
En el departamento de Guainía, la Procuraduría General de la Nación (PGN) llevó a cabo una visita no anunciada al Batallón de Infantería de Marina No. 50 y descubrió que algunos soldados estaban infectados con malaria y tuberculosis. Esta inspección, realizada en conjunto con la Defensora Regional del Pueblo y una asesora del despacho del Procurador, sigue una solicitud previa del mismo ente para generar un informe detallado sobre las condiciones de salud y habitabilidad en el batallón fluvial de infantería de la Marina de Inírida.
Durante la visita, la PGN confirmó que los dos casos de malaria y uno de tuberculosis detectados en el personal militar están siendo atendidos adecuadamente y los soldados afectados se encuentran aislados para evitar la propagación. También se verificó que el dispensario del batallón está en buenas condiciones y correctamente equipado para atender las necesidades de salud de los soldados.
Ahora puede seguirnos en Facebook y en nuestro WhatsApp Channel.
Adicionalmente, antes de la inspección de la Procuraduría el director del Hospital Departamental Intercultural Renacer también visitó las instalaciones para revisar el tratamiento que reciben los pacientes militares con estas infecciones. Una de las recomendaciones derivadas de la visita de la PGN fue la necesidad de verificar los esquemas de vacunación de los reclutas al momento de su incorporación, sugiriendo que la vacuna contra la tuberculosis forme parte del esquema obligatorio para los infantes.

La visita también incluyó una revisión de las condiciones de alojamiento de los infantes de Marina. El Ministerio Público determinó que las pruebas relacionadas con una denuncia sobre las condiciones de vivienda coincidían con un día de cambio de turno, afectado por el retraso en el vuelo de un grupo de infantes que terminaban su servicio o estaban en proceso de traslado.
Esta situación refleja tanto la vigilancia continua de las autoridades como los esfuerzos por mantener las condiciones de salud y habitabilidad en las tropas desplegadas en regiones remotas. La presencia coordinada de diferentes entes de control y asistencia médica destaca la importancia de proteger la salud de los soldados, especialmente en áreas con altos riesgos epidemiológicos como Guainía.
Tuberculosis y malaria: enfermedades prevenibles que siguen cobrando vidas
Un millón de personas mueren cada año debido a la tuberculosis (TB) y la malaria, ambas enfermedades prevenibles y tratables que siguen siendo grandes preocupaciones de salud pública a nivel mundial. La tuberculosis, causada por la bacteria Mycobacterium tuberculosis, afecta principalmente los pulmones, aunque también puede dañar otros órganos como los riñones, la columna vertebral y el cerebro. El principal medio de transmisión es el aire, especialmente cuando una persona infectada tose, estornuda o habla, liberando bacterias que pueden ser inhaladas por otros.

Los síntomas principales de la tuberculosis incluyen una tos persistente, fiebre, sudoración nocturna, pérdida de peso y fatiga. En el caso de no recibir tratamiento adecuado, la tuberculosis puede causar daños pulmonares irreversibles y, en los casos más severos, podría llevar a la insuficiencia respiratoria y la muerte. Además, su capacidad para propagarse rápidamente convierte a la TB en un significativo problema de salud pública, aumentando el riesgo de brotes, especialmente en comunidades densamente pobladas.
Por otro lado, la malaria es una enfermedad que se transmite a través de la picadura de mosquitos infectados del género Anopheles, que inyectan parásitos del género Plasmodium al humano. Una vez dentro del organismo, estos parásitos infectan a los glóbulos rojos, lo que resulta en síntomas tales como fiebre alta, escalofríos, dolor de cabeza, náuseas y vómitos.
Si no se trata, la malaria puede ocasionar complicaciones graves, entre ellas anemia severa, insuficiencia renal y lesiones cerebrales, como la malaria cerebral. La mortalidad es especialmente alta en niños pequeños, mujeres embarazadas y personas con sistemas inmunitarios debilitados.
Más Noticias
Etapa 7 del Giro de Italia 2025 - EN VIVO: los escarabajos colombianos comienzan su aventura en la montaña
En una de las etapas más destacadas de la ronda italiana de ciclismo, los pedalistas pasarán por varios puertos de montaña, en donde la exigencia física será importante

Esta es la marca histórica que el colombiano Miguel Ángel Borja alcanzó en la Copa Libertadores con River Plate tras su anotación ante Independiente del Valle
El atacante colombiano se convirtió en uno de los goleadores más destacados para el cuadro Millonario, y entró por la puerta grande en la historia de “La Gloria Eterna”

Gustavo Bolívar empacó maletas y se despidió del Gobierno Petro: “No saldré a hablar mal del Presidente como lo han hecho varios ministros”
El exsenador aseguró que cualquier inconformidad la expresó durante su gestión y anunció que publicará un informe de rendición de cuentas como parte de su despedida

Sismos en Colombia EN VIVO: este es el reporte matutino para los temblores el 16 de mayo de 2025
El territorio nacional terminó con un evento sísmico en el principal epicentro de sismos del país

Silvestre Dangond y Juancho de la Espriella anunciaron su ‘Último baile’ por los estadios de Colombia y revelaron detalles de lo que es trabajar nuevamente juntos
El cantante y el acordeonero inician una gira musical por el país que comienza en Bogotá y llegará a un espacio con el que emocionó a más de uno
