
El almirante Francisco Cubides, comandante de las Fuerzas Militares de Colombia, detalló la situación actual en el departamento del Chocó, donde las tropas están en medio de una ofensiva en respuesta al paro armado del Ejército de Liberación Nacional (ELN) que ha confinado alrededor de 50,000 personas, de acuerdo con declaraciones entregadas ala emisora colombiana W Radio.
Cubides explicó que las operaciones militares se están llevando a cabo con precaución, planificando bombardeos en lugares estratégicos identificados por la inteligencia militar.
Ahora puede seguirnos en Facebook y en nuestro WhatsApp Channel.

Cubides subrayó la importancia de una planificación meticulosa para evitar daños colaterales, especialmente para proteger a los civiles que podrían estar en áreas cercanas a las operaciones.
“Es una operación que se tiene que planear muy bien para evitar cualquier daño colateral que se pueda tener en la operación, algún civil que se encuentre en cercanías del área donde se defina. Es una operación lícita que se adelanta y obviamente la conoce el presidente, la conoce el ministro de Defensa”, señaló el oficial, citado por la W Radio.
Ahora puede seguirnos en Facebook y en nuestro WhatsApp Channel.
El almirante también mencionó el uso de diferentes tipos de armamento, como bombas beta, ametrallamientos y cohetes, ajustando la operación según el nivel de la amenaza y las condiciones del terreno. La decisión de qué tipo de ataque utilizar depende de varios factores, incluyendo la peligrosidad del objetivo y la geografía del área en cuestión.
Mientras tanto, Jason Mosquera, alcalde de Istmina, habló sobre la crisis humanitaria que enfrenta su municipio, ubicado en el corazón del conflicto entre el ELN y el Clan del Golfo. Según Mosquera, la población ha sufrido desplazamientos repetidos debido a la violencia. En sus ocho meses como alcalde, ha tenido que enfrentar seis desplazamientos masivos, una situación que describe como angustiante.

Mosquera indicó que, hasta la fecha del viernes 16 de agosto, las comunidades a lo largo del río San Juan llevaban cuatro días de desplazamiento y confinamiento. A pesar de la grave situación, mencionó que el ELN permitió temporalmente un corredor humanitario para que ingresaran brigadas de salud y suministros de alimentos, pero advirtió que el 21 de agosto se planea cerrar este corredor de manera indefinida.
El alcalde expresó su frustración con la falta de apoyo del Gobierno Nacional, afirmando que se siente abandonado y que su municipio necesita intervención estatal y ofertas laborales para mitigar la crisis.
“No he tenido comunicación con nadie del Gobierno Nacional, nadie de los altos mandos”, dijo, subrayando la urgencia de que el Estado colombiano preste atención a la difícil situación en Istmina.
Más Noticias
Consejo de Estado frenó decisión sobre la permanencia de Cielo Rusinque en la SIC: hay dudas sobre un título académico
El alto tribunal decretó nuevas pruebas para verificar la información académica presentada por la funcionaria antes de continuar con el estudio del caso

Luis Díaz recibe nuevo castigo en la Champions League: le cobraron duro su expulsión ante el PSG
La Uefa tomó una nueva decisión por la tarjeta roja que recibió el atacante con el Bayern Múnich, luego de la dura falta sobre Achraf Hakimi en París
María Fernanda Cabal arremetió contra Petro por declaraciones sobre grupo extremista: “Imprecisa y engañosa”
La precandidata presidencial rechazó la postura del mandatario argumentando que su naturaleza no se ajusta a etiquetas políticas convencionales

Estabilidad económica de Colombia estaría “en riesgo” por ponencia que pide hundir reforma tributaria, advirtió Armando Benedetti
Con 10 de 17 firmas, la iniciativa podría bloquear la Ley de Financiamiento antes de su primera votación en el Congreso, prevista para el martes 25 de noviembre

Almudena Ariza, reconocida presentadora española, destacó la amabilidad de los colombianos y busca que sea reconocida como patrimonio de la Unesco
La periodista aseguró que “hay un arte de vivir”, y parte de ello radica en la amabilidad, algo característico en los ciudadanos colombianos alrededor del mundo


