
Taliana Vargas, primera dama de Cali, y su esposo, Alejandro Éder, alcalde de la ciudad, fueron los encargados de recibir a Meghan Markle y el Príncipe Harry en la Sucursal del Cielo donde culminaron su paso por Colombia.
La exreina colombiana compartió con sus seguidores la emoción que le generó tener esta visita real en la capital vallecaucana y mostró cómo eligió su atuendo para no competir con la duquesa de Sussex, además, reveló la conversación que sostuvo con ella.
Ahora puede seguirnos en Facebook y en nuestro WhatsApp Channel.
“Saben qué me dijo Meghan; que espera con todo su corazón que esta visita a Colombia logre visibilizar al mundo la cultura, la hospitalidad y la alegría de este país. Que espera regresar pronto porque su corazón fue feliz aquí. Y por medio de su fundación apoyar el desarrollo de nuestras costas Afro Colombianas”, escribió la también actriz y presentadora samaria en su cuenta de Instagram donde publicó varios momentos junto a los duques.
Si bien los duques de Sussex llegaron por primera vez gracias a la invitación que les hizo la vicepresidenta de Colombia Francia Márquez luego que se inspirara al ver la historia de Meghan Markle y el Príncipe Harry en la plataforma de streaming de Netflix, durante su llegada a Cali, Taliana Vargas tomó la batuta como anfitriona y se robó el protagonismo con su elegancia, pues aunque en el primer evento no quiso competir con la duquesa y lució sobria, para noche si se decidió por el mismo diseñador que vistió a Meghan.
El contenido que compartió Taliana en sus redes dividió opiniones debido a que una parte de sus seguidores elogiaron su elegancia, otros criticaron que la prensa solo se fijara en ella para temas de moda y del corazón por haber hecho parte de la farándula, desplazando la labor social que debería cumplir como esposa del alcalde.
“Mamita usted se pene un costal encima y queda divina”, “Taliana si quieres que Cali y su rica cultura sea conocida en las revistas de la farándula deberías dar más que espectáculo”, “Mereces ser la futura primera Dama de Colombia”, “siempre divina y bien puesta”, “esta si es una primera dama que trabaja por su pueblo adoptivo”, “Usted y su esposo si son dignos de recibir esos invitados”, “Se encuentran el amor, la sencillez, la amabilidad y la elegancia, que bonito”, “sobra la del helicóptero”, fueron algunos de los comentarios que le dejaron en los videos y fotos que compartió.
Meghan Markle vistió colombiano
La duquesa de Sussex despertó admiración en su visita a Colombia al elegir para sus apariciones en público atuendos que incluyeron siempre talento local como Juan de Dios y Johanna Ortiz.
Su último día en el país no fue la excepción, puesto que tanto ella como Taliana Vargas coincidieron al lucir vestidos del caleño Andrés Otálora, reconocido diseñador de la región que ha puesto el nombre del Valle del Cauca en las más grandes pasarelas mundiales.
La pieza del colombiano en color verde esmeralda con blanco se robó todas las miradas en look de Meghan, ya que la también activista decidió llevarlo sin accesorios y únicamente complementarlo solo con un par de sandalias de tacón de la marca italiana Aquazzura, además de su ya característico reloj de la marca Cartier.
El público de inmediato consultó tanto la marca como el valor del vestido y se conoció que tiene un costo de 890 dólares, es decir, un poco más de 3 millones de pesos colombianos, siendo una de los trajes más costosos que vistió la duquesa de Sussex durante su recorrido por Colombia.
Tanto el vestido de Meghan como el de Taliana están inspirados en el movimiento de las telas que usan en sus trajes tradicionales las mujeres indígenas Wayuu y en los paisajes de La Guajira y, hacen parte de la colección que presentó Otálora en la reciente edición de Colombiamoda 2024.
Más Noticias
Hombre de confianza de alias el Costeño iba a entregarlo a las autoridades por 300 millones de pesos: no encontró el número de las autoridades
La captura de Élder José Arteaga en Bogotá revela cómo el interés personal y la promesa de recompensas económicas erosionan cualquier vestigio de lealtad en las estructuras criminales contemporáneas

Santoral del 25 de julio: ¿Quién fue San Joaquín, padre de María?
Cada una de las personas reconocidas como santos o beatos tienen asignada una fecha en el calendario para ser conmemorados

Tour de Francia 2025, etapa 20, en vivo Nantua a Pontarlier: los ciclistas colombianos terminan su aventura
La carrera francesa tendrá su final en su edición 112, con cuatro puertos de montaña y una llegada llana en la localidad de Pontarlier
Luis Díaz no estuvo en el banco de los suplentes para el partido del Liverpool: que pasó
En medio de la pretemporada del cuadro dirigido por el neerlandés Arne Slot, la gran novedad fue la ausencia del delantero colombiano que realizaba entrenamientos con el cuadro inglés
Efemérides del 26 de julio: los eventos y personajes que recordamos este sábado
Hazañas, tragedias, cumpleaños y decesos son los acontecimientos más relevantes que se conmemoran hoy
