
El departamento de Chocó vuelve a ser epicentro de la guerra luego de que el Ejército de Liberación Nacional (ELN) declarara un paro armado indefinido. Esta medida ha dejado atrapadas a personas en áreas rurales de Istmina, Sipí, Nóvita, Medio San Juan y Litoral del San Juan, debido a la ofensiva del Clan del Golfo y su presunta alianza con las fuerzas militares.
El Frente de Guerra Occidental Omar Gómez del ELN anunció que el paro armado se implementaría desde la medianoche del domingo 11 de agosto. Como resultado, se estima que más de 50.000 personas están confinadas, con sus actividades diarias suspendidas por temor a una intensificación de la violencia.
Ahora puede seguirnos en Facebook y en nuestro WhatsApp Channel.
A pesar de esta situación, el grupo guerrillero autorizó un corredor humanitario para la entrega de ayudas en la región. Esta medida estará vigente desde el viernes 16 hasta el miércoles 21 de agosto, con el propósito de permitir el paso de asistencia a las comunidades afectadas.
Es así como desde la Gobernación del Chocó se inició con la ayuda a las víctimas del paro armado: “Consisten en kits completos de alimentos y productos de aseo, dirigidos a las personas que han sido desplazadas por la reciente amenaza de violencia”, señaló la administración departamental.

De acuerdo con información de la Gobernación, los 100 kits fueron distribuidos beneficiando a 33 familias refugiadas en la casa Acadesan, ubicada en Istmina.
En cuanto a las otras ayudas “han sido asignadas a familias que se encuentran albergadas en casas de familiares tras ser desplazadas desde sus corregimientos situados aguas abajo del río San Juan. Asimismo, se prestará apoyo a aproximadamente 60 familias refugiadas en Negría”, agregó la Gobernación.
Además, la administración departamental aseguró que la atención a las familias que siguen confinadas en municipios donde más sufrieron afectación ante la acción armada del ELN: “Estas ayudas son cruciales para mitigar el impacto del conflicto en la población civil, garantizando su acceso a recursos básicos en medio de esta situación de emergencia”, concluyó.

El ELN emitió un comunicado en el que atribuye la responsabilidad de confinar a la población debido al paro armado a las fuerzas militares y al Clan del Golfo, acusándolos de intentar destruir el tejido social en los territorios.
En la misiva, la organización anunció la apertura de un corredor humanitario para el paso de ayudas en la zona, que estará vigente desde el viernes 16 hasta el miércoles 21 de agosto, con el objetivo de mitigar los efectos del paro armado que seguirá vigente hasta nueva orden.
Fue así como la organización estableció condiciones para que las organizaciones humanitarias y de derechos humanos puedan movilizarse sin problemas, incluyendo el uso visible de distintivos institucionales en embarcaciones y vehículos y la prohibición de moverse durante la noche.
¿Qué dijo la gobernadora de Chocó?
La gobernadora del Chocó, Nubia Carolina Córdoba, denunció el viernes 16 de agosto en diálogo con Blu Radio que la presencia del Ejército de Liberación Nacional (ELN) en su departamento ha sido un problema recurrente durante al menos dos años, intensificándose en los últimos meses debido a los enfrentamientos entre este grupo armado y el Clan del Golfo.

Desde el domingo 11 de agosto y durante cinco días, se ha llevado a cabo un paro armado anunciado por el ELN. Las comunidades afectadas se vieron obligadas a confinarse, temerosas de utilizar embarcaciones debido a amenazas en la movilidad por el río San Juan. “Lo que pasó en atención médica fue que ninguna persona se atrevió ante la amenaza de la movilidad de las personas en el río San Juan”, declaró Córdoba.
La gobernadora también resaltó que el grupo armado ha anunciado la instalación de un paso humanitario, mientras que las fuerzas militares insisten en que han avanzado en su labor de defensa de la población civil, creando una incertidumbre total en la región.
Más Noticias
Alerta en Bogotá por fraude a beneficiarios del Ingreso Mínimo Garantizado: adultos mayores los más afectados
Entidades oficiales advierten sobre modalidades de estafa que buscan aprovecharse de la confianza de quienes reciben ayudas económicas mensuales en la ciudad

La historia de la banda extorsiva que cayó por pedir un pollo asado: estaban alojados un hostal que alquilaron en Caldas
Los miembros del grupo delincuencial estuvieron vinculados al secuestro de un conductor de plataformas: así fue el insólito operativo en el que fueron desmantelados

Gustavo Bolívar habría arremetido en sus pullas a Daniel Quintero: “A mí no me enseñaron que la basura se metía debajo de la alfombra”
El exprecandidato presidencial del Pacto Histórico, en sus redes sociales, publicó un video que parece tener como destinatario al acusado exalcalde de Medellín, uno de los tres aspirantes de la coalición de Gobierno en la consulta interpartidista del 26 de octubre

Así quedó la selección Colombia en el Ranking FIFA tras la victoria contra México: se acercó a ser cabeza de grupo en el Mundial
La Tricolor clasificó a la Copa del Mundo del 2026 tras terminar en el tercer lugar de la Eliminatoria Sudamericana y aguarda por el sorteo del 5 de diciembre

Bus de la agrupación de Samuel Morales, hijo de Kaleth Morales, sufrió aparatoso accidente de tránsito
El joven artista ya emitió un comunicado sobre lo ocurrido en las carreteras de Colombia
