
En una reunión celebrada el martes 20 de agosto en el Capitolio Nacional, el senador Carlos Fernando Motoa y la bancada del partido Cambio Radical, opositor al Gobierno, se encontraron con el ministro del Interior, Juan Fernando Cristo. El propósito principal de este encuentro fue establecer estrategias para enfrentar la violencia política y fomentar un diálogo democrático más constructivo en el país.
Luego de esta reunión, el senador Motoa destacó que, si bien su colectividad ha sido un partido contrario al mandato del presidente Gustavo Petro, la intención no es limitarse a la crítica, sino presentar propuestas concretas y alternativas para abordar los desafíos nacionales. El congresista, que compartió detalles a través de sus redes sociales, especialmente en su cuenta de X, resaltó que el partido propuso la reforma a la salud y demandó acciones específicas para mejorar la seguridad en Colombia.
Ahora puede seguirnos en nuestro WhatsApp Channel y en Facebook.
El senador también abogó por el levantamiento de los ceses bilaterales al fuego, que considera cruciales para avanzar en el diálogo político y la estabilidad del territorio nacional.

En su mensaje, el congresista destacó la importancia de que la oposición no se limite a criticar al Gobierno, sino que se involucre activamente en la presentación de soluciones a los problemas que enfrenta la nación.
La reunión con el ministro Cristo se centró en la agenda legislativa, y abordaron no solo las propuestas de Cambio Radical, como la reforma a la salud y la justicia, como también las iniciativas que el jefe de Estado llevará al Congreso.
“En @PCambioRadical entendemos que la oposición debe ir más allá de la crítica. Por eso, en reunión con @MinInterior no solo presentamos nuestra propuesta de #ReformaALaSalud, sino que también exigimos acciones concretas para recuperar la seguridad y solicitamos el levantamiento de todos los ceses bilaterales al fuego”, se lee en el post del congresista vallecaucano.

Balance de la reunión de Cambio Radical y el ministro Cristo
El senador, en un video compartido junto con su mensaje en X, hizo énfasis en que la conversación con el ministro del Interior fue un diálogo sincero y franco. Motoa expuso que, a pesar de las diferencias en algunos temas, hubo un acercamiento en cuestiones de gran relevancia, como la violencia política y el asesinato de líderes sociales.
“Cambio Radical ha sido un partido de oposición, pero entendemos que no solamente se trata de hacer críticas al gobierno, sino de presentar alternativas y fórmulas de solución a los problemas del país”, dijo el senador.
Motoa también hizo referencia a varias iniciativas legislativas que su partido ha propuesto. “Particularmente, nos interesa la presentación de la reforma a la salud y otras iniciativas como la reforma a la justicia”, indicó el senador.
En cuanto a la situación de violencia política y los asesinatos de líderes sociales, Motoa expresó una preocupación compartida por su partido: “Sintonizamos con el Gobierno en la problemática de la violencia política y el asesinato de los líderes sociales”, remarcó.
En su video, el senador Motoa también abordó una cuestión crucial para su partido: la estabilidad democrática en el país. El legislador destacó la firme preocupación de su partido respecto a la integridad del sistema electoral y la importancia de preservar la estabilidad en el ámbito democrático, en particular, sobre la necesidad imperiosa de mantener las reglas actuales para las elecciones de 2026
“Hemos expresado una preocupación importante: que no se modifiquen las reglas de juego en materia democrática para el año 2026″, dijo el congresista de Cambio Radical.
Sobre este tema, el ministro del Interior afirmó que el Gobierno se compromete a ofrecer tranquilidad y certeza jurídica respecto a las normas electorales, tal como mencionó el senador. Precisó que no se prevén modificaciones en la Constitución para las próximas elecciones, y señaló que se mantendrán las reglas vigentes en Colombia: “No se van a tocar”.
El encuentro también sirvió para explorar posibles puntos de acuerdo en el Congreso, especialmente en la Comisión Primera y otras comisiones constitucionales, donde se discutirán las reformas propuestas por el Gobierno. Aunque se reconocieron diferencias en ciertos temas, la disposición al diálogo y la búsqueda de soluciones compartidas fueron elementos clave de la reunión, según indicó el mismo senador.
Más Noticias
Protestas a las afueras del Vive Claro em Bogotá, previo al concierto de Guns N’ Roses, provocaron colapso vehicular
Residentes de los barrios aledaños al recinto de eventos masivos se manifestaron en las afueras con pancartas, poco antes de que iniciara el concierto de la banda norteamericana

Exesposa de Miguel Varoni reveló cómo se enteró de la infidelidad del actor: “Había chismes”
La actriz Patricia Ércole explicó de qué manera recibió el apoyo de su familia y las decisiones que tomó tras enterarse del engaño

Cayeron cinco miembros de Los Nike en operativo en Soacha: producían $40 millones semanales
El despliegue de las autoridades dejó al descubierto la magnitud de las redes ilícitas que operan en el municipio y su impacto en la vida cotidiana de la comunidad

Hijo de ‘Papá Pitufo’ tiene antecedentes de violencia intrafamiliar: la Fiscalía reveló esta información tras registrarse nueva agresión
El proceso judicial contra un hombre de una familia reconocida revela que el problema trasciende el entorno social y económico

Armando Benedetti respondió con ironía a críticas por usar reloj que costaría una millonada: “Me lo puse para tentar a los creativos y burlarme”
El ministro del Interior usó un accesorio que supuestamente está evaluado en más de USD170.000, lo que en pesos colombianos equivale a más de $675 millones, situación que provocó críticas en las redes sociales
