
El almirante Francisco Cubides, comandante de las Fuerzas Militares de Colombia, detalló la situación actual en el departamento del Chocó, donde las tropas están en medio de una ofensiva en respuesta al paro armado del Ejército de Liberación Nacional (ELN) que ha confinado alrededor de 50,000 personas, de acuerdo con declaraciones entregadas ala emisora colombiana W Radio.
Cubides explicó que las operaciones militares se están llevando a cabo con precaución, planificando bombardeos en lugares estratégicos identificados por la inteligencia militar.
Ahora puede seguirnos en Facebook y en nuestro WhatsApp Channel.

Cubides subrayó la importancia de una planificación meticulosa para evitar daños colaterales, especialmente para proteger a los civiles que podrían estar en áreas cercanas a las operaciones.
“Es una operación que se tiene que planear muy bien para evitar cualquier daño colateral que se pueda tener en la operación, algún civil que se encuentre en cercanías del área donde se defina. Es una operación lícita que se adelanta y obviamente la conoce el presidente, la conoce el ministro de Defensa”, señaló el oficial, citado por la W Radio.
Ahora puede seguirnos en Facebook y en nuestro WhatsApp Channel.
El almirante también mencionó el uso de diferentes tipos de armamento, como bombas beta, ametrallamientos y cohetes, ajustando la operación según el nivel de la amenaza y las condiciones del terreno. La decisión de qué tipo de ataque utilizar depende de varios factores, incluyendo la peligrosidad del objetivo y la geografía del área en cuestión.
Mientras tanto, Jason Mosquera, alcalde de Istmina, habló sobre la crisis humanitaria que enfrenta su municipio, ubicado en el corazón del conflicto entre el ELN y el Clan del Golfo. Según Mosquera, la población ha sufrido desplazamientos repetidos debido a la violencia. En sus ocho meses como alcalde, ha tenido que enfrentar seis desplazamientos masivos, una situación que describe como angustiante.

Mosquera indicó que, hasta la fecha del viernes 16 de agosto, las comunidades a lo largo del río San Juan llevaban cuatro días de desplazamiento y confinamiento. A pesar de la grave situación, mencionó que el ELN permitió temporalmente un corredor humanitario para que ingresaran brigadas de salud y suministros de alimentos, pero advirtió que el 21 de agosto se planea cerrar este corredor de manera indefinida.
El alcalde expresó su frustración con la falta de apoyo del Gobierno Nacional, afirmando que se siente abandonado y que su municipio necesita intervención estatal y ofertas laborales para mitigar la crisis.
“No he tenido comunicación con nadie del Gobierno Nacional, nadie de los altos mandos”, dijo, subrayando la urgencia de que el Estado colombiano preste atención a la difícil situación en Istmina.
Más Noticias
Norte de Santander, registró un sismo de magnitud 3.1 este 5 de julio
Debido a su ubicación geográfica, Colombia es uno de los países en donde se presentan mayor cantidad de eventos sísmicos

EN VIVO |Guns N’ Roses se toma el Villa Park en el último concierto de Black Sabbath y Ozzy Osbourne en Birmingham, Inglaterra, desde Colombia
Los ingresos del evento fueron destinados a organizaciones benéficas, incluyendo Cure Parkinson’s, Birmingham Children’s Hospital y Acorns Children’s Hospice.

Lluvias en Santander no dan tregua y ya dejan más de 4.500 familias damnificadas: este es el panorama en el departamento
Vías secundarias y terciarias entre Cimitarra, Landázuri y Galán presentan cierres por derrumbes y deslizamientos, dificultando la movilidad y el transporte para la población

Sinuano Día: estos son los resultados ganadores de este 5 de julio
Sinuano lleva a cabo dos sorteos al día, esta es la combinación ganadora del premio de las 14:30 horas

La ‘influencer’ Karina García generó polémica por este costoso regalo a su hija Isabella con motivo de sus 18 años
En una transmisión en vivo, Isabella, hija de la exparticipante de ‘La casa de los famosos’, con mucho entusiasmo, compartió cómo había sido la celebración
