
El Ministerio de Ambiente a través de un comunicado informó que concluyó con éxito la ‘Operación Amazonía’, la cual permitió desarticular varias acciones ilegales que estaban afectando el Parque Nacional Natural Chiribiquete, un área protegida vital para el territorio nacional. Este operativo se realizó en el marco del Plan de Contención de la Deforestación que adelanta el Gobierno nacional.
La operación, desarrollada por la Policía Nacional, el Ejército Nacional, la Fuerza Aérea y la Fiscalía General de la Nación, dejó como resultado la inhabilitación de cinco tramos de vías y cinco puentes ilegales que estaban siendo destinados para actividades como deforestación, narcotráfico, tráfico de armas, extorsión e invasión de áreas de especial importancia ecológica.
Ahora puede seguirnos en Facebook y en nuestro WhatsApp Channel.
La cartera de Ambiente también informó que el operativo dejó como resultado la destrucción de dos infraestructuras para el procesamiento de hoja de coca.
“Destacamos este logro que va en línea con nuestro plan de contención de la deforestación: ir detrás de los grandes deforestadores. Con esta operación se inhabilitaron cinco tramos de vías y cinco puentes ilegales, que facilitaban la deforestación en esta área protegida, acciones ilegales a las que veníamos haciendo seguimiento desde el Conaldef”, señaló la ministra de Ambiente y Desarrollo Sostenible, Susana Muhamad.
Y agregó: “El Parque Nacional Chiribiquete es una joya de nuestra naturaleza, por eso seguiremos en este trabajo articulado e interinstitucional para garantizar su protección y conservación”.
Este operativo también contó con el apoyo de la Unidad de Diálogo y Mantenimiento del Orden y la Aviación Policial. Estas acciones se suman al trabajo articulado e interinstitucional que adelanta el Gobierno nacional en pro de la contención de la deforestación en el país, que redujo este flagelo en 61% en la Amazonía colombiana, la reducción más baja en los últimos 23 años.
“Con esta operación también logramos detener el avance de la deforestación hacia el resguardo indígena Yaguará, en el departamento del Guaviare, y se ha impedido el acaparamiento de tierras y la expansión de la ganadería extensiva en zonas protegidas, que ya superaba las mil hectáreas”, aseguró el director de Carabineros y Protección Ambiental, brigadier general William Castaño Ramos.
El Ministerio de Defensa también se refirió a este operativo, indicando que “esta acción interinstitucional representa una afectación directa al bloque Jorge Briceño y el frente Armando Ríos, dinamizadoras de distintos eslabones del narcotráfico en los departamentos de Meta, Caquetá y Guaviare”.
Con 268.095 hectáreas, el Parque Nacional Natural Chiribiquete es el área protegida más grande en Colombia, alberga 20 ecosistemas distintos, más de 70.000 pinturas rupestres y es resguardo de grupos indígenas que viven en aislamiento voluntario en la zona.

Operaciones del Ejército Nacional
El Ejército Nacional informó que, en coordinación con la Policía Nacional Antinarcóticos, incautó más de 200 kilogramos de clorhidrato de cocaína en el departamento del Atlántico
En el marco del Plan Ayacucho, el Ejército Nacional, a través del Batallón de Policía Militar N.º 2, adscrito a la Segunda Brigada, incautó 283 kilogramos de clorhidrato de cocaína, al parecer del grupo armado organizado Clan del Golfo, componente criminal Nicolás Antonio Urango Reyes, en el barrio Villanueva, en Barranquilla, Atlántico.
“Gracias a la información suministrada por inteligencia militar, y la pronta reacción de los soldados del Ejército Nacional, con el apoyo de la Policía Nacional Antinarcóticos, mediante diligencia de allanamiento de la Fiscalía N.° 33, Seccional Decn (Dirección Especial Contra el Narcotráfico), se logró la incautación del estupefaciente avaluado en más de 1500 millones de pesos en el mercado local, y el cual quedó a disposición de la Sijín Antinarcóticos”, indicó el Ejército Nacional.

A través de la Segunda Brigada y sus unidades militares, el Ejército reiteró su compromiso para luchar contra los diferentes delitos que perturban la tranquilidad de los atlanticenses.
“Continuaremos realizando operaciones que permitan contrarrestar el accionar delictivo de los grupos al margen de la ley que operan en la costa norte del país”, aseveró el Ejército Nacional.
Más Noticias
Euro: cotización de apertura hoy 14 de octubre en Colombia
Se registró un alza en los valores del euro con respecto a la jornada anterior

Andrés Forero se despachó en contra de Petro por su ausencia en el Peace Summit en Egipto: “Se olvidó de gobernar Colombia por buscar aplausos en el exterior y los líderes mundiales lo ignoran”
El representante a la Cámara resaltó la poca relevancia de Petro en el proceso internacional, y recalcó que su enfoque en la política exterior desvía la atención de los problemas que enfrenta Colombia

Corte Suprema condena a empresa por negligencia en la muerte de trabajador asesinado por francotirador del ELN
Once años después del asesinato de Jairo Aguilar mientras reparaba el oleoducto Caño Limón–Coveñas, la Corte responsabilizó a la empresa Termotécnica Coindustrial por no adoptar las medidas de seguridad necesarias

Colombia vs. Canadá - EN VIVO: siga aquí el partido de la Tricolor en Nueva York en la fecha FIFA de octubre
El segundo encuentro amistoso en la fecha Fifa de octubre se jugará desde las 7:00 p. m. el estadio Sports Illustrated, de Nueva York

Exorcismo en Transmilenio, pastor intenta “sacarle el diablo” a joven por su manera de vestir
El intercambio a los gritos causó risas e incomodidad entre los pasajeros del bus que no intervinieron en la particular escena
