
De acuerdo con la Ley 1184 de 2008, la Cuota de Compensación Militar es una contribución ciudadana, especial, pecuniaria e individual que debe pagar al Tesoro Nacional el inscrito que no ingrese a filas y sea clasificado, según lo previsto en las normas del Estado.
La norma precisa que la base gravable de dicha contribución está constituida por la sumatoria de los siguientes valores: del promedio del Ingreso Base de Cotización (IBC) reportado en la Plantilla Integrada de Liquidación de Aportes (PILA) en los últimos dos años o fracción, y la sumatoria del patrimonio líquido del padre y la madre del interesado, de acuerdo a lo reportado en la declaración de renta del año inmediatamente anterior.
Ahora puede seguirnos en Facebook y en nuestro WhatsApp Channel.
Sin embargo, en los casos que los que la persona no dependa económicamente de su grupo familiar o de un tercero, la base gravable de esa contribución estará constituida por el IBC reportado en la PILA en los últimos dos años o fracción y, el patrimonio líquido del interesado reportado en la declaración de renta del año inmediatamente anterior.
Además, la liquidación de la cuota de compensación militar se efectuará de la siguiente manera. Corresponderá a la suma del componente de patrimonio líquido y el componente de ingresos, de acuerdo al:
- Componente de Patrimonio:
- Inferior o igual a 200 smlmv (salario mínimo legal mensual vigente) no cancela por concepto de patrimonio.
- Superior a 200 smlmv e inferior o igual a 700 smlmv cancelará el 0.4% de su patrimonio líquido
- Superior a 700 smlmv e inferior o igual a 1400 smlmv cancelará el 0.5% de su patrimonio líquido
- Superior a 1.400 smlmv cancelará el 0.6% de su patrimonio líquido.
Empero, la ley también señala en su artículo primero, que en todo caso, la tarifa por componente de patrimonio no podrá exceder los 20 salarios mínimos legales mensuales vigentes.
- Componente de Ingresos:
- Inferior o igual a 2 smlmv cancelará el 20% de su ingreso
- Superior a 2 smlmv e inferior o igual él 3.5 smlmv cancelará el 30% de su ingreso
- Superior a 3.5 smlmv e inferior o igual a 5 smlmv cancelará el 50% de su ingreso
- Superior a 5 smlmv cancelará el 60% de su ingreso
A su vez, el valor de la cuota de compensación militar, resultado de la liquidación anterior, no podrá exceder los 40 salarios mínimos legales vigentes (smlmv).
Quiénes están exonerados de pagar la cuota de compensación militar
Conforme con información oficial del Ministerio de Justicia, no están obligados a pagar la contribución ciudadana, especial, pecuniaria e individual al Tesoro Nacional las siguientes personas:
- En situación de discapacidad física, psíquica y neurosensoriales con afecciones permanentes graves e incapacitantes no susceptibles de recuperación.
- Los indígenas que acrediten su integridad cultural, social y económica a través de certificación expedida por el Ministerio del Interior.
- Los soldados desacuartelados con ocasión al resultado de la evaluación de aptitud psicofísica final.
- Quienes al cumplir los 18 años estuvieren en condición de adaptabilidad, encontrándose bajo el cuidado y protección del Instituto Colombiano del Bienestar Familiar (Icbf).
- Las víctimas inscritas en el Registro Único de Víctimas. Conozca más detalles de ese punto ingresando al siguiente enlace: Quiénes pueden sacar la libreta militar gratis en Colombia.

- Los ciudadanos desmovilizados, previa acreditación de la Agencia Colombiana para la Reintegración.
- Los ciudadanos en condición de extrema pobreza previa acreditación del programa dirigido por la Agencia Nacional para la Superación de la Pobreza Extrema o por parte de la entidad que el Gobierno nacional determine para el manejo de esa población.
- Los ciudadanos que se encuentren en condición de habitabilidad de calle, previo censo y certificación por parte del respectivo ente territorial.
Más Noticias
Policía incautó cerca de 10.000 cartuchos para fusil transportados en un vehículo en Medellín
La Policía Metropolitana, Fiscalía y Alcaldía también lograron la incautación de varias armas de fuego en diferentes sectores, reforzando la lucha contra el crimen organizado y el porte ilegal en la ciudad

Claudia Carrasquilla respondió a señalamientos de Daniel Quintero con curioso comentario: “No sé si es que estás enamorado de mí”
El exalcalde de Medellín y precandidato presidencial indicó que la concejala y exfiscal fue acusada de estar detrás de una presunta manipulación de testigos

Generales retirados rechazaron la propuesta de Petro de enviar tropas colombianas a la Franja de Gaza: “Es una cortina de humo”
El Consejo de Generales de la Reserva del Ejército Nacional sostuvo que la propuesta responde, en parte, al interés del presidente por consolidar una imagen de líder progresista y referente moral frente a la comunidad internacional

Video captó el momento exacto en que un intento de hurto terminó con un ladrón fallecido y otro herido grave en Bogotá
Un miembro de la fuerza pública fue atacado por la espalda por un sujeto armado en una transitada avenida. El caso generó conmoción y nuevas preguntas sobre la seguridad en la capital

James Rodríguez empezó a mostrar su talento con el técnico Ignacio Ambriz: así fue su gol con León ante Toluca
En el estreno del entrenador de la Fiera, el volante colombiano aprovechó la oportunidad de ser titular para marcar su tercer tanto con el club en el segundo semestre de 2025
