
Un muerto y dos heridos es el saldo preliminar del violento enfrentamiento armado en el municipio de Betulia, ubicado en el suroeste del departamento de Antioquia. De acuerdo con Néstor Camilo Serna, alcalde del municipio, los combates ocurrieron cerca de la 1:00 p. m. del lunes festivo 19 de agosto en el barrio Nariño, una zona urbana de Betulia.
Las autoridades locales confirmaron que el enfrentamiento tuvo lugar entre integrantes del Clan del Golfo y una banda criminal urbana conocida como 20 de julio. “Se nos presentó un enfrentamiento entre el Clan del Golfo y una banda que se llama 20 de julio, la cual opera en el sector Nariño de la cabecera municipal. Estamos atendiendo la situación desde el comando de la policía. Los heridos fueron trasladados al hospital”, declaró el funcionario a La FM.
Ahora puede seguirnos en Facebook y en nuestro WhatsApp Channel.
El fallecido es un hombre de entre 25 y 30 años que aún no ha sido identificado. De los dos heridos, uno es un joven venezolano de entre 27 y 30 años, quien será trasladado a Medellín debido a la gravedad de sus heridas. El otro herido es un menor de 16 años, que presentaba lesiones en las manos, pero sin complicaciones severas, de acuerdo con Serna, está siendo tratado en el hospital local de Betulia, Germán Vélez Gutiérrez.
Las autoridades creen que el motivo del enfrentamiento es la lucha por el control territorial y las rentas criminales en la región. En declaraciones a los medios, el alcalde aclaró: “Ya estamos con el Ejército y la Policía, y podría ser por tratar de tener dominio por este sector y manejo de rentas criminales”.

La banda 20 de julio ha sido fuente de numerosas preocupaciones para los habitantes de Betulia. En mayo de 2024, mediante una operación conjunta en la que participaron la Sijín, el Ejército y la Fiscalía, las autoridades capturaron a tres hombres presuntamente vinculados con este grupo delincuencial, incluyendo a Julio Cesar Montoya Flórez, conocido bajo el alias de Julito. Según informan las autoridades en su momento, Julito fue señalado como el presunto cabecilla de la banda delincuencial 20 de julio, y estaría implicado en diversos crímenes en el municipio de Betulia. Con él fueron detenidos otros dos supuestos cómplices, alias Ninja y alias Hanjo.
El operativo que llevó a la captura de alias Julito sorprendió a muchos debido a que en los registros penitenciarios él aparecía cumpliendo prisión domiciliaria en El Carmen de Viboral. Pese a ello, estaba activo en la dirección de esta estructura criminal que ha infundido temor en Betulia. Según el coronel Carlos Martínez, comandante de la Policía Antioquia, las actividades delictivas de esta banda incluyen homicidios y tráfico de estupefacientes.
En el transcurso de la operación, alias Ninja abrió fuego contra los uniformados, provocando que estos respondieran y causaran heridas al agresor. Durante los allanamientos, se decomisaron un revolver, una granada de fragmentación, munición y 200 gramos de marihuana, además de otros elementos relevantes para la investigación en curso.

Julio Cesar Montoya Flórez, alias Julito o Chencho, es vinculado directamente con un doble homicidio ocurrido en la zona rural de Betulia el 30 de abril. Las autoridades indican que él fue el autor intelectual de dicho crimen, sumándose a una serie de delitos que presuntamente ha dirigido durante su liderazgo en la banda 20 de julio.
Estos actos de violencia han intensificado el sentimiento de inseguridad en Betulia. Con este último enfrentamiento, el municipio ha registrado ya nueve homicidios en lo que va del año, según la alcaldía de Betulia. Tras el incidente, la Policía de Antioquia se ha desplegado en la zona afectada para recuperar el control y brindar tranquilidad a la población. Asimismo, se convocó un consejo de seguridad para analizar y abordar la crisis de violencia que afecta al municipio.
Más Noticias
Secretaría de Educación dijo que a pesar de las marchas de docentes para el 24 de abril, los colegios públicos deben cumplir con la jornada académica
Debido a los paros, en 2024 los estudiantes perdieron 12 días de clases y, en lo que va de 2025, ya se han suspendido tres jornadas académicas por esta razón

El caso de Epa Colombia: solicitud de detención domiciliaria y recolección de pruebas en curso
El proceso judicial de Daneidy Barrera Rojas incluye recolección de pruebas, informes institucionales y una revisión de su caso por resocialización

EN VIVO: este es el reporte de sismos en Colombia durante la mañana del 24 de abril, según el SGC
Este es el minuto a minuto con la información de los sismos en el país, la magnitud, la hora y el lugar del epicentro, según reporta el Servicio Geológico Colombiano

Capturan a exconcejal de San Vicente del Caguán señalado de extorsionar con una disidencia de las Farc
Se trata de José Iván Suaza Gutiérrez que tras ser cabildante en el municipio de Caquetá, se vinculó con bloque Jorge Suárez Briceño para obtener dinero intimidando a ciudadanos

Sismo en Colombia este 24 de abril: magnitud y epicentro del último temblor
El movimiento telúrico comenzó a las 04:58 (hora local)
