
A pesar de las intenciones de paz que tiene el Gobierno nacional con varios grupos armados, mientras se llevan a cabo diálogos con algunos de ellos, estos siguen delinquiendo y atacando a la fuerza pública y la población civil en varias regiones.
Durante este tipo de acciones, las Fuerzas Militares han identificado que las disidencias han comenzado a perpetrar ataques con explosivos que son detonados por medio de drones; de la misma forma, que existe una “unidad de droneros” en las Farc.
Ahora puede seguirnos en Facebook y en nuestro WhatsApp Channel.
Bajo este método, el 17 de agosto se registró un ataque contra la estación de policía en Anzoátegui, Tolima, en donde los pobladores del municipio aseguraron que un objeto sobrevoló durante varios minutos en la zona céntrica del pueblo y luego atacó a los uniformados que estaban en función de sus labores.
En estos hechos un patrullero que estaba al interior de la estación terminó con heridas, lo que provocó que varios políticos se pronunciaran en contra de las acciones delictivas de las disidencias.
En Tolima al igual que en Meta, Caquetá, Cauca, Huila y Guaviare, son las FARC las que imponen su accionar criminal. ¿Dónde está Petro?”, cuestionó la senadora María Fernanda Cabal.

Como respuesta al ataque contra la fuerza pública, desde las Fuerzas Militares confirmaron que se ha replegado un comando de la Sexta Brigada del Ejército Nacional en la zona, buscando con ello reforzar la seguridad en el municipio y proteger a los uniformados de la Policía Nacional de un nuevo ataque.
A pesar de ello, en la tarde del 17 de agosto la gobernadora del Tolima, Adriana Magali Matiz, informó que las disidencias habían vuelto a atacar con drones a la fuerza pública en Anzoátegui y aseguró que “como Gobernadora, no voy a permitir que la delincuencia y el terrorismo se sientan impunes en nuestro territorio”.
Sumado a ello, pidió que se registre la intervención del Gobierno nacional para que las Fuerzas Militares puedan intervenir ante las ofensivas que han ejecutado las disidencias en su departamento.
“Exijo nuevamente al Gobierno Nacional que tome medidas inmediatas para fortalecer la seguridad en el Tolima y brinde el apoyo necesario para que nuestra fuerza pública pueda actuar con efectividad contra estos grupos ilegales”, remarcó Matiz al respecto.

Ante esta situación, se ha recordado que la gobernadora del Tolima había denunciado en abril de 2024 que las disidencias tenían presencia en Anzoátegui sin que las autoridades del municipio realizaran nada para evitarlo; además se hizo viral una fotografía en la que observaban pancartas alusivas al grupo guerrillero.
“Frente 26. Estamos de nuevo en estas tierras pujantes de gente humilde y trabajadora. Bloque Central Isaías Pardo”, es el mensaje que tenía una de las pancartas mencionadas.
Es por ello por lo que luego de dos jornadas con ataques con drones, que la gobernadora Matiz expuso que está cansada de la situación y pidió que el Gobierno nacional deje de tener “tibiezas” con los grupos armados en el país.
“El Gobierno Petro debe actuar YA, sin medias tintas ni tibiezas frente a los violentos y terroristas en el Tolima. Un nuevo ataque con dron acaba de ser lanzado contra la Estación de Policía de Anzoátegui. ¡Debe militarizarse el municipio!”, puntualizó la gobernadora del Tolima.

Mientras que ningún representante del Gobierno nacional se ha pronunciado sobre la situación que se registra en Anzoátegui, la gobernadora Matiz se movilizó hasta el municipio como muestra de que “Los anzoategunos no están solos”.
Durante el recorrido que hizo Matiz evidenció que en el ataque del 17 de agosto no se registraron personas heridas, pero sí varias afectaciones en la estructura de la estación de policía.
Más Noticias
Eintracht Frankfurt vs. Bayern Múnich EN VIVO, fecha 6 de la Bundesliga: siga el minuto a minuto de Luis Díaz
El cuadro dirigido por Vincent Kompany quiere seguir su racha perfecta en el comienzo de la temporada, y con gol del “Guajiro” y tanto de Harry Kane comienzan a manejar el partido
El gol tempranero de Luis Díaz rompe marcas en el Bayern Múnich: estos son los registros que marcó el colombiano
“Lucho” sigue haciendo historia en los “Gigantes de Baviera” y quiere continuar en lo más alto de la élite del fútbol europeo
El azul vuelve a brillar: la Selección Colombia estrenaría nueva camiseta como visitante con miras al mundial de 2026
La icónica prenda alternativa dejará atrás el negro y volverá al tradicional azul, según adelantos de Footy Headlines, generando expectativa entre los hinchas por el nuevo diseño que Adidas prepara para la cita mundialista
El Ministerio de Defensa de Colombia entregó cartas de condolencias a familias de víctimas de ejecuciones extrajudiciales
La institución reafirmó su compromiso con la reparación y la no repetición de violaciones a los derechos humanos

Inpec tomó decisiones tras atentados en cárceles de Bogotá y Palmira: van a reforzar la seguridad y suspender visitas familiares
El Inpec comunicó la cancelación temporal de las visitas familiares en cárceles de Bogotá y Palmira por el fin de semana, como reacción a los recientes atentados contra funcionarios penitenciarios
