
La delincuencia e inseguridad es una problemática que ocurre en diversas zonas de Bogotá, atracos a establecimientos comerciales se ha convertido en una acción habitual de los criminales. En la localidad de Usaquén, en el norte de la ciudad, ocurrió atracó a una droguería.
Ahora puede seguirnos en nuestro WhatsApp Channel y en Facebook.
El incidente ocurrió en el barrio Toberín en horas de la tarde, tres personas ingresaron a una droguería. Mientras que uno de los sujetos se quedó de seguridad, otro fue hasta la caja para intimidar con un arma traumática al farmaceuta y despojarlo del dinero en efectivo.

En cuestión de momentos los criminales salieron del lugar, pero una de las víctimas del hecho pudo contactarse con las autoridades quienes iniciaron un plan candado para detener a los delincuentes.
Afortunadamente uno de los señalados asaltantes fue capturado por los uniformados de la Policía Nacional. El delincuente fue sorprendido con un arma de fuego traumática, sus respectivas municiones y más de seiscientos mil pesos en efectivo. Al respecto señaló el comandante (E) de la Estación de Policía Usaquén, mayor Luis Enrique Serrador Osorio, que el sujeto capturado es de nacionalidad extranjera.
“Se logró la captura en flagrancia de un ciudadano extranjero. Se dejó a disposición de la Fiscalía. Reiteramos nuestro compromiso en materia de convivencia y seguridad ciudadana”.
Así mismo señalaron los uniformados que están analizando los videos de las cámaras de seguridad para establecer el paradero e identidad de las otras dos personas que fueron participes del atraco a la droguería en Usaquén.

En la localidad de Usaquén y sus alrededores, las personas pueden denunciar atracos y actos de inseguridad comunicándose con los números de los cuadrantes de la Policía Nacional. Estos números varían según el sector, por lo que es recomendable que los residentes identifiquen y registren el número correspondiente a su cuadrante específico. La Policía de Usaquén cuenta con unidades móviles que patrullan las diferentes zonas, respondiendo rápidamente a las denuncias para garantizar la seguridad de los ciudadanos. Además, pueden utilizar la línea 123 para emergencias generales y recibir orientación sobre el cuadrante adecuado para su reporte.
Bogotá y el problema con la vigilancia
La eficacia de las cámaras de seguridad en Bogotá ha sido objeto de debate, especialmente en el contexto del creciente número de robos de bicicletas y celulares en la ciudad. Según el concejal Marco Acosta, estos delitos se han incrementado significativamente debido, en parte, a la inoperancia de muchas de las cámaras instaladas en la capital.
A pesar de que la ciudad cuenta con 5.828 cámaras de vigilancia desde 2019, alrededor de 1.400 de ellas no están funcionando, lo que afecta gravemente la capacidad de monitoreo y respuesta. Acosta también señaló que Bogotá tiene un promedio de 0,5 cámaras por cada 1.000 habitantes, una cifra muy por debajo de la media internacional recomendada.

Por otro lado, la Secretaría de Seguridad, Convivencia y Justicia defendió la utilidad de las cámaras, destacando casos como la captura de dos individuos por el robo de cobre en Chapinero, gracias al seguimiento realizado por el sistema de videovigilancia. Sin embargo, la falta de mantenimiento y actualización del sistema sigue siendo un desafío, lo que ha generado críticas sobre su efectividad en la lucha contra la delincuencia en Bogotá.
La falta de cámaras de seguridad operativas aumenta los riesgos de impunidad y vulnerabilidad ante la delincuencia. Un claro ejemplo es el reciente caso en Usaquén, donde una droguería fue asaltada dejando escasas pruebas visuales del delito. Esta ausencia de videovigilancia dificulta la captura de los responsables y perpetúa un ambiente de inseguridad, subrayando la necesidad urgente de un sistema de monitoreo eficiente en Bogotá.
Más Noticias
Brasil vs. Uruguay: hora y dónde ver el partido que definirá el rival de la selección Colombia en la final de la Copa América Femenina
El partido se jugará en el estadio Rodrigo Paz Delgado, de la ciudad de Quito, Ecuador, donde Brasil busca su clasificar para luchar por su cuarto título consecutivo y el noveno en su historial

Gustavo Petro destacó el papel de Iván Cepeda tras fallo que declaró culpable a Álvaro Uribe: “Ha sido un impulsador de la verdad”
El expresidente Álvaro Uribe fue declarado culpable de los delitos de fraude procesal y soborno en actuación penal el lunes 28 de Julio de 2025

Gustavo Petro le contestó al presidente del Senado por calificar de “lamentable” la decisión de primera instancia en contra de Álvaro Uribe: “La justicia es independiente del legislativo”
El presidente Gustavo Petro defendió la autonomía judicial luego de que el líder del Senado calificara de desafortunada la decisión contra Álvaro Uribe por soborno y fraude

Gustavo Petro continúa como uno de los presidentes menos populares de Sudamérica, pese a subir un puesto en el listado
El mandatario colombiano ubica la sexta posición en el listado de la firma internacional, superando a sus homólogos Santiago Peña (Paraguay) Nicolás Maduro (Venezuela), Dina Boluarte (Perú) y Luis Arce (Bolivia)

Funcionario de Distriseguridad de Cartagena golpeó a una habitante de calle: quedó captado en video
La mujer, al parecer en condición de calle, agredió al sujeto en primera instancia, y la respuesta del funcionario fue darle un golpe en su cara, en pleno centro histórico cartagenero
