Autoridades niegan responsabilidad de las disidencias de las Farc en amenazas a organizaciones de DD. HH.

Indicaron que ya se están adelantando las investigaciones para establecer quién o quiénes emitieron los panfletos que han provocado preocupación

Guardar
En un consejo de seguridad
En un consejo de seguridad que se realizó en Barrancabermeja, las autoridades señalaron que los responsables de las amenazas a organizaciones defensoras de Derechos Humanos no son las disidencias de las Farc - crédito Europa Press

Barrancabermeja vive momentos de tensión por cuenta de los panfletos amenazantes que aparecieron recientemente, en los que se señala como objetivo a organizaciones dedicadas a defender los Derechos Humanos en esa zona del país.

Ante la compleja situación, las autoridades locales y departamentales adelantaron un consejo de seguridad extraordinario.

Ahora puede seguirnos en Facebook y en nuestro WhatsApp Channel.

Durante la reunión de seguridad realizada precisamente en Barrancabermeja, Santander, las autoridades locales determinaron que los recientes panfletos amenazantes enviados a organizaciones de derechos humanos, como Credos y la Organización Femenina Popular, no provienen de disidencias de las Farc.

Aunque no establecieron quién o quiénes son los responsables de los hostigamientos, indicaron que ya se están adelantando las respectivas investigaciones para esclarecer el caso. Así lo confirmó el secretario del Interior de Barrancabermeja, Harold Villabona.

En la región del Magdalena Medio, persiste el miedo debido a la posible presencia de disidencias de grupos como las Farc y el ELN, sumado a los altos índices de violencia e inseguridad que se reportan en el territorio nacional.

Las autoridades descartaron que en
Las autoridades descartaron que en este caso sean las disidencias de las Farc los responsables de las amenazas - crédito Fuerzas Militares

Ante la preocupación que ha manifestado la ciudadanía, el gobernador de Santander, Juvenal Díaz, aseguró que la Policía, el Ejército y la Armada Nacional patrullarán el río Magdalena para proteger la zona y no permitir que estas disidencias expandan su influencia en territorio santandereano.

Díaz afirmó que desde el departamento aportarán todos sus esfuerzos y capacidad para enfrentar a estos grupos y no cederán ningún centímetro del territorio.

Las autoridades recordaron que en la región también operan el Clan del Golfo y diversas bandas criminales dedicadas al microtráfico, entre otras actividades ilícitas.

No se descarta que estos últimos panfletos, que incluso amenazan a líderes sociales, sean obra de estas bandas criminales.

En el consejo de seguridad la coronel Adriana Gisela Paz Fernández, comandante de la Policía del Magdalena Medio, destacó que estas acciones en redes sociales buscan intimidar y generar zozobra en la región, y destacó las medidas de seguridad intensificadas para mejorar la convivencia ciudadana.

Las autoridades han hecho un llamado a la ciudadanía para denunciar cualquier hecho o amenaza que atente contra su vida, con el objetivo de prevenir y permitir una acción policial inmediata sobre estos temas.

Gobernador de Santander denunció intimidaciones de las disidencias de las Farc

La presencia de disidencias de las Farc en los municipios de Nuevo Puerto Wilches y Sabana de Torres ha generado una alerta en la región de Santander, informó el gobernador Juvenal Díaz. La situación ha encendido las alarmas de los ciudadanos, especialmente entre los campesinos, comerciantes y empresarios, que han sido el principal objetivo de estas amenazas.

Juvenal Díaz detalló que alias el Paisa, líder del frente 24 de las disidencias de las Farc, llegó a la zona vestido de civil y a bordo de una motocicleta con el objetivo de intimidar a la población y conseguir extorsiones.

El gobernador añadió que este acto es una “flagrante violación del cese al fuego y de hostilidades” que fue acordado con el Gobierno nacional. Además, subrayó que este grupo forma parte de las negociaciones de paz en curso, y la reciente amenaza contradice los acuerdos.

Denuncia del gobernador de Santander,
Denuncia del gobernador de Santander, Juvenal Diaz - crédito captura de pantalla redes sociales

Las autoridades locales han solicitado a la ciudadanía mantenerse alerta y denunciar cualquier intento de extorsión, pues consideran que esta es la actividad ilegal que más los afecta. “Estos bandidos están violando el cese de hostilidades, se están aprovechando de la buena voluntad del Gobierno nacional intimidando a la población civil”, denunció Díaz.

El gobernador también mencionó que los criminales están realizando videos para mostrar su presencia en el territorio y sembrar el miedo entre los habitantes. Estos videos han sido producidos para crear confusión e infundir temor.

Las autoridades locales están trabajando para reforzar la seguridad y protección de los residentes, y han pedido la colaboración de todos para denunciar cualquier actividad sospechosa. En el contexto de acuerdos de paz y negociaciones con el Gobierno nacional, actos como estos representan un desafío significativo en el camino hacia una paz duradera.

Más Noticias

Federico Gutiérrez enviará carta a EE. UU con información de “posibles socios y testaferros” de los hermanos de Daniel Quintero

El alcalde de Medellín hizo la denuncia en una publicación en el que le respondía al senador republicano Bernie Moreno, que intervino en un cruce de mensajes en el que Quintero manifestó su voluntad para que le revoquen su visa

Federico Gutiérrez enviará carta a

Abelardo de la Espriella le echó flores a Juan Carlos Pinzón luego de que anunciara su candidatura presidencial: “Es un gran conocedor de lo público”

El abogado aseguró que la incorporación de Pinzón como precandidato hace parte de las dinámicas propias de la política, por lo que recibió con alegría la noticia

Abelardo de la Espriella le

“Le puso una almohada encima”: mujer de 24 años fue asesinada por su pareja mientras dormía; agresor habría confesado el crimen en una carta

Las autoridades lograron capturar al señalado asesino gracias a un GPS instalado en la moto de la víctima, vehículo en el que trató de huir tras el cometido

“Le puso una almohada encima”:

El pago de la prima de Navidad beneficiará a más de un millón de pensionados en Colombia: desde cuándo se empieza a cancelar

Actualizar los datos bancarios y cumplir con los trámites periódicos es clave para evitar demoras o suspensiones en el ingreso adicional de diciembre

El pago de la prima

Hay preocupación por aumento de colombianos asesinados y desaparecidos en México: las cifras “son de horror”

El cónsul Alfredo Molano reportó alarmantes cifras y urgió a las autoridades de ambos países a tomar medidas serias, mientras familiares de víctimas reclaman visibilidad y justicia ante la ola de violencia

Hay preocupación por aumento de
MÁS NOTICIAS