
En la tarde del domingo 18 de agosto de 2024 se registró un grave accidente de tránsito en la carretera doble calzada Las Palmas, en la vía de Rionegro a Medellín (Antioquia), que dejó un saldo trágico. Y es que un motociclista, identificado como Vladimir Alvarado Angarita, perdió la vida tras un violento choque a la altura del kilómetro 8+230.
Según explicó el diario Mi Oriente, el accidente se registró cerca de las 2:40 p. m., momento en que las autoridades de tránsito acudieron de manera rápida al lugar para prestar atención a la emergencia. Sin embargo, a pesar de los esfuerzos, la gravedad de las heridas sufridas por Alvarado Angarita impidió su traslado a un centro asistencial, con lo que se confirmó así su deceso en el lugar de los hechos.
Ahora puede seguirnos en Facebook y en nuestro WhatsApp Channel.
La víctima conducía una motocicleta de alto cilindraje marca BMW. Según explicaron las autoridades, el accidente pudo haberse originado por una pérdida de control del vehículo por el motociclista. No obstante, las investigaciones continúan para esclarecer las causas exactas del accidente.
Este incidente generó que los organismos encargados cerraran la vía durante aproximadamente una hora, hasta que las autoridades concluyeron el levantamiento del cuerpo y otros procedimientos de rutina. El tráfico se vio seriamente afectado durante este tiempo, con lo que se complicó la circulación en la que es una de las vías más importantes en Antioquia.
El deceso de Alvarado Angarita generó una ola de comentarios en redes sociales, medio por el que sus conocidos dieron a conocer su tristeza. Y es que, al parecer, la víctima era uno reconocido motociclista de Medellín que incluso acostumbraba a salir de “rodada” con algunos amigos.

Precisamente, uno de sus seres queridos escribió: “Hoy más que nunca me doy cuenta de lo valioso que es la vida y que nunca sabremos cuándo será nuestra última rodada”.
Dicho episodio recalca una problemática más amplia en la región. Medellín y sus alrededores se encuentran en el foco de preocupaciones significativas debido al elevado número de incidentes viales.
Esta situación cobra especial relevancia al conocer las cifras oficiales que reflejan una tendencia alarmante. En lo que va de 2024 se registraron cerca de 180 muertes por accidentes de tránsito en la ciudad, con lo que se superaron los 162 casos reportados en el mismo periodo de 2023.

Accidentes de tránsito, con motocicletas como protagonistas, son cada vez más frecuentes
Datos suministrados por la Agencia Nacional de Seguridad Vial indican que 8.264 personas murieron en siniestros viales durante 2023. Las estadísticas reflejan el escalofriante dato de 22 personas muertas a diario por accidentes de tránsito, 158 a la semana y 688 por mes.
Asimismo, los motociclistas abarcaron las mayores cifras de accidentalidad en 2023. El 59% de las personas fallecidas en ese año fueron motociclistas, que sumaron 4.914 muertos, seguido de los peatones que, con 1.799 muertos, representaron el 21% de los fallecidos. El listado lo completan los conductores de automóviles, con 632 muertos (7%), y los biciusuarios, con 453 (5%).

Por ejemplo, entre enero y febrero de 2023, el país registró 1.252 personas fallecidas en accidentes de tránsito. Las cifras reflejan un incremento con respecto al mismo periodo de tiempo de 2022, cuando se registraron 1.136.
Frente a ello, el director general de la Agencia Nacional de Seguridad Vial, Juan Carlos Beltrán, señaló que en la entidad adelantan medidas para erradicar este fenómeno.
“Desde la entidad hemos venido desplegando la capacidad técnica disponible para llegar a las regiones mediante programas de pedagogía y capacitación para todos los usuarios viales, sin importar su edad o condición social”, indicó el funcionario en aquella oportunidad.
Más Noticias
Martha Peralta exigió transparencia a las EPS con el manejo de los recursos entregados por el Gobierno
La congresista cuestionó a las EPS por el dinero entregado al Ministerio de Salud. No obstante, su llamado contó con una inconsistencia que terminó por ir en contra de lo que defiende

Marbelle hizo importante solicitud a quienes oraron por Miguel Uribe: “Salvar a Colombia”
La cantante acudió a las plataformas digitales para recordar y rendir homenaje a su amigo, por lo que empleó sus palabras para incentivar la participación política

Masacres de El Aro y La Granja: abogado del cerebro financiero de Carlos Castaño desestima la confesión de los hermanos Angulo Osorio ante la JEP
Jacinto Alberto Soto Toro, el hombre salpicado por las revelaciones, habría fungido como el enlace financiero de las dos masacres perpetradas en 1996 y 1997 en inmediaciones del municipio de Ituango, Antioquia

Corrupción en la Ungrd: juez avaló el principio de oportunidad en favor de Sneyder Pinilla
El abogado del ex subdirector de Manejo de Desastres de la entidad, Gustavo Moreno, celebró la decisión y afirmó que con esto avanzará más rápido la caída de otros involucrados

Petro volvió a referirse al software Pegasus con jalón de orejas al ministro de Defensa porque “no hay investigación”
Casi un año después de la filtración, el jefe de Estado le recordó al ministro Pedro Sánchez que ese es “un asunto prioritario” de su Gobierno
