Imputan a tres exalcaldes de Magdalena que habrían falsificado documentos para cobrar millonaria pensión de invalidez

A los exmandatarios se les impuso detención domiciliaria, mientras avanzan las investigaciones por presunta corrupción

Guardar
Durante las audiencias preliminares, los
Durante las audiencias preliminares, los tres exalcaldes negaron su responsabilidad en los hechos imputados - crédito FIscalía y Luisa González/Reuters

En el municipio de Sitionuevo, departamento del Magdalena, tres exalcaldes enfrentarán la justicia por presunta corrupción relacionada con la obtención irregular de una pensión de invalidez. Se trata de Omar Alfonso Díaz Gutiérrez, Yan Carlos Gutiérrez Gutiérrez, y José de los Santos Rico Quintana.

La Fiscalía General de la Nación informó que los tres exalcaldes fueron imputados por varios delitos, entre ellos el uso de documento público falso, peculado por apropiación y prevaricato por acción y omisión. Las investigaciones revelaron que, en 2014, al finalizar su mandato, Omar Díaz Gutiérrez presuntamente utilizó un documento público falso para conseguir el reconocimiento y el pago retroactivo de una pensión de invalidez, superior a 64 millones de pesos.

Ahora puede seguirnos en Facebook y en nuestro WhatsApp Channel.

Posteriormente, en 2015, Yan Carlos Gutiérrez Gutiérrez, en su calidad de alcalde en funciones, aprobó dicha pensión. Al asumir la alcaldía, José de los Santos Rico Quintana ratificó la decisión sin sustento legal.

Durante las audiencias preliminares, los tres exalcaldes negaron su responsabilidad en los hechos imputados. No obstante, un juez con funciones de control de garantías les impuso una medida de aseguramiento privativa de la libertad en sus respectivos lugares de residencia mientras avanza el proceso en su contra.

La Fiscalía manifestó que estos
La Fiscalía manifestó que estos actos representan una grave afectación a los recursos destinados para el bienestar social y la administración pública - crédito Imagen de referencia/Colprensa

Los cargos específicos que enfrentan cada uno de estos exfuncionarios incluyen varios componentes que reflejan la gravedad de las acusaciones. Según el informe del fiscal encargado del caso, los exalcaldes incurrieron en falsificación de documentos y malversación de fondos públicos, beneficiándose indebidamente de recursos del Estado.

La Fiscalía manifestó que estos actos representan una grave afectación a los recursos destinados para el bienestar social y la administración pública, destacando la importancia de asegurar que los fondos públicos se utilicen de manera correcta y transparente.

Por su parte, las autoridades continuarán con la recopilación de pruebas documentales y testimoniales que refuercen las acusaciones presentadas, y se espera que en las próximas semanas se realicen nuevas diligencias judiciales.

Presidente de Colpensiones en la mira de la Procuraduría por apropiarse de recursos públicos

Jaime Dussán, presidente de Colpensiones,
Jaime Dussán, presidente de Colpensiones, es investigado por la Procuraduría por presunta corrupción en el fondo - crédito Colpensiones

Un contrato por 65.000 millones de pesos para operar un centro de contacto en Colpensiones ha llamado la atención por su supuesto sobreprecio de 151%, según denuncias de la senadora Paloma Valencia. Este y otros presuntos actos de corrupción han puesto en la mira al presidente de la entidad, Jaime Dussán, que ha sido acusado de enriquecimiento ilícito, tráfico de influencias y corrupción, según una carta dirigida a la Procuraduría General de la Nación por Carlos Enrique Ribero Rueda, líder del Sindicato Único Nacional de Trabajadores del Sector Financiero (Sintrasecfin).

Dussán, uno de los aliados más cercanos del presidente Gustavo Petro y figura central en la reciente reforma pensional, está ahora bajo investigación por presuntos delitos que incluyen la celebración indebida de contratos y violaciones al régimen de inhabilidades e incompatibilidades. Estas acusaciones surgen apenas tres semanas después de que Petro firmara la reforma que trasladará a al menos 19 millones de empleados al fondo de pensiones estatal Colpensiones, a partir de junio de 2025.

Sindicatos de Colpensiones afirmaron en
Sindicatos de Colpensiones afirmaron en su momento que había demandas que no les han solucionado dentro de la entidad - crédito Colprensa y X

La denuncia también involucra a otros altos cargos dentro de Colpensiones, como Luis Alfredo Chaparro y Wilson Eduardo Pineda, señalando que habrían obtenido beneficios indebidos gracias a su cercanía con Dussán. Además, se alega que Pineda ocupa tres cargos distintos dentro de la entidad.

La Procuraduría General de la Nación deberá ahora evaluar las pruebas presentadas para determinar si procede con una investigación formal contra Dussán y otros funcionarios implicados. Las acusaciones destacan la importancia de la transparencia y la legalidad en la gestión de fondos públicos, especialmente en instituciones fundamentales como Colpensiones.

Las acusaciones han generado un clima de incertidumbre en torno a la reforma pensional, ya que Dussán ha sido una figura clave en su implementación. Este caso podría tener implicaciones significativas tanto para el liderazgo de Colpensiones como para la política de pensiones en Colombia.

Más Noticias

María Fernanda Cabal contesta a la ministra de Ciencia por mensaje cuestionando decisión del Consejo de Estado: “Sorprender a Petro diciendo la verdad es casi un milagro”

La senadora del Centro Democrático criticó a la ministra a través de redes sociales, debido a sus declaraciones sobre la prohibición de transmitir consejos de ministros en medios públicos y privados

María Fernanda Cabal contesta a

Mujer murió atropellada por un carro fúnebre: el golpe fue tan fuerte que el cuerpo voló varios metros hasta una zona boscosa

La víctima intentaba cruzar la calle cuando el vehículo la embistió, tras el fuerte impacto falleció en el lugar de los hechos

Mujer murió atropellada por un

Tras las presentaciones de Shakira en Medellín con Maluma y Carlos Vives, Diva Jessurum criticó a la cantante por su ‘show’ en Barranquilla: “Que no me odie, pero merecíamos más”

La comunicadora no se quedó callada y expresó su inconformidad por el espectáculo que ofreció la barranquillera a sus seguidores que la esperaron horas bajo el inclemente sol

Tras las presentaciones de Shakira

Miembros del Ejército en la mira de la Fiscalía por presunta fuga de información: habrían beneficiado al ELN y a las disidencias de Iván Mordisco

En los hechos estarían involucrados al menos seis uniformados del Ejército Nacional que desempeñaban funciones en el departamento de Arauca. Al parecer, los soldados habrían entregado información sobre operaciones secretas contra los grupos armados, además de entregar armamento oficial

Miembros del Ejército en la

María Fernanda Cabal recordó cuando Mario Vargas Llosa aseguró que los colombianos eran tontos por elegir a Petro como presidente: “Han elegido la pobreza”

El escritor peruano falleció en su hogar de Lima, dejando una historia de éxitos y reflexiones políticas. María Fernanda Cabal recordó una polémica frase sobre la elección de Gustavo Petro en Colombia

María Fernanda Cabal recordó cuando
MÁS NOTICIAS