Ocuparon arsenal de las disidencias de las Farc en el Cauca: tenía tres toneladas de explosivos y una tonelada de marihuana

Durante la operación, se incautaron ochocientas granadas artesanales, cincuenta explosivos y una tonelada de marihuana

Guardar
En el lugar había 3.000
En el lugar había 3.000 tatucos y otros 850 artefactos de las disidencias de las Farc - crédito Ejército Nacional

En una operación militar, dos presuntos cabecillas de las disidencias del Bloque Occidental Jacobo Arenas del Norte del Cauca, alias el Paisa y alias Popocho, fueron capturados por tropas del Comando Específico del Cauca del Ejército Nacional.

Las acciones se llevaron a cabo gracias a informaciones de inteligencia suministradas por la Policía Nacional, según informó dicha unidad militar.

Ahora puede seguirnos en Facebook y en nuestro WhatsApp Channel.

En la vereda La Luz, corregimiento de Tacueyó, en el municipio de Toribío, las tropas también lograron localizar y destruir de forma controlada un complejo ilegal de fabricación de artefactos explosivos utilizado por las disidencias de Dagoberto Ramos del Estado Mayor Central.

Este lugar almacenaba más de tres toneladas de pólvora destinadas a la construcción de artefactos explosivos improvisados que posteriormente serían utilizados en acciones terroristas en diversas poblaciones del norte del Cauca.

800 granadas de diferentes calibres, más de 3000 tatucos y tres toneladas de pólvora fueron incautados - crédito Ejército Nacional

Las operaciones militares revelaron que, desde este complejo, los explosivos eran distribuidos no solo en el Cauca, sino también en los departamentos del Valle del Cauca y Nariño, lugares donde estos grupos ilegales también delinquen. Los explosivos incluso eran acondicionados en drones para ser utilizados en ataques contra comunidades y la fuerza pública en el suroccidente del país.

Durante la operación, además de la captura de los dos mencionados cabecillas, las tropas incautaron una sorprendente cantidad de material bélico: 800 granadas artesanales de distintos calibres, 50 artefactos explosivos, 2000 metros de cordón detonante, una tonelada de marihuana, armas y municiones.

Alias el Paisa era conocido como uno de los principales expertos en explosivos del grupo disidente, responsable de fabricar granadas y tatucos artesanales, además de estar implicado en múltiples atentados en municipios como Miranda, Toribío y Corinto. Por otro lado, alias Popocho dirigía la comisión que operaba en áreas rurales de Toribío y Corinto, según información de las autoridades.

Los soldados destruyeron de forma controlada el más grande complejo ilegal para la producción de artefactos explosivos empleado por las disidencias Dagoberto Ramos para la obtención de estos elementos y su posterior uso en acciones terroristas en diferentes poblaciones del norte del Cauca”, señaló el Ejército en un comunicado.

En el lugar, integrantes de esta estructura residual fabricaban granadas de diferentes calibres - crédito Ejército Nacional

Además, el ministro de Defensa, Iván Velásquez, aseguró que las labores adelantadas por las autoridades en la madrugada de este miércoles 21 de agosto, evitaron la afectación del orden público, además de afectar gravemente los planes del grupo residual de atentar contra la fuerza pública.

La importancia de esta operación radica en la protección que ofrece a los habitantes del Cauca, quienes han sido amenazados por organizaciones como la ‘Dagoberto Ramos’ o la ‘Jaime Martínez’. Esta operación debilita enormemente su capacidad destructiva”, afirmó el ministro Velásquez.

Asimismo, el jefe de cartera aseguró que los resultados se dieron en medio de la Operación CALEB X, que fue anunciada por el ministro recientemente. Dicha estrategia militar fue diseñada para fortalecer la seguridad ciudadana en el Cauca.

Los explosivos incautados eran una amenaza directa para la seguridad de la región, y su decomiso representa un alivio considerable para las comunidades afectadas por la violencia de estos grupos. Este logro no solo refuerza la seguridad en el territorio sino que también garantiza el derecho a la vida y protege la biodiversidad del Cauca al prevenir la exposición de sustancias contaminantes como el plomo y el mercurio.

“Esta incautación es el resultado de una vigilancia constante y de operaciones estratégicas en áreas críticas”, destacó Velásquez. Además, aseguró que seguirán trabajando para desarticular más centros de acopio de las disidencias de las Farc, en una etapa en la que los acuerdos de paz se mantienen estancados.

Por último, este anuncio coincide con la conmemoración del 96° aniversario del Batallón Guardia Presidencial, una unidad fundamental en la defensa de la democracia en Colombia, que cumple el deber de proteger al Presidente de la República y a su familia.

Más Noticias

Elder Dayán anunció la dulce espera de su cuarto bebé que será un varón: “Comparto con ustedes mi felicidad”

Con la canción ‘Mi muchacho’ de Diomedes Díaz, el hijo del Cacique confirmó que será papá por cuarta vez y celebró que finalmente se le concedió el deseo de tener un niño: “Solo le pido a Dios que lo coloque en mis manos sano”

Elder Dayán anunció la dulce

Lina María Garrido contra la precandidatura presidencial de Iván Cepeda: “La izquierda sí utilizó el caso Uribe como estrategia de campaña”

La representante mencionó tres puntos clave que tuvo la precandidatura presidencial del senador

Lina María Garrido contra la

Gobernador de Caquetá había advertido al Ministro de Defensa sobre amenazas antes de atentado contra su familia

El gobernador Luis Francisco Ruiz había notificado al ministro Pedro Sánchez sobre el riesgo inminente para su familia, pero la falta de reacción permitió que las intimidaciones y extorsiones se materializaran en un atentado explosivo

Gobernador de Caquetá había advertido

Plan de disidencias para atentar contra Alejandro Eder y Dilian Francisca Toro generó fuerte rechazo

Tras conocerse un plan por parte de las disidencias de las Farc en contra del alcalde de Cali y la gobernadora de Valle del Cauca, diferentes sectores del país salieron a pronunciarse

Plan de disidencias para atentar

Etapa 3 de la Vuelta a España - EN VIVO: en día de media montaña, Egan Bernal buscará protagonismo nuevamente

En la tercera gran vuelta de la temporada, el líder del Ineos Grenadiers es cuarto en la clasificación general, a tan solo 10 segundos de Jonas Vingegaard

Etapa 3 de la Vuelta
MÁS NOTICIAS