Señalan a Carlos Carreño, congresista de Comunes, de “vacunar” a sus colaboradores en la Cámara: les habría pedido entre $200 mil y $500 mil al mes

El exmiembro de las extintas Farc es señalado de exigir un porcentaje de los salarios de sus trabajadores, además de lanzarles graves amenazas

Guardar
Congresista de partido Comunes, antes
Congresista de partido Comunes, antes Farc, Carlos Alberto Carreño, conocido como "Sergio Marín" - crédito Colprensa

Carlos Alberto Carreño Marín, representante a la Cámara por el partido Comunes y quien ahora hace parte de la mesa directiva de la Comisión Tercera, como vicepresidente, es objeto de una grave denuncia.

De acuerdo con lo revelado el martes 20 de agosto de 2024, el congresista al parecer implementó desde hace años un esquema para exigir porcentajes de los salarios de los trabajadores de su UTL.

Ahora puede seguirnos en Facebook y en nuestro WhatsApp Channel.

Una denuncia que dieron a conocer en la emisora Blu Radio, que además reveló un informe completo con pruebas inéditas, señala que el congresista de Comunes, Carlos Carreño, no solo exigía dinero a sus trabajadores, sino que los amenazaba con dejarlos sin trabajo o medidas más graves y cuestionables.

Conocido en la antigua guerrilla de las Farc como “Sergio Marín”, habría implementado un sistema para exigir porcentajes de los salarios de sus empleados, una práctica prohibida y punible.

El miembro del partido Comunes
El miembro del partido Comunes no ha sido investigado hasta el momento, de acuerdo con el informe, por los hechos denunciados - crédito Mauricio Dueñas/EFE

Un derecho de petición anónimo, fechado el 13 de abril de 2023, fue enviado a Carlos Carreño y a otros miembros de la bancada del partido Comunes. En el documento, se cuestionaba la solicitud de cuotas de salario a los trabajadores de su UTL, mencionando los nombres y teléfonos de 17 personas que han trabajado para él durante los seis años que lleva en el Congreso de la República.

“¿Usted ha solicitado en algún momento a estos funcionarios públicos cuotas o porcentajes de su salario, directa o indirectamente, de forma sistemática y/o ocasional? Si su respuesta es afirmativa, puede describir la destinación de estos montos?”, dice una parte del documento revelado por la emisora.

De acuerdo con el informe revelado por la emisora, pese a que la denuncia se conoció hace más de un año, en el interior del partido Comunes no se implementó ninguna medida, incluso, no se puso en marcha una investigación para esclarecer la denuncia.

El sistema de presuntas extorsiones, que estaría implementado desde hace varios periodos, asegura que el monto del “aporte” varía según el nivel salarial de cada funcionario de la UTL, oscilando entre 200.000 y 500.000 pesos mensuales.

En un audio revelado por la emisora, se escucha que el representante va a contratar a un trabajador, que ganaría mensualmente aproximadamente cinco millones, y a quien le exigiría entre un millón a un millón y medio de pesos.

El congresista de Comunes habría amenazado a sus trabajadores tras la denuncia

Ese derecho de petición, según el informe, habría desatado la furia del congresista que aparentemente citó a las personas con las que trabaja para hostigarlas.

En una reunión que duró cerca de una hora el señalado habría amenazado a los miembros de su UTL. Al parecer, de una manera no muy amigable, les recordó que conocía todos sus movimientos, así como a los integrantes de sus familias, entre otras cosas.

Luego de esa reunión, el esquema de “aportes” exigidos por Carreño continúo sin mas. De acuerdo con audios y soportes de transacciones bancarias, el congresista continúo recibiendo cuotas mensuales por parte de los miembros de la UTL dependiendo del salario de cada uno.

Carlos Carreño sería solo uno
Carlos Carreño sería solo uno de los congresistas señalados de crear focos de corrupción en el interior del Congreso de la República - crédito Colprensa

Según lo establecido por Blu Radio, con esas exigencias, el congresista de Comunes recibía entre cinco y seis millones de pesos al mes, además del salario que le corresponde por ser miembro de la Cámara de Representantes.

El Congreso de la República destina 50 salarios mínimos vigentes, equivalentes a 65 millones de pesos aproximadamente, para que cada congresista conforme su Unidad de Trabajo Legislativo, esos recursos, entre otros, se han prestado para que se formen focos de corrupción en el interior del corporado, de acuerdo con varias denuncias que se han conocido, como la que pesa en la actualidad contra Carlos Carreño.

Más Noticias

Hoffenheim vs. Bayern Múnich EN VIVO hoy, fecha 4 de la Bundesliga 2025, siga el minuto a minuto de Luis Díaz

Los “Gigantes de Baviera” ganan un partido complicado en el PreZero Arena, tras un buen gol de Harry Kane y con Luis Díaz con problemas en los duelos

Hoffenheim vs. Bayern Múnich EN

Déficit fiscal alto, gasto público por encima de ingresos y deuda en aumento mantienen las finanzas públicas en riesgo: Carf

El Comité Autónomo de la Regla Fiscal alertó sobre el deterioro de las cuentas estatales, con déficit y gasto en aumento, mientras los ingresos no alcanzan las metas y la deuda interna crece rápidamente

Déficit fiscal alto, gasto público

Buscan a colombiano tras rescate de dos niños en Honduras: se los habría llevado con engaños para obligarlos a pedir dinero

Según las autoridades del país centroamericano, el ciudadano, cuyo paradero se desconoce, tenía planeado llevarse a los menores de 12 y 14 años rumbo a Estados Unidos, tras permanecer tres días desaparecidos

Buscan a colombiano tras rescate

Hombre que pretendía enviar 21 kilos de marihuana ocultos en una estufa desde Bogotá a San Andrés fue capturado en aeropuerto El Dorado

Los nervios delataron a la mujer de 33 años, que tendrá que responder por el delito de tráfico, fabricación o porte de estupefacientes

Hombre que pretendía enviar 21

Ministro de Defensa confirmó el sometimiento de cuatro disidentes de las Farc en Cauca

En la diligencia fueron incautadas 2 pistolas, 2 proveedores y 13 cartuchos calibre 9 mm y equipos de comunicaciones, material que era utilizado para la planificación y ejecución de sus acciones delictivas

Ministro de Defensa confirmó el
MÁS NOTICIAS