
A través de su cuenta en X, el presidente Gustavo Petro se refirió a dos golpes sufridos por la delincuencia organizada en dos departamentos: Nariño y Huila. En la ciudad de Tumaco las autoridades incautaron, en su lugar de fabricación, una tonelada de cocaína.
“Se ha logrado la incautación de una tonelada de cocaína en laboratorio de Tumaco, Nariño, y se han entregado tres miembros de EMC con sus fusiles en el Huila”, escribió Petro.
Ahora puede seguirnos en nuestro WhatsApp Channel y en Facebook.
Petro felicitó a Armada por récord en incautaciones durante primera mitad del año
El presidente Gustavo Petro resaltó que la Armada Nacional ha logrado incautar “como ninguna otra fuerza del mundo, cargamentos repletos de toneladas y toneladas de los instrumentos de la economía ilícita. Aquí se ha batido un récord, no solamente nacional; en los años que han pasado este es el de mayor incautación, sino que es un récord mundial”.
Así las cosas, el mandatario agradeció a la Armada “por sus logros, por su victoria, relativa siempre, todas las victorias son relativas, alrededor de la lucha contra las drogas en Colombia”.
El presidente Petro destacó que, gracias a la lucha contra el narcotráfico emprendidas por la Policía Nacional y el Ejército, se logra dar una enseñanza al mundo, “que no se hace solo con barcos, lo sabemos, que prácticamente no se hace con fusiles, lo sabemos; que se hace es con inteligencia, estudiando los números, estudiando cómo fluyen los flujos financieros, cómo el dinero va de un lugar a otro, dónde se queda, qué compra”.

Por tal motivo, aseguró que su Gobierno catalogó como fundamental realizar una estrategia para la seguridad del territorio nacional: “Ustedes han logrado más de lo que nosotros suponíamos y, sin embargo, hay que lograr aún más. Hay que limpiar el Estado de la corrupción en todos los niveles, hay que lograr que la Fuerza Pública pueda ser el faro que alumbra al conjunto de la sociedad”, aseveró el mandatario.
El presidente Gustavo Petro enfatizó que los problemas de inseguridad que afrontan diferentes regiones del país los origina la economía ilícita, razón por la cual el mandatario indicó “que la política de seguridad tiene que fundarse en la destrucción de esa economía ilícita”.

En ese sentido, la estrategia debe dirigirse a quienes llamó “los dueños del narcotráfico, señores de la droga, que intentan comprar el Estado, corromperlo. Es su manera de hacer la guerra contra las normas, contra las leyes, para que puedan vivir paralelamente a su propia muerte desatada sobre los pobres en los campos, sobre los pobres en los barrios populares”.
Las declaraciones del jefe de Estado se dieron en la ceremonia de ascenso de 89 cadetes, 74 hombres y 18 mujeres, a guardiamarinas, alféreces y pilotines. El evento se llevó a cabo en el campo de paradas de la Escuela Naval de Cadetes Almirante Padilla, ubicada en Cartagena de Indias.
Por otra parte, el presidente Petro anunció que la próxima semana visitará Bocas del Toro en Panamá, con el propósito de solicitar al país el permiso para “desenterrar” los cuerpos de colombianos fallecidos a finales del siglo XIX y “recuperarlos” como parte de la historia colombiana.
“En ese lugar, que alguna vez fue de Colombia, podamos desenterrar esos cuerpos y traerlos (...) porque representan nuestra historia”, manifestó el mandatario.

Para el jefe de Estado, no se trata de “simplemente de un hecho formal o diplomático (...) allí había intelectuales, pensadores, soldados, guerreros; allí había personas que quizás hubieran podido construir un mejor país o una mejor América.”
Además, agregó que “perdimos por la indignidad de quienes gobernaban en ese entonces; un lugar que era colombiano y que ahora es de Panamá; un lugar donde murieron decenas de colombianos jóvenes, bajo banderas diferentes, bajo ideas diferentes”.
El mandatario había mencionado esta petición el miércoles 29 de mayo, cuando recalcó que en “Bocas del Toro, antes Colombia, ahora Panamá, están enterrados innumerables dirigentes revolucionarios, liberales colombianos que lucharon bajo las órdenes de Rafael Uribe Uribe y de Catarino Garza”.
Por tal razón, indicó que en Bocas del Toro “se reunieron lo que podría ser una internacional liberal latinoamericana (…) Atacaron un cuartel conservador en la guerra civil, y fueron derrotados y allá enterrados, y sus cuerpos no recuperados, lo mismo que los cuerpos de los trabajadores colombianos que murieron en la construcción del Canal de Panamá”.
Más Noticias
Bayern Múnich vs. Friburgo EN VIVO; siga el minuto a minuto de Luis Díaz por la fecha 11 de la Bundesliga
Los “Gigantes de Baviera” quieren una nueva victoria en el campeonato alemán, camino al fin de año, y Luis Díaz jugará desde el arranque
Teófilo Gutiérrez elogió a Jhon Jáder Durán: “Es uno de los mejores de Colombia”
El exdelantero de la Selección Colombia aconseja manejar su carácter para que brille en el combinado nacional
Petrobras mueve sus fichas en el Caribe: junto a Ecopetrol perfora un nuevo pozo mientras avanza Sirius
Proyectos de gas en el Caribe avanzan con inversiones millonarias y un cronograma ajustado, en medio de la incertidumbre sobre el abastecimiento futuro de Colombia

Conectar a Colombia con inteligencia artificial, la solución que proponen expertos para mejorar hoy el sistema de salud
La crisis de la salud tendría mejora con análisis de datos en tiempo real e IA para que los hospitales operen rápido y sin corrupción

Multinacional italiana Leonardo tiene otro rol con el Gobierno, a pesar del conflicto que tiene con el helicoptero del presidente, seguirá operando
La empresa italiana detuvo el mantenimiento de la aeronave oficial por restricciones impuestas desde Estados Unidos, mientras la Casa de Nariño evalúa acciones legales y la continuidad de otros acuerdos tecnológicos con la compañía



