
El caos que se registró en la vía Panamericana, que comunica al sur y al centro del país, por cuenta de bloqueos, uso de artefactos explosivos y varias acciones cometidas en contra del territorio, generaron indignación. Pues, de acuerdo con el Ministerio de Defensa, mientras el movimiento de Autoridades Indígenas del Suroccidente (Aiso) impedía el paso de vehículos en el corredor vial, se registraron quemas en la zona y, demás, una detonación de un explosivo en el sector de El Túnel en el municipio de Cajibío (Cauca).
“Nos entristecen los hechos ocurridos en Cajibío, Cauca. Condenamos el acto terrorista en la vía Panamericana tras el despeje de la Fuerza Pública, que dejó una persona fallecida, un policía gravemente herido y dos civiles lesionados. Además, se reporta la quema de volquetas, tala de árboles y uso de explosivos, actos que afectan al suroccidente colombiano.”, afirmó la cartera mediante un comunicado.
Ahora puede seguirnos en Facebook y en nuestro WhatsApp Channel.
En redes sociales también compartieron imágenes de vegetación quemada y animales afectados por el fuego, por lo que la senadora del Centro Democrático María Fernanda Cabal se pronunció, señalando a la población indígena como presunta responsable de estos actos. En ese sentido, cuestionó las creencias de estas comunidades orientadas al cuidado y protección del planeta y de su fauna.
“¿Los indígenas? ¿Los defensores de la pacha mama? Ellos pueden destruirlo todo y no hay consecuencias”, aseveró la congresista de la oposición en X.

Asimismo, informó que presentó una denuncia formal ante la fiscal General de la Nación, Luz Adriana Camargo, para que se individualice y judicialice a las personas responsables del bloqueo en la vía Panamericana. Cabe resaltar que las autoridades llegaron hasta el punto de bloqueo y ya empezaron el despeje de la vía por medio de gas lacrimógeno. “Este país no puede soportar más los bloqueos criminales que afectan derechos fundamentales y sociales de los ciudadanos”, indicó la funcionaria en X.

El gobernador de Nariño, Luis Alfonso Escobar, también se refirió al bloqueo, asegurando que el departamento no puede verse afectado por las quejas que tengan las comunidades indígenas en contra del Gobierno del presidente Gustavo Petro. “Es inadmisible para Nariño un asunto que es interno de las comunidades indígenas en el Cauca, tengamos que pagar nosotros mediante un bloqueo (sic). Estamos de acuerdo con el diálogo social y nosotros los aplicamos, pero el Gobierno nacional debe despejarnos la vía”, aseguró el funcionario.
Pues, la Aiso informó que el bloqueo fue llevado a cabo por presuntos incumplimientos del Gobierno nacional, que se habría comprometido a expedir un decreto en el que se reconozca al movimiento como “Autoridad Nacional Indígena de carácter público especial nacional” y en el que se ratifica, fortalece y consolida la Mesa Macrorregional Aiso.

Por otro lado, en una grabación publicada por Caracol Pasto, un representante de Aiso indicó que la comunidad indígena requería de la presencia del presidente de la República, Gustavo Petro, en la vía bloqueada, donde hubo enfrentamientos con la Unidad de Diálogo y Mantenimiento del Orden (Undmo). Asimismo, pidió la renuncia del ministro del Interior, Juan Fernando Cristo.
“No compartimos esta orientación política que tiene este ministro. Exigimos su renuncia, porque no hace parte del proyecto político histórico por el cual hemos luchado como movimiento y todos los sectores sociales del país. Acá estamos en pie de lucha, en pie de resistencia. El derecho a la protesta es un derecho fundamental, consagrado en la Constitución Política”, aseveró el vocero.
Por último, aseguró que se estaba permitiendo el paso de ambulancias y demás vehículos por cuestiones de salud, pero que el taponamiento del corredor continuaría de manera indefinida, aunque las autoridades llegaron a la zona para despejarlo.
Más Noticias
Don Jediondo se despidió de sus restaurantes Don Jediondo Sopitas y Parrillas tras su liquidación: “Una de las decisiones más difíciles de mi vida”
El incumplimiento de compromisos financieros y una deuda que supera los $25 mil millones, representa un golpe para el fundador de la cadena de restaurantes, el humorista Pedro Antonio González

Calendario lunar 2025: cómo se verá la luna esta semana desde Colombia
Mira hacia arriba durante esta noche, así se verá la luna en los cielos de Colombia

Resultados El Dorado Mañana del 29 de agosto: conozca los números ganadores
Esta lotería es atractiva para sus participantes debido a la gran variedad de premios que dependen de los números acertados y la modalidad del juego

La Toxi Costeña denunció ataques a sus hijos en redes sociales: “Me duele en el alma verlos en medio de esto”
La cantante y exfinalista de ‘La casa de los famosos Colombia’ expresó su indignación por los mensajes cargados de odio dirigidos a su familia, y lamentó la exposición mediática de sus hijos tras el ‘reality’

Así reaccionó Yina Calderón a las aclaraciones de la pareja de Aida Victoria Merlano: le envió una contundente advertencia a la influenciadora
El cruce de opiniones entre las figuras del entretenimiento abrió el debate sobre los límites de la privacidad y la gestión de la imagen en el mundo digital
