El Gobierno nacional rechazó el paro armado del Ejército de Liberación Nacional (ELN), así como los enfrentamientos que mantienen con el Clan del Golfo, debido a que no han permitido que alrededor de 1.000 estudiantes de la comunidad de San Juan, departamento del Chocó, presenten las pruebas Saber Pro.
A través de su cuenta de X, el ministro de Relaciones Exteriores, Luis Gilberto Murillo, rechazó el paro armado, “porque ha desplazado a la gente”.
Ahora puede seguirnos en Facebook y en nuestro WhatsApp Channel.
“Hoy tendrían que ir más de 3.000 jóvenes, niños, niñas, a presentar sus pruebas Saber 11 en el departamento de Chocó y en la zona de San Juan, más de 1.000 jóvenes no pueden presentar esas pruebas, porque el paro armado del ELN y la afectación del Clan del Golfo no deja, porque ha desplazado a la gente”, indicó el canciller.

Y agregó: “El resultado de estas pruebas es una oportunidad única para sacar de la pobreza a las personas, yo soy un ejemplo de ello, mi examen que lo presenté en Istmina, municipio hoy afectado, me permitió acceder a una beca que transformó mi vida. Hoy el ELN y Clan del Golfo están previniendo que esos jóvenes puedan salir adelante. Eso es inaceptable en el país”.
Murillo también hizo un llamado al ELN y Clan del Golfo para que “dejen vivir a la gente en paz y que los niños y niñas puedan buscar sus sueños”.

Levantamiento del paro armado
A través de un comunicado, el Frente de Guerra Occidental Omar Gómez del ELN anunció el fin del paro armado decretado el 11 de agosto de 2024.
“Damos por finalizado el paro armado a partir de las 6:00 am del día 19 de agosto de 2024 y agradecemos a la población haber acatado la orden, ya que no se presentaron incidentes”, se lee en el pronunciamiento del grupo guerrillero.
De acuerdo con ese frente del ELN, la actual crisis humanitaria que se vive en el departamento del Chocó no se debe a su accionar, sino al “resultado del abandono estatal, del incumplimiento de sus responsabilidades sociales y la falta de voluntad política para brindar a las comunidades condiciones de vida”.
Por tal motivo, le solicitaron a la Defensoría del Pueblo, organizaciones de derechos humanos, Iglesia Católica y autoridades locales pronunciarse sobre los ataques de otros grupos armados.

“La verdadera lucha es estar al lado de las comunidades y denunciar el matrimonio entre fuerza pública y el paramilitarismo. Es entendible que sientan temor por sus vidas, pero es la única manera de ayudar a desenmascarar y exponer al país el accionar criminal del estado”, indicó el ELN.
Por la crisis humanitaria que atraviesa el departamento, el alcalde de Istmina, Jaison Mosquera, sigue solicitando ayuda al Gobierno nacional. En conversación con Semana, el mandatario local aseguró que a la fecha no han recibido ningún respaldo por parte del Gobierno, pese a su reiterados llamados.
“La verdad estamos muy tristes, muy angustiados, esta es la fecha en que no he recibido respaldo del Gobierno nacional. El ELN dio una tregua desde este 16 de agosto hasta el 21 para que los organismos de socorro hicieran acompañamiento y llegaran al territorio para llevar medicamentos y alimentos. Nos estamos preparando para eso con los pocos recursos que tengo, ya estoy coordinando a ver cómo envió las brigadas de los equipos médicos y alimentos para las comunidades”, indicó Mosquera.
El mandatario local también pidió realizar diálogos de paz, pero desde los territorios más afectados, motivo por el cual precisó que muchos no quieren seguir viviendo esa situación, quieren “ser libres”.
Jason Mosquera hizo un llamado a las multinacionales para que aporten con productos no perecederos, con el objetivo de poder alimentar a la población. Asimismo, se refirió a las peticiones que está haciendo el ELN para levantar el paro armado.
Las conversaciones de paz entre el Gobierno Petro y el Ejército de Liberación Nacional (ELN) no atraviesan por buen momento en los 21 meses de diálogo. El Gobierno nacional le pidió al grupo armado aclarar si tiene voluntad de seguir con los diálogos de paz.
Más Noticias
Alcalde Galán rechazó feminicidio en Ciudad Bolívar que perpetró un policía activo
El mandatario distrital recordó que no hay ninguna razón que justifique la violencia en contra de las mujeres y se solidarizó con los allegados de la víctima

Así puede revisar si su transferencia por Nequi fue exitosa, pendiente o fallida y qué hacer en cada caso
La plataforma permite validar los movimientos ejecutados mediante un sistema que proporciona detalles clave de cada transacción

Exministro Prada defendió a Petro por señalamiento de drogadicción del excanciller Álvaro Leyva
Sostuvo que ni siquiera consumió licor en las dos visitas que realizó el mandatario en Francia y que siempre estuvo junto con sus hijas y esposa

Ya está disponible el carné digital de fiebre amarilla para toda Colombia: así puede consultar y descargar el suyo en minutos
Para determinados destinos y población es necesario tener este documento

Clima en Colombia: temperatura y probabilidad de lluvia para Bogotá este 24 de abril
El estado del tiempo en Colombia es muy variado, por eso es importante mantenerse actualizado y estar preparado ante las adversidades admosféricas de este día
