Colombia al Parque llega a Bogotá el 24 y 25 de agosto: estos son los artistas que se presentarán en el Parque de Los Novios

Idartes organizó un evento que mezcla sonidos tradicionales colombianos con la modernidad. Habrá DJ’s, talleres y una zona de comidas

Guardar
Habrá una franja académica con
Habrá una franja académica con talleres y conversatorios de artistas invitados - crédito Idartes

El 24 y 25 de agosto de 2024, Bogotá continuará con la celebración de sus festivales musicales al parque, que para esta ocasión retomará con Colombia al Parque, un evento que atrae varias expresiones culturales del territorio nacional expuestos en varios géneros musicales propias del territorio.

Bajo el lema de ‘Cuando el río suena’, seis artistas nacionales, tres internacionales y ocho locales rendirán homenaje los afluentes que transportan saberes, historias, sonidos y las músicas que hoy se reconocen como propias. Para Idartes, la programación musical del festival navegará por los ritmos que rodean el río Magdalena y el Pacífico sur, región que será invitada especial a esta edición, que se llevará a cabo en el Parque de los Novios.

Ahora puede seguirnos en Facebook y en nuestro WhatsApp Channel.

La directora del Instituto Distrital de las Artes, María Claudia Parias, comentó que Colombia al Parque se está consolidando como una fiesta en las que las familias bogotanas celebran y valoras la diversidad cultural del país, gracias a un espacio de interculturalidad.

Seis artistas nacionales, tres internacionales
Seis artistas nacionales, tres internacionales y ocho locales participarán en el evento - crédito Idartes

“Desde su creación se ha enfocado en la programación de las músicas regionales y populares colombianas de todas las regiones del país, generando el encuentro de culturas, sonoridades y gentes de distintas procedencias territoriales y estéticas. Además, se ha afianzado como una importante plataforma de promoción y circulación de los proyectos musicales bogotanos y nacionales”, sumó Parias.

Para 2024, la programación del festival comenzará a las 12:00 m., y se extenderá hasta las 9:45 p. m., del sábado 24 y hasta las 8:45 p. m. del domingo 25. El escenario del Parque de Los Novios contará con la presencia de las siguientes agrupaciones:

Agrupaciones nacionales: Herencia de Timbiquí provenientes de Timbiquí, Gaiteros de Pueblo Santo, de Barranquilla; Sol Nacer, del Cauca; Semblanzas del Río Guapí, de Guapí; Zaider, de Cartagena y el invitado especial será la Filarmónica de Música Colombiana, que estará bajo la dirección de maestro, Jorge Andrés Arbeláez Rendón.

Herencia de Timbiquí inició en
Herencia de Timbiquí inició en el 2000 y está conformado por músicos afrodescendientes, quienes se han dado a la tarea de retomar el conocimiento musical empírico del Pacífico colombiano y fusionarlo con elementos de la música urbana contemporánea, para así producir una sonoridad centrada en la raíz negra del litoral pacífico colombiano - crédito Idartes

Agrupaciones distritales: seleccionadas por medio de la Beca Festival Colombia al Parque, que tenía como propósito elegir las propuestas musicales locales que harían parte de la programación artística del evento y con esto visibilizar y posicionar su talento ante la ciudadanía.

Invitados internacionales:

  • Billos Caracas Boys, legendaria orquesta venezolana que ha sido un referente de la música tropical y que ha deleitado a varias generaciones con su estilo que mezcla merengue, cumbia y bolero.
  • Desde México llega Lila Downs, famosa por fusionar diversos géneros musicales con letras que tienen un alto contenido social.
  • La cantante y compositora chilena, Pascuala Ilabaca, quien mezcla música tradicional con la contemporánea, también es invitada en el Festival.

De acuerdo con Idartes, Colombia al Parque 2024 también contará con un espacio alterno de música en la DJs invitados se alternarán con la programación musical de la tarima principal; a su vez, habrá una zona gastronómica dedicada a los mejores platos tradicionales del país y una Zona de Arte y Emprendimiento en la que se podrán adquirir productos y servicios de emprendedores de Bogotá.

La programación contará con ritmos
La programación contará con ritmos del río Magdalena y el Pacífico sur - crédito Idartes

Igualmente, se realizará una franja académica con la participación de artistas y gestores invitados, quienes llevaran a cabo talleres y conversatorios. Uno de ellos será protagonizado por el maestro Jorge Velosa, quien hablará sobre su último libro ‘Historiando mi cantar, un viaje por la carranga’, actividad que se efectuará el 22 de agosto a las 6:00 p.m. en el Centro Cultural Gabriel García Márquez.

En 2024, Colombia al Parque pretende superar las más de 23.000 personas que disfrutaron la edición anterior. Evento que contó con la participación de Fabuloso Sexteto Caracha, Itinerante Trío, Los Carrangomelos, Maiguai, Cacao Munch, Sonoras Mil y Systema Solar, este último fue el colectivo del Caribe colombiano que cerró con broche de oro la noche del 18 de marzo de 2023.

El festival espera superar los
El festival espera superar los 23.000 asistentes de la edición anterior - crédito Idartes

Más Noticias

Capturaron en Popayán a cuatro mujeres ecuatorianas con munición militar oculta entre ropa y dulces: su destino era Medellín

De acuerdo con las autoridades, las extranjeras fueron sorprendidas con el material bélico en un control de paso en la terminal de transportes de la capital del Cauca

Capturaron en Popayán a cuatro

Suboficial de la Armada Nacional fue herido en un ataque en Córdoba

Este ataque se suma a una serie de hechos violentos registrados recientemente en Córdoba. En lo que va del periodo, se han reportado seis agresiones contra miembros de la Fuerza Pública, con un saldo de tres uniformados muertos y cinco heridos

Suboficial de la Armada Nacional

Fedesarrollo alerta sobre situación fiscal luego de que FMI le quitara a Colombia importante línea de crédito: hay que recortar 40 billones de presupuesto

El análisis se da luego de una decisión del Fondo Monetario que tiene preocupados a los economistas colombianos

Fedesarrollo alerta sobre situación fiscal

América de Cali vs. Deportivo Cali: Hora, dónde ver y posibles alineaciones

El Azucarero lidera el historial de victorias en el derbi caleño con 126 triunfos frente a 107 de los Diablos Rojos, además se han registrado 111 empates

América de Cali vs. Deportivo

Procuraduría destituyó e inhabilitó por 15 años a cinco integrantes del Ejército Nacional por muerte de indígena

Según el Ministerio Público, “los sancionados hicieron uso innecesario, desproporcionado e irracional de sus armas de dotación”, motivo por el cual afirmaron que las acciones de los uniformados van “en contravía del deber que les asistía”

Procuraduría destituyó e inhabilitó por
MÁS NOTICIAS