
El alcalde Carlos Fernando Galán anunció una serie de medidas para contrarrestar los altos niveles de hambre en la ciudad. Con ‘Bogotá sin hambre 2.0′ el mandatario distrital espera “reducir la mitad de la población que hoy tiene hambre”. Así lo expuso a través de su cuenta en X. Dentro de las acciones a realizar están:
- Instalación de cincuenta comedores comunitarios
- Instalación de treinta comedores escolares
- Aumento del 6% en personas que trabajan en el sector alimentario público: se busca llegar a tener 982.000 trabajadores
- Servir 909.000 raciones al día dentro del PAE
- Aumento en el valor de transferencias a familias que viven en pobreza extrema: de $384.000 a $505.0000
Ahora puede seguirnos en nuestro WhatsApp Channel y en Facebook.
“Durante nuestra administración invertiremos un total de 4.6 billones de pesos para avanzar en la ruta de erradicar el hambre, pues somos conscientes de que no es con discursos vacíos sino con mayor crecimiento económico y con programas serios y sin improvisación que se combate el hambre”, señaló Galán.
Hay crisis de hambre con abundancia de comida: Galán
En el video que compartió el mandatario distrital para ilustrar sobre la situación de hambre que se vive en la capital colombiana se expone que, en enero de 2024, la ciudad concentró el 34,9% de abastecimiento de alimentos a nivel nacional. Dijo también que cada año en Colombia se desperdicia el 34% de los alimentos disponibles.
Dijo también que un cuarto de la población que habita la ciudad está en condiciones de necesidad, sin seguridad alimentaria, acostándose, literalmente, con hambre. En números: 340.000 personas en Bogotá viven con hambre.

La estrategia contempla el mejoramiento de la oferta alimentaria para toda Bogotá. Galán habló de incentivar espacios para mercados campesinos dando 35.000 espacios destinados a ello. También se busca fortalecer, desde el punto de vista técnico, a 5.000 actores de la cadena de suministro de alimentos en la ciudad. Serán intervenidas 17 plazas de mercado para su optimización.
El funcionario expuso que se trabajará a partir de alianzas con el sector privado para fortalecer la estrategia y dinamizar la economía a nivel general. “No se trata de limitarnos a donaciones, sino de desarrollar modelos de operación en cada uno de los canales para que podamos trabajar juntos en este propósito”, señaló.
Galán también anunció la inversión de 4.6 billones de pesos, de los cuales 3.6 billones de van al Plan de Alimentación Escolar (PAE) y 981.000 millones a bienestar alimentario, amén de 1.6 billones invertidos en el cuatrenio de ingreso mínimo garantizado.
Pullas de Galán a plan contra el hambre del Gobierno Petro: “No creemos en improvisaciones”

Galán ratificó que Bogotá no inscribió ningún lote para los Puntos de Abastecimiento Solidario (PAS) del Gobierno Nacional. “La respuesta es simple: porque no creemos en improvisaciones. La convocatoria para este programa en el que la Nación va a invertir un poco más de 500.000 millones de pesos en todo el país fue lanzada con una visión que no refleja las necesidades de una ciudad como Bogotá, que ya tiene una ruta recorrida en la lucha contra el hambre y unas lecciones importantes que nos marcan hoy el camino”, expuso.
Señala que en tal proyecto el Gobierno colombiano no habla de sostenibilidad. “Estamos convencidos de que ni los materiales prefabricados ni los criterios para definir la ubicación de los lotes priorizando el tamaño, son los que se requieren para un programa robusto y sólido contra el hambre. Este no es el momento para soluciones a medias- Bogotá necesita programas serios , bien estructurados y sostenibles como el que hoy estamos presentando en Bogotá. Reiteramos nuestro compromiso de avanzar con la Nación en estrategias que nos permitan articular los esfuerzos del Distrito y del Gobierno Nacional para eliminar el hambre”, dijo.
Más Noticias
EN VIVO | Tour de Francia 2025, etapa 1: comienza una nueva edición de la carrera más importante del ciclismo de ruta del mundo
La ronda francesa comienza en Lille, en donde Colombia tendrá la representación de cuatro ciclistas colombianos, los cuales lucharán por buscar las posiciones de privilegio

Mia Khalifa, reconocida modelo asiática, celebró que Gustavo Petro pidiera que el dúo británico Bob Vylan visite Colombia: “Qué chévere”
La mujer, que fue reconocida por su época como actriz de cine para adultos, no descartó visitar el país al eventual concierto del dúo británico en territorio colombiano

Malestar en el Ejército por lobby que estaría haciendo el general Luis Carlos Córdoba en Casa de Nariño: posibles cambios abren fisuras en la cúpula militar
El general Luis Carlos Córdoba ha sido visto varias veces en Palacio. Su cercanía con el ministro y su aspiración al máximo cargo militar están desatando tensión entre oficiales del Ejército, que advierten posibles renuncias si se concreta el nombramiento

Luis Díaz reveló más detalles sobre su relación con el futbolista portugués Diogo Jota, tras su fallecimiento: “Se me salieron las lágrimas”
Después de la trágica muerte del atacante portugués, el guajiro se refirió a su relación en el camerino, y mencionó como reaccionó a la impactante noticia de su partida

Comandante de las Fuerzas Militares calificó acciones del ELN como violaciones a los derechos humanos y al DIH: “Son muestras claras de cobardía”
El almirante Francisco Cubides confirmó que, en lo corrido de 2025, las Fuerzas Militares han neutralizado a 218 integrantes del grupo guerrillero. El Gobierno advierte riesgos para la población y redobla operativos en puntos estratégicos
