Así avanzó el tenso debate en el Concejo de Medellín por privatización de UNE: “Se está saliendo de control”

Varios pronunciamientos han provocado revuelo en la capital antioqueña en uno de los pulsos políticos más fuertes de los últimos años

Guardar
El Concejo de Medellín aprobó
El Concejo de Medellín aprobó el Plan de Desarrollo - crédito Alcaldía de Medellín

En el Concejo de Medellín se está llevando a cabo el debate con el que se definirá en plenaria si finalmente EPM venderá sus acciones a UNE.

Este debate ha dividido la política del departamento, y ha tenido críticas y pronunciamientos por parte del Gobierno Petro, que sigue riñendo con las posiciones de Federico Gutiérrez, alcalde de Medellín.

Si bien no existe (aún) un video, periodistas que cubrieron el debate en el reciento contaron que la discusión llegó a tal grado de intensidad que el cabildante Luis Guillermo Vélez se fue lanza en ristre, y con adjetivos de alto calibre, contra sus colegas que no apoyan la venta de la empresa.

Ahora puede seguirnos en Facebook y en nuestro WhatsApp Channel.

“El debate sobre UNE en el Concejo de Medellín se está saliendo de control. El concejal Luis Guillermo Vélez sugirió que quienes estaban en contra de la venta eran nazis o fascistas. Un debate de esta manera es imposible”, escribió en X el periodista Yamid López.

Versión sobre declaraciones del concejal
Versión sobre declaraciones del concejal paisa Luis Guillermo Vélez - @YamidLopezS/X

Una de las primeras en referirse a lo ocurrido en el recinto de los cabildantes medellinenses fue Diana Osorio, exprimera dama de la ciudad. Así expuso su sentir a través de la red social X:

“Hoy los privatizadores ganaron una batalla en contra de UNE y en contra de Medellín. Mintieron para ganar y llegaron para robar. Ojalá estos corruptos no queden impunes”.

Pronunciamiento de Diana Osorio en
Pronunciamiento de Diana Osorio en debate Tigo-Une - crédito X

Choques entre Petro y Federico Gutiérrez a propósito de UNE

Este semana el presidente Gustavo Petro se pronunció sobre el caso asegurando que se trata de un proyecto del “uribismo” orientado a sacar al sector público de las telecomunicaciones. Incluso, indicó que se está configurando un monopolio privado en el sector, el cual propuso impedir mediante tres acciones.

“1. Potenciar la propiedad pública en las grandes troncales de fibra óptica que deben empezar a salir de las fronteras del país. 2. Potenciar las juntas populares de Internet para gestionar redes comunitarias de fibra óptica. 3. Invitaría a ETB y a Emcali a construir una alianza de empresas públicas con Internexa”, explicó el primer mandatario en X.

Gustavo Petro lanzó críticas contra
Gustavo Petro lanzó críticas contra Federico Gutiérrez por la posible venta de acciones de EPM en Tigo UNE - crédito @petrogustavo/X

No obstante, el alcalde de Medellín, que está a favor de la enajenación de las acciones de EPM, para lo cual ya hizo la solicitud al Concejo de Medellín para que de un concepto favorable al respeto, explicó que no se está buscando limitar la participación del sector público, sino protegerlo.

Como argumento, indicó que actualmente UNE-Tigo está controlada por un privado y, teniendo en cuenta eso, EPM debe acoplarse a las decisiones de este y asumir lo correspondiente con el dinero público.

En caso de que la entidad no pudiera responder con el capital, tendrían que diluir sus acciones. En ese sentido, resulta mejor, desde su perspectiva, vender dichas acciones que perderlas por no poder cumplir con las obligaciones. Además, informó que la empresa de servicios públicos domiciliarios seguirá siendo 100% pública.

En conversación con W radio, el mandatario local se refirió al rifirrafe que tuvo con el jefe de Estad y afirmó que, presuntamente, el presidente ha utilizado sus redes sociales, específicamente, su cuenta de X, para “atacar” a determinadas autoridades locales.

Federico Gutiérrez, en nuevo rifirrafe
Federico Gutiérrez, en nuevo rifirrafe por debate sobre privatización - crédito Colprensa

“No es andar de broncas. Yo creo que el país está cansado de peleas. Lo que sí es muy triste es usted levantarse su sábado, un domingo, un lunes festivo, y ver que es que el presidente lo único que coge es un Twitter para empezar a atacar a alcaldes y regiones”, aseveró el funcionario al medio radial citado.

Asimismo, indicó que el presidente de la República se ha sentido incómodo con la postura que ha tenido con respecto a la designación de Jorge Andrés Carrillo como presidente de Interconexión Eléctrica (ISA), que también ha generado dudas en EPM.

De acuerdo con Gutiérrez, el funcionario es uno de los responsables de la “situación lamentable” en la que se encuentra EPM, al señalar también a quienes se hicieron cargo de la administración de la ciudad en los cuatro años anteriores, bajo el mandato del exalcalde Daniel Quintero. E indicó que de los nueve integrantes que tiene ISA en la junta directiva, cinco son delegados del Gobierno que votaron a su favor.

Más Noticias

Así podría quedar el salario mínimo de 2026: los trabajadores sacuden la negociación con el aumento que solicitarán

La propuesta sindical apunta a un reajuste fuerte que, según anticipan, podría transformar la discusión sobre el costo de vida y marcar el rumbo económico del próximo año

Así podría quedar el salario

Revelan audio de uniformado que pidió ayuda en medio de ataques en Jambaló: “Por Dios, manden un helicóptero”

Las disidencias de las Farc perpetraron acciones violentas con drones y armas de largo alcance. Siete policías y un civil resultaron heridos

Revelan audio de uniformado que

Bucaramanga vs. Santa Fe EN VIVO, minuto a minuto de los cuadrangulares de Liga BetPlay en directo: el Leopardo va ganando con 10 hombres

Los dirigidos por Leonel Álvarez cierran la primera jornada del grupo B frente a los actuales campeones del fútbol colombiano, en un duelo de favoritos en la pelea por la final

Bucaramanga vs. Santa Fe EN

Reviven mensaje de Petro en el que pidió no comprar productos extranjeros, ahora que se conocen sus gastos en Gucci, Prada y Ralph Lauren

Mientras Colombia enfrenta desafíos económicos, el presidente parece vivir bajo estándares de lujo, pues los informes revelan que sus transacciones incluyen mercancía de marcas que promueven el capitalismo global que él mismo critica

Reviven mensaje de Petro en

Nueva Vía al Mar estará lista en 2026 tras inversión histórica de Medellín y Antioquia: así es el mega proyecto vial que “dejó tirado Petro”

Las autoridades regionales anunciaron la destinación de fondos propios para culminar la obra vial, tras la falta de apoyo del Gobierno nacional, acelerando el desarrollo económico y logístico de la región

Nueva Vía al Mar estará
MÁS NOTICIAS