
La Contraloría de Cali hizo pública una alarmante investigación sobre la gestión de la maquinaria amarilla en la ciudad, y reveló un detrimento patrimonial que asciende a $9.658.092.662 millones.
Según el ente de control, fueron 15 los hallazgos administrativos significativos, de los cuales 13 tienen presunta incidencia disciplinaria, 5 presunta incidencia penal y 8 muestran incidencia fiscal.
Ahora puede seguirnos en Facebook y en nuestro WhatsApp Channel.
La investigación se centró en la maquinaria adscrita a la Secretaría de Infraestructura y la Unidad Administrativa Especial de Gestión de Bienes y Servicios. El informe de la Contraloría reveló serias deficiencias en el control y manejo de estos activos, destacando la pérdida de varios equipos sin las denuncias correspondientes ni bajas de inventarios.
Pedro Antonio Ordoñez, contralor general de Cali, explicó: “Al momento de llegar el equipo auditor a los talleres del municipio, encontramos con sorpresa que al preguntar por distinta maquinaria, no aparecía y no sabían en dónde estaba. Es decir, estaba perdida o la habían hurtado, eso nos arrojó un detrimento de más de $400 millones”. Esta situación pone en evidencia un grave incumplimiento en la gestión de los recursos públicos y la falta de procedimientos adecuados para la supervisión y control de los bienes del estado.

El documento compartido por la Contraloría detalla varias irregularidades adicionales: “Además, se evidenció el pago indebido de seguros contra todo riesgo y SOAT a maquinaria varada y en desuso, así como el pago de combustible sin los soportes necesarios para evidenciar su correcta asignación y uso. También se encontraron equipos y maquinaria sin uso, debido a la falta de mantenimiento preventivo y correctivo, lo cual ha impedido su operatividad, y la falta de un plan de mantenimiento efectivo que garantice la funcionalidad de estos activos”.
El detrimento patrimonial reportado abarca desde 2020 hasta la fecha actual, y se atribuye a una deficiente gestión por parte de la Secretaria de Infraestructura y la Unidad Administrativa de Gestión de Bienes. Ordoñez expresó su preocupación por la magnitud de la situación y aseguró: “Es preocupante la situación detectada en la gestión de la maquinaria amarilla. Desde el ente de control continuamos trabajando arduamente para detectar y abordar este tipo de irregularidades, aplicando las medidas necesarias para proteger el patrimonio público y asegurar una gestión eficaz y transparente de los recursos públicos de la ciudad”.
El informe de la Contraloría pone de manifiesto la necesidad urgente de reformas en la administración de la maquinaria pública y el fortalecimiento de los mecanismos de control para evitar futuras irregularidades. Al respecto, el excandidato a la alcaldía y concejal de Cali, Roberto Ortiz, pidió tomar medidas necesarias para garantizar la transparencia y el buen manejo de los recursos públicos, asegurando así una gestión más eficiente y responsable de este tipo de maquinaria en la ciudad.
“Le solicito al alcalde Alejandro Eder que tome medidas inmediatas para frenar esta mala gestión y proteger los recursos de los caleños”, escribió el cabildante en su cuenta de X.

Por su parte, la secretaria de Infraestructura, Luz Adriana Vásquez Trujillo, reaccionó al informe, destacando la colaboración de su oficina con los entes de control: “Celebramos que desde la contraloría se haga esta investigación, hemos acudido a los entes de control, proporcionando detalles sobre el estado de nuestra maquinaria, y nosotros contamos con un seguimiento a los tanques para el suministro del combustible y hemos implementado dos procesos para la recuperación de la maquinaria amarilla”.
Desde la Contraloría también indicaron que los hallazgos con connotación disciplinaria serán remitidos a la Procuraduría General de la Nación y los organismos de investigación disciplinaria, mientras que las posibles conductas penales serán investigadas por la Fiscalía General de la Nación.
Más Noticias
María Fernanda Cabal recordó cuando Mario Vargas Llosa aseguró que los colombianos eran tontos por elegir a Petro como presidente: “Han elegido la pobreza”
El escritor peruano falleció en su hogar de Lima, dejando una historia de éxitos y reflexiones políticas. María Fernanda Cabal recordó una polémica frase sobre la elección de Gustavo Petro en Colombia

Presidencia pidió intervención urgente por omisión de la Contraloría del Meta en escándalos de corrupción
El secretario de Transparencia, Andrés Idárraga, solicitó formalmente al contralor General, Carlos Hernán Rodríguez, asumir las investigaciones sobre Expomalocas 2024 y el Fondo de Educación Superior del Meta

La columna que Vargas Llosa le dedicó a Pablo Escobar: “Engendros destructivos”
El escritor peruano reveló que vio la serie sobre el capo colombiano y elogió el trabajo que realizó Andrés Parra en la producción

Esta sería la razón del enojo de Marino Hinestroza con la prensa: “Se están generando discusiones sin contexto”
El atacante de Atlético Nacional lanzó una polémica frase a los medios en el estadio El Campín, después del encuentro contra Millonarios por la Liga BetPlay

Exfiscal Barbosa reaccionó a polémica por su presencia en el palco de Millonarios junto a Falcao: “Petrismo perfeccionó la hipocresía”
El extitular del organismo de investigación se refirió en sus redes a la controversia que causaron los señalamientos de activistas del oficialismo, que en las redes sociales cuestionaron que estuviera en el estadio El Campín, en el juego de los Azules ante Nacional
