En la mañana del martes 20 de agosto de 2024 comenzó a circular un supuesto documento en el que se hace referencia a uno de los cambios que plantearía el Gobierno nacional en su Plan de Financiamiento para 2025, en el cual, supuestamente, se aumentaría el gravamen del 4 al 5x1000.
Al respecto, a través de un video publicado por la cuenta de la Presidencia de la República, el ministro de Hacienda, Ricardo Bonilla, aseguró que la información que circuló no es acertada, dado que no se ha publicado un documento oficial con la propuesta del Gobierno nacional para el financiamiento del Estado.
Ahora puede seguirnos en Facebook y en nuestro WhatsApp Channel.
En el metraje, el ministro Bonilla comenzó por explicar lo siguiente: “Respecto a lo que ha venido circulando en el día de hoy, tengo que informarle a la opinión pública y medios de comunicación que aún no existe documento oficial del Plan de Financiamiento”.
En ese sentido, el jefe de la cartera aclaró que no es cierto que el Gobierno nacional planee aumentar la tarifa del impuesto del 4x1000, por lo que lo calificó como “solamente especulación”.
“Todo lo que hay es una simple especulación, lo que sí también puedo aclarar es que en ningún momento allí se va a tocar el 4x1000 y no se va a transformar de ninguna manera el 5x1000 eso es solamente especulación”, dijo el funcionario.
En relación con la desinformación mencionada por el ministro Bonilla, la senadora del partido Comunes, Sandra Ramírez, respaldó al Gobierno nacional y se refirió a las noticias falsas. Por ello, solicitó que una entidad tome medidas, luego de que se ha generado un pánico económico con temas como el 4x1000 y las inversiones forzosas.
“Es urgente que alguna entidad tome medidas contra las fakes news que se reproducen por parte de algunos medios que evidentemente caen en el delito de PÁNICO ECONÓMICO. Lo hicieron con las inversiones forzosas y ahora lo hacen con el supuesto cobro no del 4X1000, sino del 5X1000″.

Críticas en redes sociales
Pero, aunque el ministro de Hacienda salió a desmentir el supuesto incremento del 4 al 5 x1000, usuarios en redes sociales recordaron la promesa de Gustavo Petro en campaña cuando aseguró desmontar el gravamen, algo que, de acuerdo con el documento que se conoció, no sucedería, sino todo lo contrario, subiría.
Por ejemplo, el usuario @DanielFlorezRF aseguró que el Gobierno nacional buscaría robar un peso más por cada mil que se mueven en las transferencias bancarias, pero que al verse descubiertos prefirieron dar reversa en su decisión.

@dpatrpe describió al Gobierno nacional como progresista, esto, por querer aumentar el 4x1000, por lo que los calificó como “ladrones”.

Jorge Losada (@jlosadat1) recordó cuando el senador Petro no apoyaba las reformas tributarias, ni los aumentos de los peajes, ni mucho menos el 4x1000, y agregó que cuando los gobiernos anunciaban incremento de 100 pesos en el precio de la gasolina “volvían mierda el país”.

@webeguerrero recordó que el candidato Petro prometió en campaña desmontar el impuesto del 4x1000, pero lo han mantenido igual que los gobiernos a los que criticaban, por lo que cuestionó si ahora hay es que darle las gracias al Gobierno nacional por no modificarlo.

El usuario @luisarmand4983 aseguró que, de confirmarse el 5x1000, el Gobierno de Gustavo Petro sí habría cumplido con su palabra de campaña, dado que eliminó el 4x1000, dado que aseguró que el candidato Petro nunca prometió no subirlo.

@mrmldt recordó que la lucha que impulsó Gustavo Petro fue por el precio de la gasolina, dado que a 8.000 pesos estaba muy costosa, el precio de los alimentos, impuestos caros y el 4x1000, pero que, tras dos años de Gobierno, aumentaron al doble los combustible y la comida y planean incrementar el 4x1000.

Más Noticias
Hallaron documentos clave en la casa donde fue detenido alias el Costeño, uno de los responsables del atentado contra Miguel Uribe
El criminal, con un prontuario criminal de 20 años, está a la espera de la imputación de cargos por parte de la Fiscalía General de la Nación

Las producciones más populares de Disney+ en Colombia para engancharse este día
En la batalla por el dominio del streaming, esta plataforma ha mostrado ser un fuerte competidor

Capturan a alias Diomedito, menor de edad que era el terror de los comerciantes en Sabanalarga, Atlántico
En la diligencia, al presunto delincuente de 17 años le incautaron una escopeta, casi 600 gramos de marihuana y siete panfletos extorsivos relacionados con Los Costeños

Brics ratifica el ingreso de Colombia a su banco: así se concretó el giro financiero del país
La adhesión colombiana marca un cambio estratégico en la política exterior. El país busca nuevas fuentes de financiamiento y mayor autonomía frente a organismos tradicionales

Así va la negociación de Millonarios y Once Caldas por Mateo García: hay versiones encontradas
El volante es la prioridad de los azules para el segundo semestre de 2025, pero las conversaciones para su contratación no son sencillas y a los bogotanos se les acaba el tiempo
