
Euclid, un telescopio lanzado hace un año por la Agencia Espacial Europea (ESA), comenzó a proporcionar sus primeros datos científicos, contribuyendo a la creación del mapa en 3D más completo y preciso del universo visible.
Este proyecto, en el que participan 2.600 científicos, cuenta con la colaboración del colombiano Santiago Casas, un investigador postdoctoral de Física Teórica de Astropartículas y Cosmología en la Universidad Técnica de Aquisgrán, en Alemania.
Ahora puede seguirnos en Facebook y en nuestro WhatsApp Channel.
El telescopio Euclid, también conocido como “el detective del lado oscuro del universo”, tiene como objetivo ayudar a los astrónomos a resolver dos de los enigmas más grandes del cosmos: la materia oscura y la energía oscura. La materia oscura, una sustancia invisible que parece mantener unidas a las galaxias, y la energía oscura, que se cree está acelerando la expansión del universo, son claves en la estructura y dinámica del cosmos.
Durante el primer año de su misión, Euclid ha capturado imágenes en color del espacio con una nitidez sin precedentes. Este desempeño allanará el camino para la elaboración del mayor catálogo de imágenes de galaxias jamás realizado, una tarea en la que Casas desempeña un papel crucial desde hace más de una década, cuando comenzó a involucrarse en el proyecto mientras llevaba a cabo su doctorado en física. teórica y cosmología.

Santiago Casas, que inició su colaboración en el proyecto durante su estancia en la Universidad de Heidelberg trabajando en la parte teórica de los datos que analizaría el telescopio, ahora se enfoca en modelar y preparar los códigos necesarios para analizar los datos recopilados por Euclid. Estas herramientas permiten comparar las observaciones con modelos teóricos y avanzados, centrándose en neutrinos, materia oscura y energía oscura.
Con Euclides comenzando su cartografía del cielo visible el 14 de febrero, los datos contribuirán a medir la masa de los neutrinos y entender con mayor profundidad las propiedades de la materia y la energía oscura.
Casas y su equipo ajustan los parámetros de sus modelos a los datos observacionales usando cálculos realizados en el Centro de Computación de Alto Rendimiento de la Universidad Técnica de Aquisgrán, apoyados también por dos códigos desarrollados: Class y MontePython.

Un aspecto destacado en la investigación del telescopio Euclid es la capacidad de obtener nuevas simulaciones del universo bajo diferentes supuestos, lo cual permite a los científicos hacer proyecciones sobre cómo se comportan los neutrinos y otras partículas fundamentales en grandes escalas cósmicas.
La misión busca ofrecer un entendimiento más profundo del proceso de formación de las estructuras gigantes del universo, incluyendo cúmulos de galaxias y filamentos cósmicos a lo largo de los últimos miles de millones de años.
Casas explica que cada imagen capturada por Euclid contiene entre cincuenta mil y cien mil galaxias, lo que hace de este telescopio una herramienta sin precedentes en la exploración del cosmos. “Estas cinco nuevas imágenes son solo el comienzo de la mayor compilación de fotos de galaxias jamás creadas”, dijo el científico a El Espectador.
Este proyecto es una oportunidad significativa para la comunidad científica internacional, ya que contribuirá enormemente al conocimiento sobre las fuerzas y componentes invisibles que conforman gran parte del universo. Con la colaboración de expertos de todo el mundo, el proyecto Euclid se perfila como un hito en la astronomía y la cosmología moderna.
El telescopio Euclid revela imágenes inéditas del universo y cartografía cósmica

El telescopio Euclid, diseñado y operado por la Agencia Espacial Europea (ESA), ofrece una capacidad exclusiva para mantener un campo de visión más amplio que otros telescopios como el James Webb. Santiago Casas, miembro del equipo científico y ahora colaborador en la Universidad de Portsmouth en el Reino Unido, destacó que esta característica es crucial. “El objetivo de Euclid no es hacer fotos específicas ni bonitas de un objeto como una galaxia o un agujero negro, sino tomar fotos de todo el cielo con un campo de vista más ancho”, explicó Casas a El Espectador, justificando la misión de Euclid.
La reciente entrega de imágenes a color de Euclides incluye diversas capturas emblemáticas del universo. Entre ellas, destaca Abell 2390, un cúmulo de galaxias donde más de 50.000 de estas se concentran. Para conseguir esta imagen, se utilizaron " lentes gravitacionales " que permiten medir indirectamente la cantidad y distribución de materia oscura. Este telescopio también fotografió otro cúmulo, Abell 2764 , compuesto por cientos de galaxias dentro de una amplia región de materia oscura, según explicó una publicación de la ESA.
Entre las imágenes destacadas, también se encuentra la nebulosa Messier 78, capturada con ayuda de una cámara infrarroja, la cual recopila información más precisa sobre las estrellas y el polvo que las ocultas en la constelación de Orión. Además, Euclid reveló detalles inéditos de la galaxia espiral NGC 6744, similar a la Vía Láctea, mostrando con una claridad sin precedentes las estructuras circundantes.
Los resultados obtenidos hasta ahora indican que Euclid está satisfaciendo altas expectativas, capturando imágenes de cúmulos de galaxias y otras estructuras cósmicas con alta definición y precisión. Este nuevo método de observación sustenta investigaciones futuras dirigidas a desentrañar más misterios del cosmos ya entender mejor el papel de la materia oscura y la energía oscura en la estructura y evolución del universo.
Más Noticias
Gustavo Petro le dio la espalda a Nicolás Maduro en medio de crisis entre Venezuela y Estados Unidos: “Yo no lo apoyo”
El presidente aseguró que busca para el vecino país una solución diplomática que permita disipar el conflicto internacional y una posible invasión a Venezuela

Daniel Quintero se fue en contra de Abelardo De La Espriella por mensaje en que hacía llamado a la unión: “Lo va a devorar la misma derecha”
El exalcalde de Medellín respondió al mensaje del precandidato presidencial, sugiriendo que sus principales obstáculos provendrán de su propio sector político, generando debate en redes sociales

Resultados del Baloto y Revancha 22 de noviembre: números ganadores del último sorteo
Baloto realiza dos sorteos a la semana, todos los miércoles y sábados, en los que se puede ganar varios miles de millones de pesos. Estos son los resultados del sorteo

Fiscalía entrega restos de víctimas en investigación que involucra al exciclista ‘Lucho’ Herrera
Autoridades judiciales avanzan en la devolución de restos humanos a familiares de desaparecidos en Fusagasugá, mientras el exciclista colombiano es investigado por los delitos de desaparición forzada y homicidio

Lotería de Santander resultados 21 de noviembre: número ganador del premio mayor y los 70 secos millonarios
Esta popular lotería entrega un premio mayor de $6.000 millones cada semana




