
El paro armado impuesto por el Ejército de Liberación Nacional (ELN) en el departamento de Chocó, que mantuvo a más de 50.000 personas confinadas, llegó a su fin este 19 de agosto. A través de un comunicado, la guerrilla anunció la conclusión de la medida desde las 6:00 a. m., agradeciendo a la población por haber acatado la orden sin incidentes.
La gobernadora de Chocó, Nubia Córdoba-Curi, fue la primera en reportar las graves consecuencias del paro. Según informó cifras reveladas a El Espectador, la crisis humanitaria en la región ha dejado a 50.000 personas confinadas en 10 municipios. Además, 38 instituciones educativas fueron afectadas, impactando a cerca de 22.000 estudiantes, de los cuales 300 de la subregión de San Juan no pudieron presentar las pruebas Saber 11 este fin de semana.
Ahora puede seguirnos en nuestro WhatsApp Channel y en Facebook.

El paro no solo afectó la movilidad y la educación, sino también el comercio y el acceso a servicios esenciales. La escasez de alimentos y medicamentos en más de diez municipios fue uno de los problemas más graves derivados de esta situación. Ante este panorama, la gobernadora Córdoba-Curi instó a que se avance en la intervención humanitaria anunciada y en el apoyo a la transición económica de la región, para garantizar condiciones dignas para sus habitantes.
El impacto del paro se agudizó con la muerte de una menor de 18 meses por desnutrición y de una mujer embarazada que no pudo recibir atención médica a tiempo debido a las restricciones. La Defensoría del Pueblo también reportó que más de 5.000 menores de comunidades afrodescendientes no pudieron asistir a clases, justo en el momento en que se realizaban las pruebas Saber 11.

Una negociación de paz en crisis
El proceso de paz entre el gobierno de Gustavo Petro y el ELN enfrenta su fase más crítica tras 21 meses de negociación. Durante casi 90 días, no ha habido reuniones formales, y la comunicación entre las partes se ha vuelto cada vez más tensa. Aunque se han logrado avances históricos, persisten profundas diferencias y el ELN ha mostrado poca disposición a ceder.

El Gobierno ha dejado la decisión en manos de la guerrilla, exigiéndole que defina si realmente desea continuar con los diálogos. Por su parte, el ELN ha acusado al Ejecutivo de incumplir los acuerdos y ha rechazado una propuesta confidencial del presidente Petro, que buscaba retomar las negociaciones discutiendo una reforma económica con el sector empresarial y los movimientos sociales.
El paro armado, anunciado por el ELN el 10 de agosto, fue justificado por la guerrilla como una respuesta a su confrontación con el Clan del Golfo. Según el Frente de Guerra Occidental Omar Gómez del ELN, la complicidad de las fuerzas militares y de policía con este grupo paramilitar ha intensificado el conflicto en la región, poniendo en riesgo a la población civil.
De hecho, alias Antonio García se pronunció recientemente contra el presidente Gustavo Petro y dio un ultimátum al Gobierno y la delegación de paz oficial.
El alzado en armas dijo que el gobierno del presidente Petro no ha cumplido con los primeros acuerdos pactados sobre la mesa. Uno de ellos: sacar al ELN de la lista de los GAO (Grupos Armados Organizados), categorización con que el Estado colombiano, en épocas de Álvaro Uribe, identificaba a las organizaciones armadas y delincuenciales.
“El tiempo sigue corriendo y nada que el gobierno de Gustavo Petro responde si va a sacar al ELN de la lista de los Gaos, tal como se acordó. Es un acuerdo sencillo, ¿qué sucederá con acuerdos más de fondo? ¡Qué peligro!”, escribió.
Añadió que “la famosa “propuesta confidencial” resultó ser un acuerdo ya firmado en el Diseño de Participación, donde se recogieron iniciativas de miles de organizaciones. No se trata solo de hablar por hablar, sino de cumplir lo acordado”.
Más Noticias
EN VIVO: Implosión de puentes en la avenida Américas con calle 13, conozca las medidas de la actividad en Bogotá
Desde la Alcaldía de Bogotá se informó que habrá tres alarmas previas para el proceso de demolición y dará inicio desde las 9:30 a. m.

Streamer argentino se burló de los mexicanos tras goleada con Colombia: “Salí con tu mujer”
El combinado patrio se impuso 0-4 a los norteamericanos en un duelo amistoso disputado en territorio estadounidense, como parte de la preparación rumbo al mundial de 2026

Taxista murió tras ataque de motociclista en Santander, la familia pide justicia
Alfonso Alarcón Méndez, de 70 años, falleció tras días en coma por un golpe recibido durante un incidente vial

Ejército Nacional fue víctima, nuevamente, de otra asonada: uniformados fueron atacados por 400 personas en Antioquia
Más de un centenar de civiles impidieron que las autoridades pudieran tomar control de una vereda, en zona rural de Sonsón, donde hace masiva presencia el Clan del Golfo

Ali Stone compite en los Latin Grammy por tercer año consecutivo con su canción “TRNA”: “Me emocionaría mucho llevármelo”
Infobae Colombia habló con la productora, cantante y multiinstrumentista colombiana, que este año compite en la misma categoría con figuras como Fito Páez o Eruca Sativa
