
La Policía Metropolitana de Bogotá, en compañía de la Patrulla Púrpura, logró la captura de un hombre que estaba violentando a su pareja en una vivienda en la localidad de Antonio Nariño.
En imágenes de video que captaron algunos ciudadanos se logra identificar el momento en que el sujeto saltó al tejado por una de las ventanas de la casa para evitar ser detenido por las autoridades; sin embargo, los uniformados actuaron con prontitud, subieron al techo y metros más adelante realizaron la captura.
Ahora puede seguirnos en Facebook y en nuestro WhatsApp Channel.
El hecho se conoció gracias a las denuncias que realizaron los residentes de las casas aledañas en la que estaba ocurriendo el violento hecho.
Mayor Viviana Alvarado, comandante de la Patrulla Púrpura se pronunció sobre esta captura luego de terminada la diligencia: “Se logra la captura en flagrancia de un agresor por el delito de lesiones personales ocasionado a su pareja sentimental, los hechos se presentaron luego de que la ciudadanía denunciara mediante voces de auxilio un evidente acto de violencia basado en género”.
Alvarado mencionó que este operativo no hubiera sido exitoso sin la contribución del dueño de la propiedad en la que se estaba registrando los actos de agresión: “Gracias a la autorización de propietario del inmueble que permitió el ingreso de nuestro uniformados se logró la captura de este agresor”.
En el momento de la intervención de las diferentes entidades la víctima fue encontrada con evidentes signos de violencia física en su rostro, de inmediato es trasladada a un centro asistencial para prestarle la debida atención médica y será acompañada durante todo el proceso.
El incremento en los casos de feminicidios y violencia contra las mujeres en Bogotá está generando alarmas, de acuerdo con datos proporcionados por el Sistema de Información Estadístico, Delincuencial, Contravencional y Operativo de la Policía Nacional (SIEDCO). En el año 2023, se registraron 25 feminicidios en la ciudad, y en lo que va del año ya se han añadido seis casos más, lo que señala un preocupante promedio de dos feminicidios por mes.

Según las cifras de Medicina Legal, en promedio, 100 mujeres son asesinadas anualmente en Bogotá. Hasta mayo del presente año, ya han sido asesinadas 30 mujeres, lo que indica que aproximadamente cada tres días se pierde una vida debido a la violencia de género.
La concejal Clara Lucía Sandoval ha destacado la urgencia de una respuesta más estructurada y proactiva. Sandoval manifestó su profunda preocupación por la situación, subrayando la gravedad de las cifras y la necesidad de acciones inmediatas y efectivas para proteger a las mujeres de la ciudad.
De acuerdo con información que registra la Secretaria de la Mujer, todas aquellas que sean víctimas de violencia de género por parte de sus parejas y/o Allegados pueden hacer la denuncia por diferentes canallas.
Están activas algunas líneas gratuitas a las que se pueden comunicar, incluso sin necesitar minutos de celular:
- Línea Púrpura Bogotá 01 8000 112 137 y WhatsApp Púrpura 300 755 1846 para orientación y atención psicosocial.
- Línea 155: Orientación a mujeres víctimas de violencias fuera de Bogotá.

Para acudir a una ayuda presencial se puede dirigir a los siguientes lugares:
- CAI más cercano a tu sector.
- 20 Casas de Igualdad de Oportunidades para las Mujeres para recibir acompañamiento psicosocial, orientación y asesoría jurídica. Horario de atención presencial: lunes a viernes de 8:00 a.m. a 5:30 p.m. Para consultar los teléfonos y direcciones en: www.sdmujer.gov.co
- Casas de Justicia para recibir orientación e información sobre tus derechos y asesoría jurídica. Horario de atención: lunes a viernes de 7:00 a.m. a 4:30 p.m. Para consulta la más cercana a tu localidad en: www.daelprimerpaso.sdmujer.gov.co
- Casa de Todas para recibir servicios especializados de asesoría socio-jurídica, atención psicosocial y atención de intervención social para personas que realizan actividades sexuales remuneradas.
- El punto de atención físico se encuentra en la Calle 24 #19a-36. Teléfonos de contacto: 305 816 2919 / (601) 555 7494 y por vía correo electrónico a casadetodas@sdmujer.gov.co.
Más Noticias
El jefe de Gabinete de Petro, Alfredo Saade defendió transición a Imprenta Nacional y descartó crisis de pasaportes
El funcionario sostuvo que hay reservas suficientes y que la producción nacional será fortalecida, mientras insiste en dudas sobre la transparencia de la Unión Temporal Documentos de Viaje 2025

Por crisis diplomática con Estados Unidos, Gustavo Petro canceló viaje a Brasil: el mandatario iba a asistir a la cumbre de los Brics
La salida de la canciller Laura Sarabia y el creciente distanciamiento entre Bogotá y Washington llevaron al presidente a cancelar su asistencia a la cumbre de los Brics en Río de Janeiro

Puede haber desabastecimiento de pasaportes en Colombia, aseguró el Centro Democrático: “Puede más el odio del Gobierno a la empresa privada”
El partido político acusó al Gobierno de anteponer su rechazo a la empresa privada y pidió la intervención urgente de los entes de control

Aeropuerto de Tumaco, Nariño, está fuera de servicio por aterrizaje de emergencia de una aeronave militar
Se suspendieron las operaciones en el terminal aéreo mientras se despeja la pista y se confirma que el lugar es apto para continuar con el aterrizaje y despegue de aviones

Nuevo caso violencia contra la mujer estremece a Colombia; el agresor atacó a su pareja frente a sus hijos en Santa Marta: “Papá no la mates”
Por este caso que se buscará tipificar como un presunto intento de feminicidio, mientras la mujer fue trasladada al hospital Julio Méndez Barreneche, y aseguró que ninguna mujer debe vivir lo que a ella le tocó padecer
