
En Perú se conoció el yugo que ha tenido que vivir una ciudadana de ese país por cuenta de las agresiones físicas y psicológicas que sufrió por parte de su expareja sentimental, un ciudadano colombiano.
En la red social Facebook se han conocido varias publicaciones donde se realizan denuncias públicas en contra del connacional, a quien identificaron como Wilmer Yesid Olarte Franco, según medios locales peruanos.
Ahora puede seguirnos en Facebook y en nuestro WhatsApp Channel.
El caso se conoció el miércoles 14 de agosto de 2024 en la ciudad costera de Chimbote, situada en la región de Ancash, en el norte de Perú, luego que se divulgó a través de una publicación la fotografía del ciudadano colombiano, a quien acusan de agredir a su expareja sentimental, incluso, en el sitio de trabajo de la víctima.
Por tal motivo, la familia de la víctima elevó su petición ante las autoridades peruanas para que este hombre sea detenido y que con esta acción se pueda evitar un posible caso de feminicidio, dado que los detalles que brindaron al medio local Diario de Chimbote, preocupan de sobremanera a los allegados de la mujer.

Llegó hasta el local donde trabaja la mujer
Pese a que la mujer decidió finalizar la relación sentimental con el hombre, esto no fue un impedimento para Olarte Franco, llegara hasta el local en donde labora su expareja, y con la excusa de la celebración del cumpleaños de la víctima, Olarte Franco sujetó de forma brusca a la mujer, la haló de su blusa y le provocó varias lesiones, tras morderla en su rostro y provocarle una herida en su boca, luego de intentar “meter la mano”, según afirma el medio de comunicación peruano.
Por todo lo anterior, la mujer interpuso al denuncia antes las autoridades acompañada de su familia, por el temor de volverse a encontrar a su expareja en la calle, y el miedo latente de volver a ser víctima de otra agresión.
Con el caso expuesto en redes y en medios locales, la mujer espera que la Policía no le de la espalda y le brinde acompañamiento para que puedan dar con la captura del maltratador en los próximos días.

Líneas y canales de atención para denunciar casos de violencia contra la mujer en Colombia
En Colombia, existen varias líneas de atención para denunciar casos de violencia contra la mujer:
- Línea 155: es una línea gratuita y disponible las 24 horas para recibir orientación y asesoría sobre violencia de género.
- Línea Púrpura: 018000 112 137: línea nacional de apoyo y orientación para mujeres víctimas de violencia.
- Línea 123 de la Policía Nacional: está disponible en todo el territorio colombiano para emergencias, incluyendo casos de violencia intrafamiliar.
- Línea 122 de la Fiscalía General de la Nación: para denunciar delitos, incluyendo aquellos relacionados con violencia de género.
- Comisarías de Familia: en las principales ciudades del país, estas instituciones ofrecen apoyo y recepción de denuncias.
- Instituto Colombiano de Bienestar Familiar (Icbf): por medio de la línea 141 se pueden exponer casos antes las autoridades que involucren a menores de edad y violencia de género.

En este punto, las autoridades destacaron que en muchas ocasiones, por miedo a sufrir represalias por tomar la decisión de denunciar, las mujeres no exponen sus casos de violencia, física, psicológica o sexual. Por esto le han pedido a las víctimas que no queden calladas y expongan estos hechos para que se puedan tomar medidas a tiempo.
Asimismo, el reto para las instituciones y entidades que apoyan a las mujeres que atraviesan por esta problemática social es mayor, debido a que al contrario de lo que se expuso en el párrafo anterior, algunas víctimas de feminicidios pusieron en conocimiento los hechos, pero al final no recibieron acompañamiento y estos escenarios se vienen a conocer cuando ya no se puede hacer nada.
Más Noticias
Escándalo por video de Isabella Ladera y Beéle: abogados de la modelo anunciaron medidas legales
La venezolana enfrenta la difusión ilegal de un contenido privado y su equipo legal confirmó acciones inmediatas

Ministro de Defensa confirmó posible fumigación aérea con drones y el uso de armas no letales para proteger a la fuerza pública
Pedro Sánchez anunció que la propuesta será revisada por la Corte Constitucional, destacando que la tecnología permitiría un control más preciso y menor impacto ecológico en la lucha contra el narcotráfico

Video: un ataque con explosivos sacudió puesto fluvial de la Armada en Putumayo
La explosión generó alarma entre los habitantes de La Tagua, quienes reportaron fuertes detonaciones. Tras el hecho, tropas de la Armada reforzaron el dispositivo de seguridad en el área

Isabella Ladera afirmó estar “devastada” por la filtración de video íntimo con Beéle y señaló al responsable
La joven publicó un comunicado en el que culpa a su expareja por las imágenes que circulan en las redes sociales

Defensa de la familia de Miguel Uribe Turbay acusó ante la Cidh a Gustavo Petro de interferir en la investigación del magnicidio
El abogado Víctor Mosquera radicó un documento en el que acusa al presidente de emitir comentarios que alteran el debido proceso; sostiene que estas declaraciones revictimizan a la familia y distorsionan la verdad detrás del crimen
