
La Fuerza Aérea Colombiana lanzó una nueva convocatoria para que los jóvenes que deseen pertenecer a la institución se inscriban al curso de soldados profesionales, conocido como ‘Escuadrón Bravo’.
Este curso es una de las opciones disponibles para aquellos ciudadanos interesados en integrarse a las Fuerzas Militares de Colombia, entidad que trabaja en conjunto con la Armada Nacional y el Ejército Nacional para la protección y bienestar del país.
Ahora puede seguirnos en Facebook y en nuestro WhatsApp Channel.
Para quienes deseen postularse al curso de soldados profesionales, se deben cumplir ciertos requisitos. Los aspirantes deben ser colombianos, tener entre 18 y 23 años, haber cursado al menos el quinto grado de educación básica, ser reservista de primera clase, no tener antecedentes penales y realizar un ingreso voluntario.
Además, es necesario superar un proceso de selección que incluye exámenes médicos y un estudio de seguridad.
El curso de soldados profesionales busca preparar a los ciudadanos para cumplir con los deberes atribuibles a esta posición dentro de la Fuerza Aérea. Esta institución juega un papel crucial al proteger el espacio aéreo colombiano y colaborar en la seguridad del territorio nacional junto con otras ramas de las fuerzas armadas.
Los interesados en inscribirse pueden obtener más detalles y completar el formulario de inscripción a través de la página web oficial de la Fuerza Aérea Colombiana. Las convocatorias y detalles adicionales están disponibles en el enlace proporcionado por la entidad: https://www.incorporacion.mil.co/es/form/formulario-de-incripcion-curso-n.

La Fuerza Aérea Colombiana es parte esencial de las Fuerzas Militares de Colombia y su misión abarca no solo la defensa del espacio aéreo, sino también la participación en operaciones conjuntas que buscan el beneficio del pueblo colombiano.
Este curso es una oportunidad única para aquellos jóvenes que desean servir a su país desde las alturas, integrando una institución trascendental para la soberanía y seguridad de Colombia.
Además de los elementos básicos de admisión, la formación en la Fuerza Aérea inculca valores de disciplina, honor y servicio, esperando formar soldados altamente capacitados para enfrentar diversas misiones. La nueva convocatoria es un paso más en la constante búsqueda de personal comprometido y convocación de servicio dispuesta a salvar los intereses de la nación.
La Fuerza Aérea invita a aquellos que cumplan con los requisitos y tengan el deseo de contribuir a la seguridad nacional a estar atentos a las fechas y plazos de inscripción para no perder esta valiosa oportunidad de unirse a las filas de una de las instituciones más respetadas del país.
Fuerza Aérea Colombiana abre inscripciones para oficiales administrativos en Cali

La Fuerza Aérea Colombiana también abrió las inscripciones para aquellos aspirantes interesados en ingresar como oficiales administrativos en la Escuela Militar de Aviación “Marco Fidel Suárez” con sede en Cali, Valle del Cauca. Según la información proporcionada, las inscripciones estarán abiertas hasta el 13 de septiembre de 2024, brindando a los seleccionados la oportunidad de iniciar su formación como Subtenientes en julio de 2025.
El proceso de convocatoria específica que los aspirantes deben haber nacido entre el 15 de febrero de 1996 y el 15 de junio de 2007. Además, los detalles y parámetros del proceso pueden encontrarse en la página oficial de la Fuerza Aérea, donde también se indican los costos vinculados al proceso de selección.
Según los datos proporcionados por la institución, los costos generales incluyen una inscripción de $165.000 para oficiales y $110.000 para suboficiales, así como exámenes psicofísicos con tarifas diferenciadas entre hombres ($1.303.433) y mujeres ($1.356.711). Los aspirantes también deben aprobar una prueba psicológica que tiene un costo de $65.800, y estudios de seguridad y poligrafía que suman un total de $360.000.

La institución también ofrece programas académicos los cuales están certificados en alta calidad por el Icfes. Entre las carreras ofertadas se encuentran Ciencias Militares Aeronáuticas, Administración Aeronáutica, Ingeniería Informática e Ingeniería Mecánica. Para aquellos que opten por incorporarse como suboficiales regulares (bachilleres), existe la opción de inscribirse en la Escuela de Suboficiales “Capitán Andrés M. Díaz”, que ofrece programas técnicos como Tecnología en Abastecimientos Aeronáuticos, Tecnología en Inteligencia Aérea, Tecnología en Defensa Aérea, Tecnología en Seguridad Aeroportuaria, Tecnología en Mantenimiento Aeronáutico, Tecnología en Comunicaciones Aeronáuticas y Tecnología en Electrónica Aeronáutica.
Estas oportunidades de formación académica y militar se desarrollan en modalidad internado y tienen una duración de un semestre académico para los oficiales administrativos. La Fuerza Aérea busca, a través de esta convocatoria, reclutar a jóvenes talentosos comprometidos con servir a la nación, proporcionando una sólida educación y entrenamiento especializado en diversas áreas aeronáuticas y militares.
Para más información sobre los requisitos, inscripciones y otros detalles del proceso, los interesados pueden consultar el sitio web de la Fuerza Aérea Colombiana destinado a la incorporación.
Más Noticias
Video | Partido en torneo de fútbol infantil en Bucaramanga terminó en una batalla campal entre padres y madres: “Mal ejemplo”
La Liga Santandereana de Fútbol no se ha pronunciado de manera oficial en sus canales, luego del bochornoso acto que quedó registrado por uno de los acudientes en la Hacienda Santa Bárbara en su celular, en Floridablanca

Alejandro Gaviria calificó a Gustavo Petro como un gobernante autoritario: “Le estorban los límites al poder y las instituciones”
En entrevista con Infobae Colombia, el exministro de Salud y de Educación y precandidato presidencial analizó en extenso algunos de los puntos clave de la propuesta del presidente de la República, al que le restan 341 días en el poder

Comunidad sacrificó a un pitbull y lo lanzó al río después de que atacara a un niño de dos años hasta causarle la muerte
Habitantes del barrio Altos del Porvenir, en San Alberto (Cesar), tomaron justicia por mano propia luego de que un menor falleciera tras las heridas causadas por un perro, cuyo propietario sería el tío de la víctima

Aparece video del accidente en el que murió la pareja dueña del restaurante El Rancherito: la camioneta quedó totalmente destruida
La escena registrada evidencia la gravedad del impacto: los testigos intentaron sin éxito auxiliar a los empresarios, quienes quedaron imposibilitados de ser rescatados debido al estado en que quedó la camioneta

Icetex abrió nuevas convocatoria para créditos condonables: conozca los requisitos y las personas que serán beneficiarias
El programa especial respaldado por el Ministerio de Educación ofrece apoyo financiero a miembros de comunidades gitanas registrados oficialmente, facilitando el acceso a estudios superiores en Colombia
