
Las cifras oficiales indican que, durante el primer semestre de 2024, la capital del país experimentó una reducción del 3.7% en el hurto de vehículos en comparación con el mismo periodo del año anterior, según datos de la Secretaría de Seguridad basados en el Sistema Estadístico de la Policía Nacional.
Sin embargo, este tipo de delito no deja de ser una fuente de preocupaciones para los bogotanos que poseen vehículos; tampoco para las autoridades, sobre todo en áreas como estacionamientos, lugares públicos y zonas residenciales.
Ahora puede seguirnos en Facebook y en nuestro WhatsApp Channel.
Un informe detallado de El Tiempo destacó que, en este escenario, es esencial conocer cuáles son los vehículos más vulnerables que están en el ojo del mercado negro de autopartes y lo delincuentes que roban por encargo.

La Sijín de la Policía Metropolitana de Bogotá, a través del medio, reveló que las marcas y modelos más robados incluyen: Toyota (Fortuner y TXL 4x4), Mazda (CX5 y CX30), Renault Alaska, Chevrolet Spark y Kia Picanto. En términos de colores, los más afectados son el blanco, gris, rojo y negro, debido a su abundancia en el mercado, lo que facilita su reventa por partes o como vehículos gemeleados.
Las autoridades no sólo han logrado tener un sistema de identificación de las preferencias de los ladrones en cuanto a marcas y colores, sino también los horarios en los que los robos son más frecuentes. Los días con mayor incidencia son los miércoles, jueves, viernes y sábados entre las 6:00 p.m. y las 12:00 a.m., y los domingos entre la 1:00 a.m. y las 6:00 a.m.
Es decir, que las horas más críticas para los hurtos son las noches y las madrugadas, tiempos en los que los raptores pueden movilizarse con facilidad por cuenta de la oscuridad. La Sijín indicó que, una vez cometido el robo, por lo general, los vehículos acaban desarmados en talleres ilegales de la ciudad.
Los métodos de robo varían y suelen aprovechar oportunidad y descuido. Desde rompevidrios y ladrones de llantas que operan en otros vehículos, hasta mediante el robo directo de autos estacionados en la vía pública. Más del 80% de los robos son por jalado, es decir, los vehículos son sustraídos cuando sus propietarios los dejan sin la debida seguridad.
Por su parte, el presidente de la Asociación del Sector Automotor y sus Partes (Asopartes), Carlos Pineda, advirtió al medio que, en algunos casos, los talleres no autorizados cambian partes originales por usadas o dañadas, lo que perjudica aún más a los propietarios. Piezas muy específicas como bujes, bases de amortiguador y unidades mecatrónicas de la caja de cambios son frecuentemente robadas.
Así hurtan los carros a los capitalinos
Carlos González, víctima de un robo en la localidad de Engativá, relató al medio nacional cómo su vehículo fue sustraído de la vía pública. “Dejé el carro estacionado en la calle mientras ingresaba a un lugar, cuando salí ya no encontré el carro. Al otro día mi carro apareció”, contó González, aunque aclaró que su caso no es la norma para la mayoría de los bogotanos afectados.
El 27 de junio de 2024 se conoció que las autoridades desmantelaron una organización denominada “Los Toyoteros”,, especializada en el robo de camionetas Toyota de lujo, con actividades centradas en las localidades de Kennedy, Engativá y Puente Aranda. Según el oficial que lideró la operación, los miembros de esta banda perfilaban a sus víctimas y utilizaban armas de fuego para amedrentarlas y robar los vehículos. Un dato curioso es que la banda, además de contar con seis delincuentes, contaba con 4 de ellos como miembros de una misma familia.
José Daniel Gualdrón, jefe de Policía de Bogotá, explicó que los integrantes de la red de hurto “perfilaban sobre todo en horas de la noche (entre las 8 y 10 de la noche) sectores residenciales al momento de guardar en los garajes los vehículos”.
Más Noticias
Petro y Gustavo Bolívar decepcionaron a alias 19: “Aprovecharon el caos del 2021”
En una entrevista para el podcast ‘Más allá del Silencio’, Sergio Andrés Pastor reprochó que los políticos que ahora están en el poder se olvidaran de los supuestos integrantes de la primera línea encarcelados, cuyo sacrificio fue decisivo para que triunfaran en las urnas

Resultados de la Lotería de Cundinamarca de hoy 7 de julio
Lotería de Cundinamarca realiza un sorteo a la semana, todos los lunes, en los que se puede ganar varios miles de millones de pesos

Pico y placa en Cartagena hoy 8 de julio de 2025, así regirá la medida
Cuáles son los automóviles que no tienen permitido circular este martes, chécalo y evita una multa

Villavicencio: Pico y Placa para este martes 8 de julio
El Pico y Placa cambia constantemente por lo que es necesario mantenerse informado

Pico y Placa Cali evita multas este martes 8 de julio
Esto le interesa si va a manejar en la ciudad hoy martes
