
Con el propósito de descongestionar el tráfico en los nueve corredores viales de salida de Bogotá durante los puentes festivos, la secretaría de movilidad anunció la implementación del Pico y placa voluntario para los días sábados.
Aunque la medida estará vigente hasta el mes de noviembre, el alcalde Carlos Fernando Galán hizo un primer balance de la medida aplicada durante el pasado fin de semana, en la que aseguró que no tuvo los resultados esperados por la administración distrital.
“Como era voluntario, pocos se sumaron a él. Nosotros tenemos que hacer más pedagogía en ver cómo nos organizamos. Mucha gente se nos quejó del tráfico de salida. Precisamente, fue porque mucha gente no quiso sumarse a esta apuesta pedagógica”, expresó Galán en diálogo con Blu Radio.
Ahora puede seguirnos en Facebook y en nuestro WhatsApp Channel.
No obstante, el alcalde de Bogotá manifestó que seguirán proponiendo alternativas que puedan disminuir el tráfico en el ingreso y salida de la capital del país. “Entonces, vamos a seguir insistiendo en buscar fórmulas como esta, tal vez con más pedagogía, que nos permitan eventualmente reducir el tiempo de salida en Bogotá”, explicó.

Aunque sostuvo que la medida continuará de forma voluntaria, no descartó la posibilidad de que se convierta en obligatoria, al mencionar que esto podría tener un manejo similar como el del racionamiento de agua en la ciudad.
“Hemos logrado reducir sin medidas adicionales la restricción con el agua, entonces yo sí creo que es posible, tal vez fallamos en no hacer más pedagogía y me voy a poner en la tarea de poder dialogar con los diferentes actores a ser más pedagogía, a ver si en los tres festivos que nos quedan este año podemos mejorar esa tendencia”, puntualizó Galán.
Así es la medida de pico y placa voluntario
Según la secretaría de Movilidad de Bogotá, esta medida no tiene contemplado aplicar multas a los conductores que no cumplan con ella, sino que se realizarán actos pedagógicos para mejorar la movilidad durante los fines de semana largos en la ciudad. “Si la gente nos ayuda organizándose a la salida, vamos a mejorar la movilidad de esos puentes festivos de manera significativa”, expresó el alcalde Galán en su momento.
El esquema permitirá que los vehículos con placas pares salgan de la ciudad desde las 6:00 a. m. hasta las 9:00 a. m., mientras que los de placas impares podrán hacerlo desde las 9:00 a. m. hasta las 12:00 p. m.
Los corredores de salida que recibirán Pico y placa este 17 de agosto serán:
- Autopista Norte
- Carrera 7
- Calle 80
- Vía Suba-Cota
- Av. Centenario (Calle 13)
- Autopista Sur
- Vía Villavicencio
- Vía Choachí
- Vía La Calera
Los estudios previos de la Secretaría de Movilidad revelaron que el Pico y placa regional ha logrado mejorar significativamente la velocidad promedio en los corredores de retorno a la ciudad, y esperan que en los próximos puentes festivos puedan obtener resultados similares en los días de salida durante los puentes festivos.
Posibles cambios al pico y placa en general
Por otra parte, el alcalde de Bogotá, Carlos Fernando Galán, se refirió a los posibles cambios que tendría el modelo de pico y placa entre semana de los vehículos particulares para la capital del país.
El mandatario declaró en el medio de comunicación mencionado que aún no se contemplan cambios en corto plazo, pero que se viene adelantando los estudios para implementar la medida por zonas de la ciudad.

“Le pedí a la Secretaría de Movilidad analizar una fórmula para sectorizar aquellas zonas de la ciudad que efectivamente tienen una demanda mayor y que requieren un pico y placa o una restricción mayor y que otras no tanto”, comentó Galán.
Sin embargo, el alcalde enfatizó en que la medida no tendrá cambios sustanciales, mientras avanzan las obras viales en la capital. “Mientras no avancemos en aquellas obras que permitan un verdadero sistema de transporte integrado, no podremos reducir las medidas para los vehículos particulares (...) tenemos que cambiar esa medida; no puede ser la restricción. Por eso, haremos una proyección para dejar una hoja de ruta que mejore el modelo hacia uno que sea menos restrictivo”, dijo el mandatario distrital a La República.
Más Noticias
Gustavo Petro le dio la espalda a Nicolás Maduro en medio de crisis entre Venezuela y Estados Unidos: “Yo no lo apoyo”
El presidente aseguró que busca para el vecino país una solución diplomática que permita disipar el conflicto internacional y una posible invasión a Venezuela

Daniel Quintero se fue en contra de Abelardo De La Espriella por mensaje en que hacía llamado a la unión: “Lo va a devorar la misma derecha”
El exalcalde de Medellín respondió al mensaje del precandidato presidencial, sugiriendo que sus principales obstáculos provendrán de su propio sector político, generando debate en redes sociales

Resultados del Baloto y Revancha 22 de noviembre: números ganadores del último sorteo
Baloto realiza dos sorteos a la semana, todos los miércoles y sábados, en los que se puede ganar varios miles de millones de pesos. Estos son los resultados del sorteo

Fiscalía entrega restos de víctimas en investigación que involucra al exciclista ‘Lucho’ Herrera
Autoridades judiciales avanzan en la devolución de restos humanos a familiares de desaparecidos en Fusagasugá, mientras el exciclista colombiano es investigado por los delitos de desaparición forzada y homicidio

Lotería de Santander resultados 21 de noviembre: número ganador del premio mayor y los 70 secos millonarios
Esta popular lotería entrega un premio mayor de $6.000 millones cada semana




