
Bahía Solano es una costa que se ubica en el municipio con el mismo nombre, en el departamento del Chocó. Para la temporada que va desde la mitad del año hasta finales de noviembre es uno de los puntos turísticos favoritos para quienes buscan unas vacaciones tranquilas y conectadas completamente a la naturaleza.
Incluso, el mes de agosto es una de las temporadas más optadas para viajar, debido a la oportunidad de avistar ballenas jorobadas que, en su tránsito, se aparecen en las cercanías de las playas en esta zona del país. Con Nuquí, en el mismo departamento, comparten el privilegio de ser los referentes turísticos de las playas del Chocó, que dan al inmenso océano Pacífico.
Ahora puede seguirnos en Facebook y en nuestro WhatsApp Channel.
Esta región sobresale por su impresionante biodiversidad y paisajes naturales. Allí, el verde espeso de la selva tropical, el marrón oscuro de las rocas, el azul profundo del océano y el cielo claro de una temporada cálida son un imán para el que quiere relajarse.
Un artículo que publicó El Heraldo sobre un viaje a este punto del occidente del país informó que el recorrido de estos majestuosos mamíferos marinos es lo suficientemente largo, como para apreciar, al menos una vez en la vida, este espectáculo natural.
Las ballenas viajan desde la Antártida y la Patagonia hacia las costas colombianas, en un recorriendo de aproximadamente ocho mil kilómetros. Durante esta época, las ballenas se acercan a la costa para tener a sus crías, un espectáculo natural que se puede observar desde lanchas y yates que realizan recorridos diarios entre las 8:00 a.m. y las 4:00 p.m. Además del avistamiento de ballenas, en Bahía Solano se ofrece la oportunidad de ver delfines jugueteando en las aguas cercanas.

De acuerdo con el medio, este lugar es más que un refugio para las ballenas. Esta bahía es conocida por su abundante biodiversidad. Cuenta con manglares, cascadas naturales y playas. Una de las cascadas más visitadas es la de Nabugá, reconocida por su agua cristalina y fácil acceso. Juan David Riasco, de la Fundación Maradentro, mencionó en diálogo con el portal informativo de Barranquilla que las agencias locales están bien preparadas para ofrecer tours, incluyendo caminatas por la selva donde se pueden avistar ranas, serpientes, y diversas especies animales en su hábitat natural.
El entorno tropical húmedo de la región es predominante, con lluvias frecuentes a lo largo del año, según datos del Instituto de Hidrología, Meteorología y Estudios Ambientales (Ideam). Por ello, se recomienda a los turistas llevar gorras, zapatos adecuados e impermeables para adaptarse a las condiciones climáticas cambiantes.

Así puede llegar a Bahía Solano
Hacer el viaje requiere del entendimiento de que desde una ciudad principal se requiere tiempo. De acuerdo con el sitio wen de Bahía Solano, el acceso al lugar es posible de dos maneras. “Existen sólo dos formas de llegar, las cuales son: por avión, con vuelos a Bahía Solano desde Quibdó, Medellín, Cali y Bogotá (incluso Armenía); o por lancha, desde Nuquí o barco desde Buenaventura”. Estas ciudades capitales de departamentos tienen vuelos directos al aeropuerto local del municipio chocoano.
Una vez en Bahía Solano, los visitantes pueden trasladarse en moto, chiva o tuk tuk hasta sus hoteles, y en algunos casos, tomar una lancha para cruzar el mar y llegar a su destino final.
Qué hacer en el lugar
La gastronomía local es otra de las grandes atracciones. Los visitantes pueden disfrutar de una amplia variedad de platos, desde pescados como el róbalo y el atún, hasta asados y comida tradicional. Además, el viche, una bebida ancestral, es muy popular en la zona.
De acuerdo con Semana, Ciudad Mutis, cabecera municipal de la zona, es el punto de partida recomendado para explorar la región. En ella se encuentra el Salto del Aeropuerto, una piscina natural de agua fría ideal para refrescarse.
Otra de las grandes atracciones del lugar son sus playas y enclaves naturales. Playa Potes, ubicada a solo 30 minutos de Ciudad Mutis, es uno de los sitios más visitados. Además, los turistas pueden conocer el Salto de Chocolatal, una cascada de agua fría de cinco metros de altura que se encuentra a 15 minutos de caminata a través de la selva.

Entre las actividades destacadas, también se encuentran las observaciones de fauna silvestre y karinas como las tortugas marinas. Las aves también tienen un lugar especial con especies como el colibrí, la águila arpía y el tucán. La variedad de peces, incluidos el atún, añade otro nivel a la biodiversidad disponible para los visitantes.
Si quiere ir a otros municipios, puede optar por Cupica, Huaca, Huina, El Valle, entre otros, que permiten interactuar con las comunidades locales e incluso aprender sobre sus costumbres y tradiciones. Además, los senderos en la selva húmeda chocoana ofrecen una experiencia única de conexión con la naturaleza.
Otro lugar de interés es la piscina natural del amor, una cascada que forma un pozo de agua dulce y cristalina que se fusiona con el mar cuando la marea sube, creando un espectáculo natural imperdible.
Más Noticias
Canciller Rosa Villavicencio afirmó que existen presiones de Estados Unidos para la salida de 33.000 migrantes colombianos
La ministra de Relaciones Exteriores de Colombia aseguró que los colombianos serían enviados a la prisión de Guantánamo en Cuba

Influencer china destaca los beneficios de este plato típico colombiano y pide que se haga internacional
Esta sopa no solo es alimento típico del altiplano, también tiene beneficios para la salud

Así era como pareja en Neiva logró vender suplementos deportivos fraudulentos en varios departamentos: los hacían con medicamentos vencidos
La Fiscalía y la Policía hallaron un laboratorio clandestino donde se producían y distribuían medicamentos y suplementos sin aval del Invima, y que utilizaba ingredientes vencidos y maquinaria improvisada

El exministro Daniel Palacios dijo que envió una carta a la primera ministra de Italia “para revisar el estatus” de Gustavo Petro
El precandidato presidencial remitió una comunicación formal a Giorgia Meloni para que analice la situación de Gustavo Petro, por nuevas circunstancias y sus supuestos vínculos con organizaciones consideradas ilícitas

Ataque con gasolina a locales comerciales en Soledad, Atlántico, genera temor entre comerciantes
Dos sujetos prendieron fuego a un establecimiento, que quedó grabado en video por los mismos extorsionistas, para presiuonar los pagos ilegales
