecho guardar silencio y a no autoincriminarse, hasta que no le aprobaran el principio de oportunidad, ya que había entregado algunos nombres de congresistas que estarían involucrados en los hechos de corrupción en la Ungrd.
Chats de Olmedo López no han sido manipulados

También sobre el escándalo de corrupción en la Ungrd, José Moreno, el abogado de Olmedo López, exdirector del organismo, publicó un comunicado con el que rechazó unos informes en medios de comunicación con los que se aseguró que los chats, que darían cuenta del mencionado entramado, no han sido manipulados y los aceptó el ente acusador.
“Queremos aclarar de manera contundente que estas pruebas fueron obtenidas a través de un proceso altamente riguroso y profesional, llevado a cabo por una empresa de peritaje digital de renombre, especializada en la extracción de datos para investigaciones judiciales. Los chats fueron entregados integramente a la Fiscalía, que ha confirmado su autenticidad”, señala uno de los apartes de la misiva.
Aseguró que con los cuestionamientos a la veracidad de ese material probatorio se intenta “desviar la atención el proceso judicial con acusaciones carentes de fundamento” con el fin de afectarlo.
“Es evidente que algunos medios están siendo utilizados y engañados para difundir falsedades. Quienes promueven estas mentiras no solo son enemigos de la verdad, sino que también conspiran contra la justicia”, aseveró.
Más Noticias
Santander registró un sismo de magnitud 3.8 este 4 de octubre
El terremoto del Eje Cafetero de 1999 es considerado el más fuerte en la historia reciente del país

Cancillería compró nueva sede para el consulado en Monterrey, pero aún no tiene personal
A pesar de que las instalaciones se encuentran listas y se han cubierto servicios y mejoras, el consulado continúa sin ofrecer atención regular a la comunidad colombiana de la región

Lilo & Stitch y otras 9 producciones que cautivan a los usuarios de Disney+ Colombia
Con estas historias, Disney+ busca seguir gustando al público en la guerra por el streaming

No fue necesario el partido ante Nigeria: así fue como la selección Colombia sub-20 clasificó a los octavos del mundial de Chile
Previo al último encuentro de la fase de grupos, el combinado nacional logró el primer objetivo en el torneo gracias a una combinación de resultados, pero ahora debe definir su posición y rival

Jerau celebrará 20 años de carrera con una gira que rescata los años dorados del tropipop
Infobae Colombia habló con el cantante cartagenero, que prepara una serie de conciertos para repasar sus dos décadas de música, éxitos, historias personales y el espíritu alegre del estilo que definió su trayectoria
