
Las autoridades colombianas han identificado una nueva táctica delictiva de la estructura criminal de origen venezolano Tren de Aragua en pro de su actuar delictivo, debido a que se dedicaban a la distribución de drogas en Bogotá regalándoselas a los jóvenes.
De acuerdo con un informe publicado por Noticias Caracol, la organización criminal utilizaba dulces y bebidas populares en las fiestas, como Bon Bon Bum y Gatorade, para distribuir el tusi entre menores de edad, por lo que los jóvenes se volvían adictos y se convertían en expendedores de esa y otras sustancias ilegales.
Ahora puede seguirnos en Facebook y en nuestro WhatsApp Channel.
Los investigadores revelaron que este tusi consiste en una mezcla de ketamina, benzodiacepinas y colorantes, lo cual resulta extremadamente peligrosa para su consumo. Y es que un equipo de la Policía Nacional adelantó una infiltración que duró más de un año, por lo que fueron identificados los cabecillas del Tren de Aragua en distintas zonas de Bogotá.
Los resultados indican que estos delincuentes operaban en bares que se encuentran ubicados en los sectores de Kennedy, Bosa y Llano Grande, donde organizaban fiestas que podían durar hasta dos días, donde se distribuía la droga.

Para atraer a los jóvenes y menores de edad, la organización usaba a los ‘DJs del Tren de Aragua’ que convocaban a los jóvenes a estos eventos a través de redes sociales. En estas fiestas, les ofrecían gratuitamente la droga con el fin de engancharlos y luego explotarlos como vendedores.
De acuerdo con uno de los miembros infiltrados del Gaula de la Policía: “Una papeleta de tusi, que ellos normalmente la están vendiendo en $50.000, en una noche se puede determinar que venden 300 a 400 papeletas. Podían recaudar entre $50 a $100 millones más o menos”, reveló en diálogo con el noticiero.
Fuera de las actividades nocturnas, los miembros del Tren de Aragua también organizaban este tipo de reuniones en otros establecimientos bajo la fachada de ser clubes, sindicatos o cooperativas, lo que dificultaba la intervención policial debido a la protección constitucional de las reuniones sindicales.

Así lo explicó Andrés Nieto, director del Observatorio de Seguridad de la Universidad Central, que se refirió a este caso asegurando que, aunque estas reuniones aparentaban ser lícitas, las investigaciones por parte de otras entidades, como el Ministerio del Trabajo, revelaron actividades ilegales como la venta de drogas y la explotación sexual.
Finalmente, en el informe se aclaró que el alcance del negocio del Tren de Aragua no solo se limita al tráfico de drogas, debido a que en estas reuniones clandestinas también se llevan a cabo labores de coordinación para la distribución del dinero y el personal entre las diferentes zonas donde operan, así como actos sexuales.
Con estas acciones, se evidencia la complejidad y la amplia labor delictiva de esta organización que representa una amenaza significativa para la seguridad y la salud pública en Bogotá, pues estos criminales llegan a las poblaciones vulnerables para cometer estos actos y así continuar financiando su trabajo ilegal.

Este se suma a los golpes de la Policía Nacional contra esta banda criminal, pues el primero de julio de 2024 se informó que, a través de la Dirección de Investigación Criminal e Interpol (Dijín), se logró llevar a cabo una diligencia de registro y allanamiento en zona rural del municipio de Circasia del departamento de Quindío.
Allí se adelantó la detención por notificación roja de Interpol del ciudadano venezolano alias Larry Changa, de 47 años, que es requerido por Chile para comparecer ante el Juzgado de Letras y Garantía de la ciudad de Pozo Almonte, por los delitos de secuestro y tenencia de armas prohibidas y por Venezuela para comparecer por los delitos de terrorismo, financiamiento al terrorismo, tráfico de armas y municiones, extorsión agravada, legitimación de capitales y asociación para delinquir.
Más Noticias
Familia de Jaime Estaban Moreno descartó tomar acciones legales contra discoteca Before Club: “No tiene sentido”
Luis Alfonso Jaramillo, tío de la víctima, indicó que la prioridad es identificar al segundo agresor del estudiante

PSG vs. Bayern Múnich EN VIVO, fecha 4 de la Champions League: Luis Díaz marcó doblete y fue expulsado en París
“Los Gigantes de Baviera” buscan extender su racha positiva de partidos con triunfos, ante el último rival que lo venció en el Mundial de Clubes
Dayro Moreno estaría siendo considerado para ser llamado a la selección Colombia: un trámite legal dio pistas
El atacante del Once Caldas se ausentó de las prácticas del martes previas al partido ante Deportivo Pasto, y todo indicaría que Hernán Dario Herrera no contaría con él para los últimos partidos de liga

Petro no fue invitado al acto conmemorativo de los 40 años del Palacio de Justicia: esta es la razón que dio el presidente de la Corte Suprema
El magistrado Octavio Augusto Tejeiro señaló que la ceremonia del 7 de noviembre será un acto solemne y reservado para la Rama Judicial

El aguacate Hass colombiano rompe récords: exportaciones crecen 46% y conquistan nuevos mercados internacionales
Europa, Estados Unidos y Canadá lideran la demanda, mientras el país apuesta por una producción sostenible y de calidad que impulsa a miles de productores rurales



