
En Colombia se han vuelto furor en redes sociales unos establecimientos en los que los ciudadanos cobraban alrededor de $100.000 pesos en criptomonedas a cambio de permitir que les escanearan el iris de sus ojos. Esto fue expuesto por múltiples creadores de contenido y provocó que varios medios de comunicación expusieran el extraño modelo de negocio que es nuevo en Colombia, pero que ya se registró en Argentina y varios países en Europa
Cabe recordar que, luego de tener gran recepción por parte de la población en Argentina, meses después se vinculó este accionar con varios procesos de denuncias sobre robo de datos personales y estafas con suplantación de la identidad de personas que afirmaron haber aceptado el escaneo.
Ahora puede seguirnos en nuestro WhatsApp Channel y en Facebook.
Esto llevó a que en España se prohibiera la lectura del iris por parte de la compañía Worldcoin, que ha afirmado que este método tiene como objetivo crear un sistema de identidad global por el que en su momento llegaron a pagar hasta 60 dólares por usuario.
De acuerdo con la Agencia Española de Protección de Datos, la decisión de prohibir esta modalidad se debió a que no existe información clara sobre cómo utilizan la información de las personas y destacó que “conlleva elevados riesgos para los derechos de las personas, atendiendo a la naturaleza sensible de los mismos”.

SIC presentó cargos contra la compañía
Debido al auge que han tenido los establecimientos en los que se ofrece dinero a cambio de escanear el iris del ojo y que un vocero de la compañía declaró a CM& que se trataba de un proceso de investigación con el que buscan que se pueda diferenciar un ser humano de un bot, esto provocó que desde la Superintendencia de Industria y Comercio (SIC) tomaran cartas en el asunto.
De acuerdo con la entidad, este procedimiento puede provocar que luego se atente contra el derecho de la protección de datos de los colombianos, puesto que el iris del ojo funciona como la huella dactilar en términos de identificación o suplantación de una persona.
Es por ello que se anunció la presentación de cargos por parte de la Superintendencia de Industria y Comercio contra Worldcoin Foundation y Tools for Humanity Corporation, con la que la SIC buscará esclarecer posibles irregularidades que se registren durante la recolección de la información de los usuarios que han sido escaneados hasta el momento; además, se identificarán posibles infracciones al régimen de protección de datos personales
Dentro de los puntos destacados está que se identificará si la empresa ha cumplido con los estándares legales sobre el uso y obtención de información personal. Establecer si la compañía implementó un modelo de políticas claras con las que cada ciudadano pueda entender cómo se utilizan sus datos tras pasar por el escáner.

De la misma forma, conocer los protocolos internos con los que se garantiza la seguridad de la información recolectada para evitar casos de acceso no autorizado o uso indebido de los datos personales; por último, identificar los mecanismos sobre solicitudes y reclamos que puedan entablar los ciudadanos que se puedan ver afectados.
En caso de que se identifiquen irregularidades en este tipo de procedimientos, la empresa podrá ser multada económicamente por hasta 2.000 salarios mínimos mensuales legales vigentes; recibir una suspensión de sus actividades por hasta seis meses o un cierre definitivo de sus sedes en el país.
Debido a la incertidumbre que existe hasta el momento, el ministro de las TIC, Mauricio Lizcano, pidió a la SIC realizar una investigación rápida y eficaz, pero además, emitió un mensaje a los ciudadanos que estén interesados en pasar por este tipo de procedimientos.
“Los colombianos deben ser muy responsables de a quién le entregan su información”, manifestó el ministro a Noticias Caracol.
La respuesta de Worldcoin
Tras conocer la postura del ministro y la apertura de la investigación, desde Worldcoin emitieron un comunicado de prensa en el que garantizaron que su accionar está dentro de lo permitido por la justicia colombiana.
“No es extraño que ideas innovadoras y nuevas tecnologías planteen interrogantes. La Fundación Woldcoin siempre ha estado dispuesta a colaborar con organismos gubernamentales y reguladores y sigue comprometida con mantener prácticas transparentes y justas”, es parte del documento.
De la misma forma, se autodenominó una compañía que “Está desarrollando las herramientas que la humanidad necesita para prepararse para la era de la inteligencia artificial”.
Más Noticias
EN VIVO| Final de ‘MasterChef Celebrity 2025′: la primera temporada en la que todas las finalistas son mujeres
Los participantes eliminados llegaron para apoyar a las famosas en el último reto

Colombia recibió respaldo clave de senadores de EE. UU. en la lucha antidrogas: “Una nación por sí sola no puede ganar”
Pedro Sánchez Suárez presentó un balance detallado sobre acciones contra el tráfico de drogas, enfatizando la urgencia de respuestas internacionales coordinadas y la relevancia de la cooperación con Washington para frenar economías ilícitas

Pasaje TransMilenio para 2026: gerente del sistema justificó el incremento tarifario y aclaró qué pasará con los subsidios
María Fernanda Ortiz argumentó que el alza responde a aumentos en energéticos y salarios, mientras aseguró que se mantendrán los subsidios para sectores vulnerables y se reforzará la flota con nuevos buses eléctricos

Petro reconoció como negociador de paz a uno de los señalados del ataque al helicóptero que dejó 13 policías muertos en Amalfi
En medio de la controversia por lo que serían las presuntas filtraciones de las disidencias de las Farc a estructuras del Estado, se conoció una nueva designación como gestor de uno de los miembros del frente 36; separado de los hombres de Alexander Díaz Mendoza, alias Calarcá

Dian lanzó feria nacional para saldar deudas tributarias: 43.000 contribuyentes podrán regularizar sus impuestos
La estrategia incluye atención sin filas, orientación sobre trámites tributarios y facilidades de pago, con el objetivo de reducir la morosidad y proteger el patrimonio de ciudadanos y empresas en todo el país



